Contenido
- 0.1 Ni yoga ni zumba: el «ejercicio de la eterna juventud» que recomiendan los científicos a mayores de 60
- 0.2 Pilates para abdominales: Esculpe tu core con estos 15 ejercicios
- 0.3 Ni pesas ni caminatas: este es el mejor ejercicio para los mayores de 65 años, según los entrenadores
- 1 ¿Por qué es efectiva la regla 6-6-6 para andar?
Andar es un ejercicio ideal porque es simple, práctico y eficiente. Muchas personas, especialmente la gente mayor, pueden practicar la regla 6-6-6. Según Carolina Rico, técnica Especialista en Dietética y Nutrición y cofundadora de la Asociación Nacional de Dietistas en España, este método para andar consiste en caminar diariamente dos veces durante 60 minutos. En su web, la profesional indica que la primera caminata debe ser a las 6 de la mañana y la segunda, a las 6 de la tarde, ambas con un calentamiento y enfriamiento de 6 minutos.
Según el Ministerio de Sanidad de España, la actividad física es esencial para el mantenimiento y mejora de la salud y la prevención de las enfermedades, para todas las personas y a cualquier edad. A su vez, explica que la actividad física contribuye a la prolongación de la vida y a mejorar su calidad, a través de beneficios fisiológicos, psicológicos y sociales. Entre los beneficios fisiológicos, la actividad física reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, tensión arterial alta, cáncer de colon y diabetes. También ayuda a controlar el sobrepeso, la obesidad y el porcentaje de grasa corporal; fortalece los huesos, aumentando la densidad ósea y refuerza tus músculos al incrementar la resistencia física.
¿Por qué es efectiva la regla 6-6-6 para andar?
Para Carolina Rico, la mayor evidencia de la efectividad de la regla 6-6-6 está en que cada vez más personas eligen ponerla en práctica. Según la técnica Especialista en Dietética y Nutrición, se debe al entrenamiento que alterna periodos de ejercicio de alta intensidad con periodos de descanso.
«La razón es que mientras caminas de forma activa y ligera, tu ritmo cardíaco aumenta y hace que tu cuerpo queme más calorías», explica la profesional.
A su vez, afirma que la intensidad durante el período de movimiento fomenta que tu metabolismo se mantenga alto. Por lo tanto, incluso en los periodos de descanso, Rico destaca que tu cuerpo continúa quemando grasa.
¿Qué beneficios tiene la regla 6-6-6?
Un cuerpo activo y en movimiento es necesario para tu bienestar y mejorar tu salud integral.
Según Carolina Rico, realizar largas caminatas a un paso ligero es muy beneficioso para tu organismo porque ayuda a que tu sistema cardiovascular se active y fortifique. A su vez, la regla 6-6-6 para andar contribuye a reducir el colesterol perjudicial, a quemar calorías y aumentar la resistencia.
¿Cuánto debes andar para perder peso?
Si deseas iniciarte en la actividad física y presentas molestias óseas y musculares, una salida a andar por el parque es un ejercicio de bajo impacto que nos ofrece grandes beneficios al organismo.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), para que una actividad física como caminar sea efectiva para la pérdida de peso, es importante que se realice de manera constante.
La OMS recomienda al menos 150 minutos de actividad moderada a la semana. Esto se traduce en 30 minutos de caminata al día, cinco veces a la semana. «Es importante tener en cuenta que la cantidad puede variar en función de tus objetivos individuales, el ritmo de caminata y la intensidad del ejercicio», destacan las autoridades del organismo de salud.
¿A qué ritmo debes andar para adelgazar?
Los profesionales de la OMS consideran que un factor determinante para adelgazar mientras sales a andar es la velocidad del ejercicio. «A un ritmo moderado de 5 a 6 km/h, una persona puede quemar entre 280 y 400 calorías en una caminata de una hora», explican.
Sin embargo, advierten que el gasto calórico será menor en una caminata demasiado lenta. Por lo tanto, esto podría alargar el tiempo necesario para obtener los resultados deseados.
«Es preferible comenzar con rutinas más moderadas y que la actividad incremente el ritmo de modo progresivo para evitar dolores, molestias y posibles lesiones», dicen especialistas de la OMS.
¿Qué beneficios adicionales obtener al caminar?
Muchas personas comienzan su rutina de caminata con el objetivo principal de la pérdida de peso. Sin embargo, caminar genera una serie de beneficios adicionales para tu salud.
Se trata de una actividad simple, práctica y dinámica que te permite tomar una pausa en tus rutinas de trabajo para reducir las tensiones, compartir con compañeros, familiares y amigos de un momento placentero al aire libre.
Un informe de la Universidad de Barcelona concluye que caminar regularmente ayuda a reducir el estrés, mejora la calidad del sueño y aumenta la esperanza de vida al disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Además, caminar es una excelente actividad para mejorar la circulación sanguínea, tonificar músculos y mejorar la flexibilidad. «El ejercicio físico aumenta el bienestar psicológico, mejora nuestro estado de ánimo, refuerza la autoestima y la confianza», indica el informe.
La regla 6-6-6 cuando queremos andar propone caminar dos veces al día durante períodos de una hora. La primera caminata debe realizarse a las 6 de la mañana y la segunda a las 6 de la tarde, lo que te permite reducir el colesterol perjudicial, quemar calorías y aumentar la resistencia.