Contenido
- 0.1 Los gimnasios tienen los días contados: el sustituto que se practica al aire libre y que es tendencia en España
- 0.2 Éste es el tiempo que tienes que caminar para perder grasa y adelgazar, según un médico experto
- 0.3 Ni nadar ni tenis: el mejor deporte semanal para que los mayores de 60 años ganen equilibrio y agilidad
- 1 Cómo debes caminar según un médico
Sabemos que caminar es una de las actividades más potentes que podemos hacer para cuidar nuestra salud. No necesita vestuario complicado, monitores, estar en muy buena forma física ni aparatos. Por esto cada vez lo adopta mayor cantidad de personas. Puedes salir a caminar durante todo el día. Ahora bien, debe hacerse de una manera específica, pues entonces no sirve para mucho si buscas adelgazar y también estar en forma. Hay un médico que nos aconseja sobre lo que debemos hacer a la hora de caminar.
El doctor David Carrizo, en su cuenta de TikTok, asegura que caminar está bien, pero si lo haces a un ritmo de paseo tranquilo, los beneficios para tu cuerpo van a ser limitados. La clave está entonces en la intensidad que pones al caminar. Lo debes hacer como si llegaras tarde a algún sitio, es decir, de manera rápida. No estamos hablando de correr, pero sí de hacer una marcha algo rápida para ver realmente resultados. Según Carrizo, «es el ritmo en el que hablar te cuesta un poco, pero aún puedes mantener una conversación». Así y con solo 30 minutos al día , a ese ritmo, se activa el metabolismo, aumenta la sensibilidad a la insulina y empieza a reducir la grasa visceral , «que es la metabólicamente peligrosa». Para el doctor, realmente no necesitas gimnasio, grandes equipamientos, ni apps que cuenten tus pasos, solo tus piernas, constancia y un poco de intención.
Cómo debes caminar según un médico
Ya hemos visto que debemos hacerlo de forma rápida. Pero el doctor da más consejos. Pues si caminas en ayunas o después de comer, el impacto sobre la glucemia va a ser incluso mejor todavía. Nos recuerda que caminar puede ser una herramienta médica, pero como todo tratamiento necesita una dosis y una intensidad adecuada. El doctor comenta que caminar sin esfuerzo puede relajarte, pero caminar con intención puede verdaderamente mejorar la salud.
En todo caso, caminar entre 30 y 60 minutos diarios puede generar un cambio significativo en el peso corporal y en la composición física, siempre que se acompañe de una dieta equilibrada. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda al menos 150 minutos semanales de actividad física moderada, lo que se traduce en unos 30 minutos diarios durante cinco días a la semana. Sin embargo, si el objetivo principal es adelgazar, algunos expertos aconsejan aumentar esa cifra.
Los beneficios de andar para nuestra salud
Los especialistas de la OMS afirman que la actividad física moderada, como caminar, es una herramienta eficaz para reducir síntomas depresivos en mayores, especialmente cuando se realiza en entornos naturales. Ahora bien, debemos hacerlo con paso rápido, según determinan los médicos.
Es más, los paseos en plazas y parques tienen un efecto relajante y ofrecen una oportunidad para desconectar de preocupaciones, lo que facilita una mayor claridad mental.
«Las personas que caminan logran fortalecer el sistema cardiovascular, mejoran la postura, tonifican músculos como los glúteos y las piernas, y previenen enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2», destacan. Otro beneficio de andar es a nivel psicológico, porque obtienes una pausa mental, especialmente si se realiza al aire libre.
Caminar es, en definitiva, una forma amable pero poderosa de cuidar nuestro cuerpo. Aporta beneficios físicos, mentales y emocionales sin exigir grandes sacrificios. Para quienes buscan perder peso sin caer en dietas extremas ni rutinas agotadoras, caminar puede ser la mejor elección.
El poder de caminar en ayunas
El Dr. Oscar Rosero, especialista en endocrinología, explica que «caminar es el movimiento más fisiológico del ser humano». Caminar al comenzar el día, antes del desayuno, activa el metabolismo y estimula la oxidación de grasas, lo que contribuye a una mejor regulación del peso corporal. Es una actividad de bajo impacto, lo que significa que minimiza el riesgo de lesiones musculares, articulares y óseas, en comparación con entrenamientos de fuerza o rutinas exigentes en gimnasios.
Ayuda a quemar grasa y adelgazar
Caminar en ayunas hace que el cuerpo esté en un estado metabólico óptimo para quemar grasa. Tras varias horas de descanso nocturno sin alimento, los niveles de insulina están bajos y el cuerpo busca fuentes alternativas de energía.
En este contexto, las reservas de grasa se convierten en el combustible ideal. Esto potencia la pérdida de grasa, especialmente si se realiza de forma regular y con una alimentación equilibrada. «Se sabe que las actividades de baja intensidad -como caminar- activan mayormente la oxidación de grasas como fuente de energía», asegura Dr. Oscar Rosero.
Facilita la calidad del sueño
Caminar desde primera hora de la mañana contribuye a regular el ciclo circadiano, lo que se traduce en un mejor descanso nocturno. La exposición a la luz natural por la mañana ayuda al cuerpo a sincronizar su reloj biológico, favoreciendo un sueño más profundo y reparador por la noche. Esto mejora la energía diurna, la concentración y la productividad.