Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Deporte Entrenamiento

Sólo necesitas 15 minutos: el ejercicio más efectivo para tener un cuerpo de infarto

by Marta Burgues
25/10/2024
in Entrenamiento
Ni nadar, ni caminar: el ejercicio que deberías hacer a partir de los 50, según los expertos
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni pesas ni flexiones: el ejercicio de fuerza recomendado para que las mujeres mayores de 60 ganen músculo
    • 0.2 Ni boxeo ni artes marciales: el deporte recomendado para niños de hasta 7 años para mejorar su autonomía
    • 0.3 Ni nadar ni correr: el ejercicio con pesas recomendado para que los mayores de 60 años fortalezcan sus músculos
  • 1 Sólo necesitas 15 minutos para realizar este ejercicio
    • 1.1 Desarrollo de la flexibilidad y la movilidad
    • 1.2 Incremento de la fuerza muscular
    • 1.3 Prevención de las lesiones
    • 1.4 Entrenamiento funcional
    • 1.5 Quema de calorías y pérdida de peso
    • 1.6 Mejora de la salud mental: sólo 15 minutos
    • 1.7 Ejercicio social

Ni pesas ni flexiones: el ejercicio de fuerza recomendado para que las mujeres mayores de 60 ganen músculo

Ni boxeo ni artes marciales: el deporte recomendado para niños de hasta 7 años para mejorar su autonomía

Ni nadar ni correr: el ejercicio con pesas recomendado para que los mayores de 60 años fortalezcan sus músculos

Con sólo 15 minutos pues tener un cuerpo cada vez mejor. Hay un ejercicio que se ha puesto de moda y que ofrece lo que necesitas para estar en forma. La calistenia es una forma de ejercicio que utiliza el peso corporal para desarrollar fuerza, flexibilidad y resistencia. A medida que la popularidad de este método de entrenamiento ha crecido, también lo han hecho los beneficios asociados a él. Este tipo de entrenamiento se puede realizar en cualquier lugar, ya sea en un parque, en casa o en el gimnasio, lo que lo hace accesible para personas de todas las edades y niveles de condición física. En este artículo, exploraremos cómo la calistenia no solo mejora la salud física, sino que también impacta positivamente en la salud mental y emocional.

Según Hospitales Puerta de Hierro la calistenia «es una rutina deportiva que busca el fortalecimiento de la musculatura a través de la resistencia del propio peso a la gravedad. Consiste en un tipo de entrenamiento funcional que se conforma por ejercicios básicos utilizados de forma natural y metódica, como correr, caminar, saltar, trepar, cargar, lanzar, nadar, equilibrarse y moverse». El objetivo principal es ganar fuerza física, flexibilidad y agilidad. La calistenia fomenta una mayor conciencia corporal y promueve la flexibilidad, ayudando a prevenir lesiones. Optimiza el desarrollo físico y tiene beneficios metabólicos, lo que ayuda en el control del peso. Asimismo, la actividad física regular está relacionada con una mejora en la salud mental, reduciendo el estrés y la ansiedad, y aumentando la autoestima. Por lo tanto, integrar la calistenia, que sólo te robará 15 minutos, puede proporcionar un enfoque integral para mejorar la salud y el bienestar. En este artículo, exploraremos en profundidad los diversos beneficios que ofrece la calistenia y cómo puede transformarte.

Sólo necesitas 15 minutos para realizar este ejercicio

Desarrollo de la flexibilidad y la movilidad

La calistenia también es efectiva para mejorar la flexibilidad y la movilidad. Muchos ejercicios implican estiramientos y movimientos que requieren un rango de movimiento amplio, lo que ayuda a mantener las articulaciones saludables.

ADVERTISEMENT

Una mayor flexibilidad no solo mejora el rendimiento deportivo, sino que también facilita las actividades diarias, como agacharse o alcanzar objetos. Además, la movilidad articular es fundamental para prevenir lesiones y mantener un cuerpo ágil.

