Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética

Adiós al colesterol: la semilla que casi nadie conoce en España perfecta para proteger el hígado

Alimentos

by Marta Burgues
23/09/2025
in Dietética, Alimentos, Alimentos funcionales
Adiós al colesterol: la semilla que casi nadie conoce en España perfecta para proteger el hígado
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni pavo ni aguacate: éste es el desayuno diario de Elsa Pataky que recomiendan los nutricionistas a partir de los 40
    • 0.2 Crys Díaz, la entrenadora de las famosas, desvela lo que hace para tener energía todo el día: ‘moverse a primera hora, pero no más de media hora’
    • 0.3 Un experto en longevidad contundente sobre lo que te puede pasar si bebes una o dos copas de vino tinto al día
  • 1 La semilla que protege el hígado
    • 1.1 Cómo ayuda el comino negro a reducir el colesterol
    • 1.2 Evidencia científica y estudios recientes sobre esta semilla
    • 1.3 Cómo incorporar el comino negro en la dieta

Ni pavo ni aguacate: éste es el desayuno diario de Elsa Pataky que recomiendan los nutricionistas a partir de los 40

Crys Díaz, la entrenadora de las famosas, desvela lo que hace para tener energía todo el día: ‘moverse a primera hora, pero no más de media hora’

Un experto en longevidad contundente sobre lo que te puede pasar si bebes una o dos copas de vino tinto al día

En los últimos años, el comino negro (Nigella sativa) ha ganado popularidad tanto en la cocina como en el ámbito de la salud natural. Esta pequeña semilla, originaria de Asia occidental y utilizada desde hace siglos en la medicina tradicional, está despertando el interés de la ciencia moderna debido a sus posibles beneficios para el organismo. Uno de los campos en los que más atención está recibiendo es en la protección del hígado y en la reducción de los niveles de colesterol, factores clave para mantener un sistema cardiovascular sano y prevenir enfermedades metabólicas.

Lo interesante del comino negro no es solo su valor como especia aromática en la gastronomía mediterránea y oriental, sino también su riqueza en compuestos bioactivos, como la timoquinona, que han sido estudiados por su capacidad antioxidante y antiinflamatoria. En un momento en el que cada vez más personas buscan soluciones naturales para cuidar su bienestar, esta semilla emerge como un aliado potencial en el control de parámetros críticos como la función hepática y el perfil lipídico. Aunque no sustituye los tratamientos médicos ni debe considerarse una “cura milagrosa”, sí representa un complemento interesante dentro de un estilo de vida saludable.

La semilla que protege el hígado

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano. Entre sus funciones principales destacan la depuración de toxinas, la metabolización de grasas y la producción de proteínas esenciales. Cuando este órgano no funciona correctamente, el organismo entero se resiente.

ADVERTISEMENT

Factores como una alimentación desequilibrada, el consumo excesivo de alcohol o la exposición a sustancias químicas pueden afectar a su rendimiento y generar problemas como hígado graso o inflamación crónica.

Diversas investigaciones sugieren que el comino negro podría tener un papel protector sobre el hígado gracias a su capacidad antioxidante. La timoquinona, principal compuesto activo de la semilla, ha demostrado en estudios experimentales su potencial para reducir el estrés oxidativo y la inflamación en tejidos hepáticos. Esto es relevante, ya que el daño oxidativo es uno de los mecanismos más habituales detrás de la progresión de enfermedades hepáticas.

Cómo ayuda el comino negro a reducir el colesterol

El colesterol elevado es uno de los principales factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares, responsables de millones de muertes al año en todo el mundo. Adoptar hábitos saludables como una dieta equilibrada, actividad física regular y evitar el tabaco es fundamental, pero también ciertos alimentos y plantas medicinales pueden contribuir a mantener los niveles de colesterol bajo control.

