Una entrenadora personal practica este ejercicio a diario, y se lo recomienda a todos los mayores de 55 años

Esta rutina sencilla pero poderosa te ayuda a moverte mejor en sólo 10 minutos, sin necesidad de equipo ni gimnasio

Mujer estirando, ejercicio, entrenamiento

Mujer estirando.

Con el paso de los años, no sólo cambia el cuerpo, sino también la forma de moverse. Es muy probable que lo que antes hacías sin pensar (agacharte, subir escaleras, ponerte de pie de un salto) empiece a requerir cierto esfuerzo. Pero no es para alarmarse, es simplemente el ciclo de la vida. Aparecen molestias, pueden sufrir más caídas, y también entra la temida rigidez que antes ni se pensaba.

Muchas personas creen que a partir de los 50 años lo mejor es tirar la toalla, centrarse en otras cosas y buscar un buen sillón, acompañado de unas medias de compresión para mejorar la circulación. Pero eso es, precisamente, lo contrario a lo que deberíamos hacer.

Un estudio de la Universidad de East Anglia destaca que las personas mayores de 55 años deberían aumentar su actividad física para mantenerse en forma y disfrutar de una jubilación saludable. Es por ello que una entrenadora personal ha propuesto un ejercicio diario que todos deberían hacer.

Esta es la rutina de ejercicio que deben hacer los mayores de 55 años

La entrenadora personal Caroline Indiens, de 52 años, lleva 25 años siendo entrenadora personal y tiene la clave para mantenerse activa y fuerte con el paso del tiempo. “Creo sinceramente que la constancia es lo que marca la diferencia, y ahora me siento más en forma que hace tantos años”, así que no es excusa la edad.

Esta clave está en la rutina de 10 minutos que empezó a usar con sus propias clientas cuando daba sesiones en Battersea Park, en Londres, y le gustó tanto que terminó siendo parte de su propio día a día.

Uno de los puntos clave de esta rutina es que prepara las articulaciones para lo que se venga: caminar, correr, levantar peso o acabar el día y listo. Al final, muchas lesiones vienen porque el cuerpo se mueve mal.

Si los tobillos no tienen buena movilidad, por ejemplo, las caderas compensan, los glúteos no trabajan como deben y terminan sufriendo otras zonas. Es la típica cadena que parece invisible… hasta que molesta.

Así es el ejercicio de 10 minutos que recomienda esta entrenadora

Diez ejercicios, diez repeticiones cada uno, y repites el circuito tres veces. Sin material, sin excusas. Indiens explica que sólo necesitas un poco de espacio y ganas de empezar.

Parece mucho, pero realmente no lo es. En cuanto lo haces dos o tres veces, te lo aprendes, lo integras, y el cuerpo te lo agradece. Lo que sorprende de esta rutina es que, sin ser espectacular, cambia tu forma de moverte. Más fluida, más ligera y muchísimo más libre.

Este sencillo ejercicio es la demostración de que no necesitas pasarte horas en el gimnasio para empezar a moverte, y tampoco debes gastarte una fortuna en las clases dirigidas. Sólo debes tener constancia, y seguir un poco cada día.

Salir de la versión móvil