Incremento de la fuerza muscular

Uno de los beneficios más destacados de la calistenia es su capacidad para aumentar la fuerza muscular. A través de ejercicios como las flexiones, dominadas y sentadillas, se trabaja una variedad de grupos musculares al mismo tiempo.

La webo Calistenia JHK explica que «la fuerza es una de las capacidades físicas básicas de un atleta junto con la velocidad, flexibilidad y resistencia. Generalmente el entrenamiento en calistenia suele realizarse en rangos de resistencia con repeticiones superiores a las 15-20, aunque esto no significa que trabajando a repeticiones altas y ganando resistencia no vayamos a crear músculo o ganar fuerza, eso sí, no será de una forma óptima».

Este enfoque no solo permite desarrollar fuerza, sino que también promueve un equilibrio muscular, lo que ayuda a prevenir lesiones.

Prevención de las lesiones

La calistenia se basa en movimientos naturales del cuerpo, lo que ayuda a prevenir lesiones. Al trabajar en la fuerza, la flexibilidad y la movilidad, reduces el riesgo de lesiones en actividades cotidianas y deportivas.

Además, al permitirte progresar a tu propio ritmo, puedes adaptar los ejercicios a tus necesidades individuales, lo que disminuye la posibilidad de lesiones relacionadas con el entrenamiento.

Entrenamiento funcional

Otro aspecto valioso de la calistenia es que se centra en movimientos funcionales. Esto significa que los ejercicios se asemejan a las actividades cotidianas, lo que facilita su aplicación en la vida diaria.

Al entrenar de esta manera, desarrollas la fuerza y la resistencia necesarias para realizar tareas como levantar objetos pesados, correr o saltar. Este enfoque funcional no solo mejora el rendimiento físico, sino que también contribuye a una mejor calidad de vida.

Quema de calorías y pérdida de peso

La calistenia es un ejercicio eficaz para quemar calorías. Al englobar múltiples grupos musculares y mantener una alta intensidad, puedes aumentar tu metabolismo durante y después del entrenamiento.

Esto es especialmente beneficioso si buscas perder peso o mantener un peso saludable. Además, al realizar ejercicios de calistenia en circuito, puedes maximizar la quema de calorías en un período de tiempo más corto.

Mejora de la salud mental: sólo 15 minutos

La calistenia, en particular, fomenta la concentración y la disciplina, lo que puede aumentar la autoestima y la confianza en uno mismo. Además, este ejercicio que puedes hacer en 15 minutos, al practicar en grupo o en comunidad, puedes beneficiarte del apoyo social, lo que refuerza aún más el bienestar emocional.

Ejercicio social

También ofrece oportunidades para socializar. Puedes practicar en grupo, unirte a comunidades de entrenamiento o participar en clases al aire libre. Esta interacción social no solo hace que el ejercicio sea más divertido, sino que también fomenta un sentido de pertenencia y motivación entre los participantes.

 

 

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Mujer, ejercicio, actividad

Ni pesas ni flexiones: el ejercicio de fuerza recomendado para que las mujeres mayores de 60 ganen músculo

15 horas ago
Deporte, entrenamiento, niños

Ni boxeo ni artes marciales: el deporte recomendado para niños de hasta 7 años para mejorar su autonomía

2 días ago
Mujer, ejercicio, deporte

Ni nadar ni correr: el ejercicio con pesas recomendado para que los mayores de 60 años fortalezcan sus músculos

3 días ago
La razón por la que no debes ducharte después de hacer deporte, según un experto

La razón por la que no debes ducharte después de hacer deporte, según un experto

5 días ago
Hombre, deporte, actividades

Ir al gimnasio está bien, pero este ejercicio funciona mucho mejor para ganar fuerza a partir de los 50 años

4 días ago
Deporte, entrenamiento, niños

Ni fútbol ni atletismo: el deporte recomendado para menores de 5 años que mejora su disciplina y su autoestima

4 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com