El comino negro, como semilla, según algunos estudios, puede influir en la reducción del colesterol total y del colesterol LDL (conocido como “colesterol malo”), al tiempo que ayuda a aumentar ligeramente el colesterol HDL (“colesterol bueno”). Este efecto podría explicarse por la acción de sus compuestos antioxidantes y antiinflamatorios, que favorecen el metabolismo de las grasas y reducen la acumulación de lípidos en la sangre.

La Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) reconoce la importancia de las dietas ricas en compuestos bioactivos de origen vegetal para la prevención de enfermedades cardiovasculares, lo que sitúa al comino negro dentro de esta tendencia de interés científico.

Evidencia científica y estudios recientes sobre esta semilla

Aunque la mayoría de los estudios sobre el comino negro aún se encuentran en fases experimentales o en ensayos clínicos de pequeña escala, los resultados son prometedores. Una revisión publicada en la National Library of Medicine, perteneciente al National Institutes of Health (NIH), señala que el consumo de extractos de Nigella sativa podría mejorar marcadores relacionados con el perfil lipídico y la función hepática. Sin embargo, los autores subrayan la necesidad de más investigaciones a gran escala para confirmar estos hallazgos y establecer recomendaciones claras de uso.

En Europa, instituciones como la European Society of Cardiology destacan que el control del colesterol y la protección hepática deben basarse principalmente en la adopción de un estilo de vida saludable, siendo las terapias complementarias un apoyo y no un sustituto. En este sentido, el comino negro puede considerarse una herramienta más dentro de una estrategia amplia para cuidar la salud, siempre con supervisión médica.

Cómo incorporar el comino negro en la dieta

Esta semilla puede consumirse de varias formas: en semillas enteras, molidas, en forma de aceite o incluso en cápsulas como suplemento dietético. En la cocina, se emplea tradicionalmente en panes, guisos y currys, aportando un sabor ligeramente amargo y picante que enriquece los platos.

En el ámbito de la salud natural, el aceite de comino negro es uno de los formatos más utilizados, aunque conviene asegurarse de que sea de calidad y consumirlo en dosis moderadas.

Es importante destacar que el consumo de comino negro debe integrarse en una dieta equilibrada y no sustituir alimentos fundamentales como frutas, verduras, legumbres y cereales integrales. Además, no se recomienda exceder las dosis indicadas por los fabricantes en el caso de suplementos, ya que un consumo excesivo podría generar molestias digestivas u otras reacciones adversas.

 

Tags: okdtendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Ni pavo ni aguacate: éste es el desayuno diario de Elsa Pataky que recomiendan los nutricionistas a partir de los 40

Ni pavo ni aguacate: éste es el desayuno diario de Elsa Pataky que recomiendan los nutricionistas a partir de los 40

20 horas ago
Crys Díaz, la entrenadora de las famosas, desvela lo que hace para tener energía todo el día: 'moverse a primera hora, pero no más de media hora'

Crys Díaz, la entrenadora de las famosas, desvela lo que hace para tener energía todo el día: ‘moverse a primera hora, pero no más de media hora’

20 horas ago
Un experto en longevidad contundente sobre lo que te puede pasar si bebes una o dos copas de vino tinto al día

Un experto en longevidad contundente sobre lo que te puede pasar si bebes una o dos copas de vino tinto al día

2 días ago
Antonio Orozco lo cuenta todo sobre su pérdida de peso: así es cómo ha perdido 23 kilos en 1 año

Antonio Orozco lo cuenta todo sobre su pérdida de peso: así es cómo ha perdido 23 kilos en 1 año

3 días ago
Adiós a las patatas fritas: esta es la cantidad que puedes tomar para mantener a raya la diabetes según Harvard

Adiós a las patatas fritas: esta es la cantidad que puedes tomar para mantener a raya la diabetes según Harvard

4 días ago
Zoa Luengo, experta en nutrición: El té matcha no provoca anemia, pero hay que saber hacerlo

Zoa Luengo, experta en nutrición: El té matcha no provoca anemia, pero hay que saber hacerlo

4 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com