Ni yoga ni hacer pesas: el ejercicio de pilates que tienes que hacer a partir de los 40 para tener abdominales

Mantener una vida activa es fundamental para disfrutar de una buena salud física y mental, y la actividad física regular se convierte en una herramienta clave para prevenir dolencias, mejorar la postura y aumentar la energía diaria. Dentro de las múltiples opciones de entrenamiento, hay un ejercicio de pilates que destaca por su capacidad para fortalecer el cuerpo de manera integral y consciente. Es el llamado “enhebrar la aguja” o Thread the Needle, un movimiento especialmente útil para activar los músculos profundos del core, mejorar la movilidad de la columna y promover una mayor conexión mente-cuerpo al trabajar con control y fluidez.

El ejercicio “enhebrar la aguja” combina rotación torácica, estabilidad del core y control respiratorio, lo que lo convierte en un movimiento muy completo. Complete Pilates asegura que «es un excelente ejercicio si buscas un estiramiento profundo pero suave que se centre principalmente en los hombros, el pecho, el cuello y la parte superior de la espalda al mismo tiempo». Se caracteriza por partir desde posición de cuadrupedia, extendiendo un brazo por debajo del cuerpo como si “enhebrara” un espacio imaginario, lo que genera un estiramiento profundo de la espalda alta mientras los abdominales estabilizan la postura. Sus beneficios incluyen mayor movilidad de la columna torácica, disminución de tensiones cervicales, fortalecimiento de oblicuos y transverso abdominal, y mejora del equilibrio.

Cuál es el ejercicio de pilates para mayores de 40 años

Esta disciplina puede integrarse en rutinas de pilates suelo, sesiones de movilidad o como calentamiento antes de entrenamientos intensos en el gimnasio. Además, es aconsejable combinarlo con hábitos saludables como una hidratación adecuada, descanso reparador y una alimentación equilibrada para potenciar sus efectos.

Las características del ejercicio de pilates para hacer abdominales

Los beneficios de incorporar el ejercicio “enhebrar la aguja” en tu rutina

Cómo realizar el ejercicio de pilates: el paso a paso de “enhebrar la aguja”

Las rutinas donde integrar el ejercicio de pilates para abdominales

pilates2

Consejos para tener en cuenta esta disciplina

Algunos hábitos saludables para acompañar las rutinas del ejercicio de pilates

La fuerza del pilates

Según la Universidad de Harvard, esta disciplina se enfoca en mejorar el equilibrio, la flexibilidad y la fuerza del core, es decir, los músculos que estabilizan la pelvis, la espalda, el abdomen y los glúteos. Esta rutina puede practicarse con el propio peso corporal sobre una colchoneta o utilizando equipos como el reformer, que proporciona resistencia mediante la tensión de accesorios denominados muelles y poleas.

La nutricionista y entrenadora Paloma Baylon recomienda en su cuenta de TikTok diferentes secuencias de entrenamientos que se pueden realizar en casa sin ningún tipo de equipo adicional, como su programa de 10 días de pilates solo con tu cuerpo.

 

 

Salir de la versión móvil