Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Deporte Entrenamiento

Un profesional habla claro sobre salir a andar y avisa a todas las personas que superen esta edad

by Marta Burgues
27/12/2024
in Entrenamiento
La rutina de María Pombo para tener unos glúteos perfectos: los ejercicios clave que nunca perdona
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ir al gimnasio está bien, pero hay un ejercicio mejor para que los mayores de 65 años fortalezcan sus músculos
    • 0.2 Si tienes 30 y haces esto, cuidado: pueden destrozar tu bienestar físico y mental
    • 0.3 Ni fútbol ni tenis: el deporte perfecto para que los niños de 12 años mejoren su coordinación y concentración
  • 1 Salir a andar no siempre es el mejor ejercicio para adultos mayores
    • 1.1 Ejercicios de fuerza recomendados empezar
    • 1.2 Recomendaciones para una práctica segura
    • 1.3 Respaldo de instituciones internacionales
    • 1.4 La importancia de la constancia

Ir al gimnasio está bien, pero hay un ejercicio mejor para que los mayores de 65 años fortalezcan sus músculos

Si tienes 30 y haces esto, cuidado: pueden destrozar tu bienestar físico y mental

Ni fútbol ni tenis: el deporte perfecto para que los niños de 12 años mejoren su coordinación y concentración

Mantenerse activo es fundamental para un envejecimiento saludable, y los ejercicios de fuerza desempeñan un papel clave en este proceso. A medida que envejecemos, el cuerpo experimenta cambios naturales, como la pérdida de masa muscular y la disminución de la densidad ósea, que pueden afectar la movilidad, el equilibrio y la independencia. Sin embargo, estos efectos pueden mitigarse significativamente mediante la incorporación de ejercicios de fuerza en la rutina diaria. Para las personas mayores de 60 años, no siempre andar es lo mejor. Pues los entrenadores especifican que es mejor realizar ejercicios de fuerza. No solo mejora la condición física, sino que también contribuye al bienestar mental, la prevención de enfermedades y la mejora de la calidad de vida.

Con la orientación adecuada, esta práctica puede adaptarse a todos los niveles de capacidad. Diversos estudios han demostrado que los ejercicios de fuerza pueden reducir el riesgo de caídas, mejorar la postura y aumentar la energía. Además, fortalecen los huesos y los músculos, ayudando a prevenir la osteoporosis y la sarcopenia, condiciones comunes en adultos mayores. A nivel mental, estas actividades también promueven la liberación de endorfinas, las llamadas «hormonas de la felicidad», que combaten los síntomas de la depresión y la ansiedad. Incorporar esta práctica no requiere equipos sofisticados ni sesiones extensas, pero sí un enfoque constante y progresivo que respete las necesidades individuales. Con el respaldo de instituciones internacionales como la OMS y la UNESCO, queda claro que esta práctica es una inversión en un envejecimiento saludable y activo.

Salir a andar no siempre es el mejor ejercicio para adultos mayores

El entrenador Álvaro Puche ha relatado en diferentes medios que andar no siempre es tan bueno para adultos mayores porque puede provocar una reducción de la masa muscular.

ADVERTISEMENT

Y destaca los ejercicios de fuerza porque ofrecen múltiples beneficios específicos para las personas mayores. Entre ellos, se encuentran:

  • Mejora de la masa muscular: ayudan a mantener y aumentar la masa muscular, lo que mejora la movilidad y la capacidad funcional.
  • Fortalecimiento óseo: incrementan la densidad ósea, reduciendo el riesgo de fracturas y osteoporosis.
  • Mejor equilibrio y coordinación: reducen el riesgo de caídas, un problema común en esta etapa de la vida.
  • Aumento de la independencia: facilitan la realización de actividades diarias como subir escaleras o cargar objetos.

