Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Deporte Entrenamiento

Si no puedes salir, hay una mejor opción: el sencillo ejercicio para hacer en casa ideal para mayores de 70 años

Hacer esta actividad tres o cuatro veces por semana puede mejorar la movilidad y ayudar a conservar la independencia

by Sofía Narváez
29/08/2025
in Entrenamiento
Ejercicio, hombre, deporte

Recreación de un hombre haciendo ejercicio.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni yoga ni bandas de resistencia: el ejercicio recomendado para jubilados de más de 70 que mejora el equilibrio
    • 0.2 Caminar en la cinta está bien, pero los expertos dicen que tendrías más beneficio si lo haces al revés
    • 0.3 Harvard recomienda este ejercicio para que los mayores de 65 años estén en forma, pero pocos lo hacen en España
  • 1 El mejor ejercicio que puedes hacer en casa a partir de los 70 años
  • 2 Cómo hacer correctamente este ejercicio en casa
  • 3 Por qué seguir haciendo ejercicio a los 70 años de edad

Ni yoga ni bandas de resistencia: el ejercicio recomendado para jubilados de más de 70 que mejora el equilibrio

Caminar en la cinta está bien, pero los expertos dicen que tendrías más beneficio si lo haces al revés

Harvard recomienda este ejercicio para que los mayores de 65 años estén en forma, pero pocos lo hacen en España

A los 70, el cuerpo ya no responde como antes. No es lo mismo que a los 60, y menos aún que a los 40. Y eso, lejos de ser una excusa, es justo el motivo por el que moverse se vuelve más necesario que nunca.

Mantener el cuerpo activo no sólo ayuda a sentirse mejor, también protege algo tan valioso como la autonomía. La masa muscular va perdiendo terreno con los años, sí, pero no todo está perdido. Hay una forma de frenarlo desde casa. No hace falta equipamiento. Y es sorprendentemente eficaz.

El mejor ejercicio que puedes hacer en casa a partir de los 70 años

El mejor ejercicio que deberían hacer los mayores de 70 es la marcha en el sitio.
No requiere aparatos, ni desplazamientos, ni experiencia previa. Y, sin embargo, es uno de los ejercicios más completos que hay. La marcha en el sitio es tan simple como parece: levantar las rodillas de forma alterna, simulando que caminas, pero sin moverte del lugar.

ADVERTISEMENT

Hecho bien, durante unos minutos al día, puede suponer un cambio enorme. Mejora la circulación, activa el corazón, refuerza la musculatura de las piernas y el abdomen, ayuda a mantener un buen equilibrio y mejora el estado de ánimo.

Además, es suave con las articulaciones. Mucho más que caminar en superficies duras o ejercicios más exigentes. Por eso se convierte en una opción segura incluso para quienes arrastran molestias o lesiones previas.

Y si se hace con algo de ritmo, incluso se suda. No es raro que, tras una sesión de 15 o 20 minutos, uno termine con las pulsaciones elevadas y la sensación de haber entrenado de verdad.

Cómo hacer correctamente este ejercicio en casa

Hay que tener varios puntos en cuenta:

  • Postura recta. Colócate de pie, con la espalda erguida y los hombros relajados.
  • Movimiento alterno. Levanta una rodilla y luego la otra, como si caminaras sin avanzar.
  • Los brazos deben acompañar. Mueve los brazos de forma natural, acompasados al ritmo de las piernas.
  • Ritmo constante. Empieza despacio y, si puedes, acelera un poco el paso.
  • Duración progresiva. Comienza con 2 minutos al día y ve subiendo hasta llegar a 10, 15 o incluso 20.

Se puede hacer frente al televisor, escuchando música o incluso usando un cronómetro para marcar intervalos. Si se quiere ir más allá, se pueden añadir pequeños retos: levantar más las rodillas, mover los brazos con más energía o integrar ejercicios de fuerza en medio de la sesión.

Por qué seguir haciendo ejercicio a los 70 años de edad

El ejercicio regular refuerza huesos, mejora la movilidad, estabiliza la presión arterial, regula el azúcar en sangre y ayuda a prevenir enfermedades como la osteoporosis o el deterioro cognitivo. Pero también influye en el ánimo: reduce el estrés, mejora el sueño y aporta una sensación de control sobre el propio cuerpo.

A esa edad, mantenerse activo no es sólo una cuestión de salud física. También es una forma de conservar la independencia, algo que muchas veces se da por hecho hasta que empieza a faltar.

Poder levantarse solo, caminar con seguridad o subir unas escaleras sin ayuda marca la diferencia en el día a día. Y lo mejor es que el cuerpo, incluso con 70 o más, sigue respondiendo si se le da el estímulo adecuado.

ShareTweet

Sofía Narváez

Post Relacionados

Ni 100 ni 350: éste es el número de escalones que hay que subir al día para evitar enfermedades, según la ciencia

Ni 100 ni 350: éste es el número de escalones que hay que subir al día para evitar enfermedades, según la ciencia

5 días ago
Mujer, ejercicio, ropa de ejercicio, pilates

Ni yoga ni bandas de resistencia: el ejercicio recomendado para jubilados de más de 70 que mejora el equilibrio

57 segundos ago
Hombre, caminadora, ejercicio

Caminar en la cinta está bien, pero los expertos dicen que tendrías más beneficio si lo haces al revés

1 día ago
Ni natación ni pilates: el mejor ejercicio que refuerza los huesos y ayuda a dormir mejor a los mayores de 60 años

Ni natación ni pilates: el mejor ejercicio que refuerza los huesos y ayuda a dormir mejor a los mayores de 60 años

5 días ago
Mujer, ejercicio, ropa de ejercicio, pilates

Harvard recomienda este ejercicio para que los mayores de 65 años estén en forma, pero pocos lo hacen en España

2 días ago
Deporte, ejercicio, test físico

Si eres capaz de aprobar este test físico tu cuerpo es más joven que tu edad biológica, según los expertos

3 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com