Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Deporte Entrenamiento

¿Sabes cuál es el músculo más rápido del cuerpo? Sorpresa: no es uno de los más grandes

by Janire Manzanas
08/05/2024
in Entrenamiento
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ir al gimnasio está bien, pero hay una opción mejor para que las mujeres de más de 60 años ganen fuerza y equilibrio
    • 0.2 Apuntarles a fútbol está bien, pero hay un deporte mejor para que los niños mejoren su agilidad mental
    • 0.3 Una científica lo deja claro: “Caminar 10.000 pasos al día es una pérdida de tiempo”
  • 1 Orbicular, el músculo más rápido del cuerpo
  • 2 Datos curiosos del cuerpo humano

Ir al gimnasio está bien, pero hay una opción mejor para que las mujeres de más de 60 años ganen fuerza y equilibrio

Apuntarles a fútbol está bien, pero hay un deporte mejor para que los niños mejoren su agilidad mental

Una científica lo deja claro: “Caminar 10.000 pasos al día es una pérdida de tiempo”

En total, el cuerpo humano alberga entre 650 y 840 músculos, tanto voluntarios como involuntarios, los cuales se clasifican en tres grandes grupos: lisos, cardíacos y estriados. Son muchos los datos sobre los músculos que resulta de especial interés conocer, entre ellos cuál es el músculo más rápido del cuerpo humano. Podrías pensar que el alguno de los más grandes, como los deltoides o lo cuádriceps, pero no es así.

Orbicular, el músculo más rápido del cuerpo

En realidad, se trata del orbicular, situado en el ojo. Es el músculo más rápido del cuerpo humano y su principal función es la de controlar la acción de cierre de los párpados. Dicho de una manera sencilla, es el que nos permite parpadear.

Cuando un objeto toca el ojo y lo cerramos instintivamente, el orbicular permite hacerlo en apenas 0,1 segundos. Los científicos conocen el mecanismo que hace que los ojos se cierren, pero no saben exactamente cuál es el motivo por el que parpadeamos.

ADVERTISEMENT

El músculo orbicular de los ojos consta de una parte orbital, otra palpebral y otra profunda. Se extiende entre tres huesos del viscerocráneo (hueso frontal, maxilar, hueso lagrimal) y las estructuras de tejido blando de la región periorbitaria.

Datos curiosos del cuerpo humano

El número de pestañas que tenemos en el párpado superior oscila entre las 150 y las 200. En el párpado inferior, el número de pestañas es significativamente más bajo: entre 80 y 90. A medida que cumplimos años, estas pierden densidad.

Por increíble que parezca, inspiramos y espiramos entre 5 y 6 litros de aire por minuto, de manera en 24 horas respiramos entre 7.200 y 8.600 litros. Si lo contabilizamos por respiraciones, entonces realizamos unas 21.000 al día.

Uno de los datos más sorprendentes del cuerpo humano es que alberga 100.000 kilómetros de venas, lo que equivale a dos veces y media la circunferencia del planeta Tierra. Por ellas discurren más de 5 litros de sangre.

Los científicos calculan que el ojo humano sano puede diferenciar hasta 10 millones de colores diferentes. En cuanto a los olores, un estudio desarrollado por la Universidad de Rockefeller (Rockefeller University) ha determinado que los seres humanos poemos distinguir hasta 1 billón de olores distintos.

Parpadeamos cada 5 segundos así que, suponiendo que estemos despiertos durante 16 horas, parpadeamos unas 11.520 veces al cabo del día, lo que equivale a más de 4,2 millones de parpadeos al año.

Según los escritos de James Greenblatt en 2011, en el tracto digestivo hay más neuronas que en en cualquier otro lugar del cuerpo, incluido el cerebro. De hecho, se ha demostrado que el estómago es independiente del cerebro.

ShareTweet

Janire Manzanas

Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Post Relacionados

Una científica lo deja claro: “Caminar 10.000 pasos al día es una pérdida de tiempo”

Una científica lo deja claro: “Caminar 10.000 pasos al día es una pérdida de tiempo”

1 día ago
Ejercicio, deporte, mujeres, entrenamiento

Ni andar ni correr: el mejor ejercicio ‘quemacalorías’ para mujeres de más de 40 que alivia el dolor de espalda

4 días ago
Mujer, ejercicio, ropa de deporte

Ir al gimnasio está bien, pero hay una opción mejor para que las mujeres de más de 60 años ganen fuerza y equilibrio

13 horas ago
Ejercicio, niños, deporte, entrenamiento

Apuntarles a fútbol está bien, pero hay un deporte mejor para que los niños mejoren su agilidad mental

1 día ago
Ejercicio, mujeres, deporte, entrenamiento

Ni andar ni correr: el ejercicio recomendado para las mujeres mayores de 60 años que quieran mejorar su equilibrio

2 días ago
El ejercicio que debes realizar para unos glúteos perfectos, según una entrenadora: "Sin duda, es el mejor"

El ejercicio que debes realizar para unos glúteos perfectos, según una entrenadora: «Sin duda, es el mejor»

4 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com