Ejercicios de fuerza recomendados empezar

Para los mayores de 60 años, los ejercicios deben ser seguros, efectivos y adaptados a sus capacidades. Además de andar, que nunca sobra, algunos ejemplos incluyen:

  • Sentadillas asistidas: fortalecen las piernas y mejoran el equilibrio. Pueden realizarse utilizando una silla para apoyo.
  • Flexiones contra la pared: trabajan el tren superior sin ejercer demasiada presión en las articulaciones.
  • Levantamiento de pesas ligeras: ayudan a fortalecer los brazos y los hombros. Se pueden usar botellas de agua como alternativa a las pesas.
  • Puentes de glúteos: fortalecen los glúteos y la zona lumbar, esenciales para una postura adecuada.

Recomendaciones para una práctica segura

Es importante que los adultos mayores sigan ciertas recomendaciones para evitar lesiones y maximizar los beneficios:

  • Consultar a un profesional: antes de comenzar, aunque sea a andar, es fundamental obtener la aprobación de un médico o fisioterapeuta.
  • Progresar gradualmente: iniciar con ejercicios de baja intensidad e ir aumentando el nivel de dificultad de forma progresiva.
  • Calentamiento previo: realizar ejercicios de calentamiento para preparar los músculos y evitar lesiones.
  • Mantener la postura correcta: asegurarse de realizar los movimientos de manera adecuada para prevenir daños.

Respaldo de instituciones internacionales

La Organización Panamericana de la Salud recomienda que los adultos mayores realicen al menos dos días a la semana de ejercicios de fortalecimiento muscular para mejorar su salud general y funcionalidad.

Además, el Centro Europeo para el Envejecimiento Saludable (CEES) ha destacado que los ejercicios de fuerza no solo mejoran la condición física, sino también contribuyen al bienestar mental al reducir el estrés y aumentar la autoestima.

La importancia de la constancia

La clave para obtener los beneficios de los ejercicios de fuerza radica en la constancia. Practicar regularmente ayuda a que los músculos y huesos se fortalezcan progresivamente, evitando lesiones.

Además, establecer un horario fijo para las sesiones puede fomentar la disciplina y convertir esta actividad en un hábito sostenible. Incluir variedad en los ejercicios no solo hace que la rutina sea más interesante, sino que también asegura un desarrollo equilibrado de todo el cuerpo.

Los ejercicios de fuerza son una herramienta esencial para mantener la salud y la independencia en los mayores de 60 años incluso más que andar, según los expertos.

Sus beneficios trascienden lo físico, impactando positivamente en la salud mental y la calidad de vida. Al ser accesibles y adaptables, pueden incorporarse fácilmente a la rutina diaria con resultados importantes.

Para llegar saludable a una edad adulta, además hay que incorporar otras actividades saludables como comer de forma adecuada y mantener la mente activa. Es necesario recordar que somos un todo, cuerpo, mente, alma y cada parte debe encontrar su equilibrio y trabajo diario.

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Si tienes 30 y haces esto, cuidado: pueden destrozar tu bienestar físico y mental

Si tienes 30 y haces esto, cuidado: pueden destrozar tu bienestar físico y mental

15 horas ago
Adiós a la barriga: los ejercicios que puedes hacer desde casa para lucir tipazo este verano

Adiós a la barriga: los ejercicios que puedes hacer desde casa para lucir tipazo este verano

2 días ago

Ni 5 minutos ni 1 hora: éste es el tiempo en el que debes caminar 1 km para ver resultados en tu cuerpo

2 días ago
Ejercicio, personas mayores, entrenamiento

Ir al gimnasio está bien, pero hay un ejercicio mejor para que los mayores de 65 años fortalezcan sus músculos

15 horas ago
Deporte, entrenamiento, niños

Ni fútbol ni tenis: el deporte perfecto para que los niños de 12 años mejoren su coordinación y concentración

2 días ago
Mujer, ejercicio, deporte

Ni yoga ni pilates: el mejor ejercicio de bajo impacto para mayores de 65 con problemas en las piernas

2 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com