Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Deporte

No es broma: si eres capaz de hacer este test físico, tu cuerpo está envejeciendo mejor que el promedio

El test TUG mide la movilidad, el equilibrio y el riesgo de caídas, evaluando cómo envejece tu cuerpo fácilmente

by Ana López Vera
25/09/2025
in Deporte, Entrenamiento
Test físico, deporte, entrenamiento, envejecimiento

Personas mayores haciendo deporte.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Un estudio avala que estos 5 ejercicios de menos de un minuto sirven para mejorar la fuerza y la resistencia
    • 0.2 Más allá del gimnasio: el mejor ejercicio para que las mujeres mayores de 55 años mejoren su equilibrio
    • 0.3 Hacer pilates está bien pero estos 5 ejercicios son los mejores para mayores de 60 años
  • 1 La movilidad, un indicador de un envejecimiento saludable
  • 2 Test TUG: la prueba casera que revela cómo envejece tu cuerpo
  • 3 Cómo hacer el test TUG paso a paso
  • 4 Consejos para mejorar la movilidad y envejecer con salud

Un estudio avala que estos 5 ejercicios de menos de un minuto sirven para mejorar la fuerza y la resistencia

Más allá del gimnasio: el mejor ejercicio para que las mujeres mayores de 55 años mejoren su equilibrio

Hacer pilates está bien pero estos 5 ejercicios son los mejores para mayores de 60 años

Mantenerse saludable y activo mientras pasan los años es un objetivo que muchos buscan, pero no siempre se centra en el aspecto correcto. Más allá de la alimentación o la estimulación mental, existe un indicador menos obvio que refleja cómo envejece nuestro cuerpo: la movilidad.

La forma en que nos levantamos, caminamos o giramos puede decir mucho sobre nuestra fuerza, equilibrio y flexibilidad. Un sencillo test físico que puedes realizar en casa permite evaluar estas capacidades y ofrece información valiosa sobre la salud general y el riesgo de caídas, revelando de manera práctica cómo nuestro organismo se enfrenta al envejecimiento.

La movilidad, un indicador de un envejecimiento saludable

Diversos especialistas en geriatría coinciden en que la movilidad es un signo de independencia y un pronóstico del bienestar general. A medida que pasan los años, la fuerza muscular, la flexibilidad y la coordinación tienden a disminuir, lo que puede traducirse en mayor dificultad para realizar actividades rutinarias y un incremento del riesgo de caídas.

ADVERTISEMENT

Estas últimas, de acuerdo con Health.com, son la principal causa de lesiones graves y mortales en adultos mayores de 65 años o más.

La doctora Colleen Christmas, médica especializada en geriatría, subraya que conservar la capacidad de movimiento es clave para prevenir accidentes y mantener la autonomía. En otras palabras, no se trata únicamente de sentirse joven, sino de preservar una función física que impacta directamente en la esperanza y calidad de vida.

Test TUG: la prueba casera que revela cómo envejece tu cuerpo

Dentro de las evaluaciones más utilizadas por la comunidad científica se encuentra el test Timed Up and Go (TUG), que mide la movilidad, el equilibrio y el riesgo de caídas. Su ejecución es muy simple, pero sus resultados ofrecen una radiografía clara del estado físico.

Una investigación publicada en BMC en 2017 mostraron que un mayor tiempo en completar el TUG se asocia con un incremento en el riesgo de mortalidad en un periodo de 12 años entre adultos mayores de 65 años.

Cómo hacer el test TUG paso a paso

Para llevarla a cabo sólo necesitas una silla, un cronómetro y marcar una línea a 3 metros de distancia. Luego, sigue estas instrucciones:

  1. Siéntate cómodamente en la silla.
  2. Al iniciar el conteo, levántate y camina hacia la marca a tu ritmo habitual.
  3. Da la vuelta, regresa y vuelve a sentarte.
  4. Detén el cronómetro al terminar el recorrido.

Según las guías de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, si el tiempo supera los 12 segundos, puede existir un riesgo mayor de caídas, aunque el resultado debe interpretarse con apoyo médico.

Consejos para mejorar la movilidad y envejecer con salud

Un desempeño por debajo de lo ideal no debe interpretarse como una algo negativo, sino como una señal de alerta para actuar. Los especialistas aconsejan consultar a un profesional de la salud antes de repetir la prueba o iniciar cualquier rutina exigente.

Incorporar actividad física regular, ejercicios de fuerza y flexibilidad puede marcar una diferencia significativa en la evolución de la movilidad.

La ciencia lo respalda: caminar, ejercitarse y no perder la capacidad de levantarse con agilidad son aliados perfectos para desafiar al envejecimiento.

ShareTweet

Ana López Vera

Post Relacionados

Ejercicio, mujer, deporte

Más allá del gimnasio: el mejor ejercicio para que las mujeres mayores de 55 años mejoren su equilibrio

3 días ago
Hacer pilates está bien pero estos 5 ejercicios son los mejores para mayores de 60 años

Hacer pilates está bien pero estos 5 ejercicios son los mejores para mayores de 60 años

3 días ago
Ejercicios, entreno, deporte, actividad física

Un estudio avala que estos 5 ejercicios de menos de un minuto sirven para mejorar la fuerza y la resistencia

2 días ago
Adiós a los 10.000 pasos: la ciencia confirma que las mujeres mayores de 65 años tienen que andar esto

Adiós a los 10.000 pasos: la ciencia confirma que las mujeres mayores de 65 años tienen que andar esto

4 días ago
Hombre, flexiones, ejercicio, deporte

Si tienes más de 50 años y puedes hacer este número de flexiones tu fortaleza es «de élite», según los expertos

4 días ago
Mujer, deporte, ejercicio

Soy entrenador personal y las mujeres de más de 50 años deberían hacer este ejercicio todas las semanas

1 semana ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com