Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Deporte

Muchos se dedican a pasear, pero éste es el mejor ejercicio que pueden hacer los mayores de 65 en la playa

El tenis playa ayuda a mejorar la circulación y la salud del corazón, mientras mantiene la mente activa y favorece la socialización

by Ana López Vera
07/08/2025
in Deporte, Entrenamiento
Ejercicio, deporte, entrenamiento, mayores, playa

Personas mayores paseando por la playa.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 La rutina física que recomiendan los geriatras para personas mayores de 70 que quieren vivir con más vitalidad
    • 0.2 Ni correr ni hacer gimnasia: el mejor ejercicio en el parque para que los mayores de 65 tengan piernas fuertes
    • 0.3 Si no puedes salir, hay una mejor opción: el sencillo ejercicio para hacer en casa ideal para mayores de 70 años
  • 1 El mejor ejercicio que los mayores de 65 años pueden practicar en la playa
  • 2 Beneficios físicos y mentales del tenis playa para los personas mayores

La rutina física que recomiendan los geriatras para personas mayores de 70 que quieren vivir con más vitalidad

Ni correr ni hacer gimnasia: el mejor ejercicio en el parque para que los mayores de 65 tengan piernas fuertes

Si no puedes salir, hay una mejor opción: el sencillo ejercicio para hacer en casa ideal para mayores de 70 años

La playa no sólo es sinónimo de descanso. Para muchas personas mayores de 65 años, representa también una excelente oportunidad para cuidar su salud de manera activa. Aunque caminar por la orilla del mar es una opción saludable y accesible, existe otro ejercicio que ofrece numerosos beneficios físicos, mentales y sociales.

Se trata de una actividad completa y dinámica, que permite mantenerse en forma mientras disfrutas de este entorno natural.

El mejor ejercicio que los mayores de 65 años pueden practicar en la playa

El tenis playa es una disciplina que combina elementos del tenis tradicional y el voleibol, pero adaptados a la arena. Esta modalidad nació en Italia en los años 70 y se ha popularizado en América Latina en las últimas décadas, especialmente en países como Brasil y Chile, según destacan Bold Snacks y Konachile.

ADVERTISEMENT

Uno de los aspectos más destacados del tenis playa es que se trata de un deporte de bajo impacto, lo cual es clave para las personas mayores. La superficie blanda de la arena reduce la presión sobre las articulaciones y minimiza el riesgo de lesiones, permitiendo jugar de forma segura.

Además, es un deporte inclusivo, accesible para cualquier edad, y no requiere grandes equipamientos: con una pala, una pelota y un compañero, ya se puede comenzar a disfrutar.

Este tipo de actividad también fomenta la constancia y el compromiso con la salud, gracias a que se juega al aire libre y en un ambiente relajado, lo que lo convierte en una alternativa ideal para integrar a la rutina semanal.

Beneficios físicos y mentales del tenis playa para los personas mayores

El tenis playa ofrece un entrenamiento integral para todo el cuerpo. Jugar en la arena requiere más esfuerzo que en superficies firmes, lo que fortalece las piernas, mejora la estabilidad y activa la circulación. Al moverse constantemente y reaccionar a la trayectoria de la pelota, también se tonifican los músculos del abdomen, brazos y espalda.

Este ejercicio ayuda a mejorar la fuerza muscular, la resistencia física y favorece el sistema cardiovascular. Además, el hecho de practicarlo en un entorno natural como la playa contribuye a una mayor quema calórica, beneficiando a quienes desean mantener un peso saludable o controlar niveles de glucosa y colesterol.

Más allá de lo físico, el tenis playa tiene un impacto positivo en la salud mental. Requiere concentración, agilidad y toma de decisiones rápidas, lo que estimula las funciones cognitivas. Al mismo tiempo, jugar bajo el sol favorece la producción natural de vitamina D, fundamental para el fortalecimiento óseo de las personas mayores.

La práctica de este deporte también genera una fuerte conexión social. Jugar en pareja o en pequeños grupos fomenta el compañerismo, mejora el ánimo y ayuda a combatir la soledad, un aspecto fundamental para el bienestar emocional en esta etapa de la vida.

En definitiva, el tenis playa es un ejercicio perfecto para quienes buscan una vida activa, saludable y social después de los 65 años, en un entorno tan revitalizante como la playa. Y tú, ¿has jugado alguna vez?

ShareTweet

Ana López Vera

Post Relacionados

La rutina física que recomiendan los geriatras para personas mayores de 70 que quieren vivir con más vitalidad

La rutina física que recomiendan los geriatras para personas mayores de 70 que quieren vivir con más vitalidad

14 horas ago
Adiós a la barriga y a la falta de tiempo: el entrenamiento para hombres de 40

Adiós a la barriga y a la falta de tiempo: el entrenamiento para hombres de 40

2 días ago
Entrenar fuerza está muy bien pero este ejercicio es el más recomendado por los expertos para mayores de 60 años

Entrenar fuerza está muy bien pero este ejercicio es el más recomendado por los expertos para mayores de 60 años

5 días ago
Hombre, ejercicio, deporte

Ni pasear ni correr: el mejor ejercicio para hacer en el parque recomendado para los mayores de 65 años

1 semana ago
Hombre, parque, ejercicio, deporte

Caminar está bien, pero hay un ejercicio más eficaz en el parque para mayores de 65 que mejora su resistencia

6 días ago
Caminar está bien, pero hay un ejercicio mejor para reducir las caídas entre los mayores de 65

Caminar está bien, pero hay un ejercicio mejor para reducir las caídas entre los mayores de 65

6 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com