Contenido
- 0.1 Ni pesas ni nadar: el ejercicio que recomienda un entrenador para que las mujeres de 50 años mejoren el equilibrio
- 0.2 Las flexiones están bien, pero este experto dice que sólo necesitas dominar estos 2 ejercicios de tren superior
- 0.3 Soy entrenador personal y las mujeres de más de 50 años deberían hacer este ejercicio todas las semanas
- 1 Los 5 ejercicios con una silla que ayudan a reducir la grasa abdominal
- 1.1 1. Marcha sentada: activa la parte baja del abdomen
- 1.2 2. Giros de tronco en silla: trabaja cintura y abdomen
- 1.3 3. Empujes frontales desde la silla: refuerza el abdomen profundo
- 1.4 4. Inclinaciones laterales con mancuerna en silla: cintura más firme
- 1.5 5. Giros diagonales en silla: fuerza, control y quema abdominal
Al agacharse para recoger algo, al abrocharse los pantalones o incluso cuando uno se inclina, la grasa abdominal sobresale. Ese detalle resulta molesto e impacta constantemente. No es sólo una cuestión estética, sino también de salud. Cuando hay tanta grasa acumulada, lo mejor es parar un momento y buscar cómo cambiarlo.
Algunas personas piensan que lo mejor es hacer cardio todos los días. Otras creen que un entrenamiento funcional es la clave. Y también están los que sólo hacen planchas. Pero la realidad es que hay ejercicios mucho más llevaderos, que se pueden hacer en casa, con una simple silla, y que pueden ayudar a reducir la grasa del abdomen.
Los 5 ejercicios con una silla que ayudan a reducir la grasa abdominal
Según el sitio web especializado EatThis.com, estos cinco movimientos son especialmente eficaces y muy fáciles de incorporar a la rutina diaria.
1. Marcha sentada: activa la parte baja del abdomen
Este ejercicio imita el movimiento de caminar, pero añade un plus: obliga al abdomen inferior a trabajar desde el primer segundo. Si lo haces bien, notarás cómo los músculos de la parte baja del vientre se tensan con cada levantamiento de pierna.
Cómo hacerlo: Siéntate recto, con los pies apoyados en el suelo y el abdomen contraído. Eleva la rodilla derecha sin inclinar el torso hacia atrás. Baja despacio y repite con la izquierda. Hazlo en ritmo de marcha.
Repeticiones: 3 series de 20 a 30 repeticiones. Descansa 30-45 segundos entre series. Si se quiere más intensidad, añade pesas en los tobillos o ralentiza el movimiento.
2. Giros de tronco en silla: trabaja cintura y abdomen
Torcer el tronco desde una posición sentada parece simple, pero la clave está en mantener el control. Este ejercicio se centra en los oblicuos, esenciales para reducir los laterales del abdomen.
Cómo hacerlo: Siéntate con la espalda recta, pies firmes en el suelo y manos unidas a la altura del pecho. Gira el torso a un lado hasta donde llegues sin mover las piernas. Vuelve al centro y gira al otro.
Repeticiones: 3 series de 12 a 15 por lado. Descanso corto. Usar una pelota medicinal o una pesa ligera puede ayudarte a intensificar el movimiento.
3. Empujes frontales desde la silla: refuerza el abdomen profundo
Este ejercicio activa el músculo que más influye en mantener el abdomen plano: el transverso. Al empujar hacia delante, simulas la tensión de una plancha, pero sin carga sobre las muñecas ni el cuello.
Cómo hacerlo: Con la espalda recta, aprieta el abdomen y extiende los brazos hacia delante sujetando una pesa, pelota o simplemente con los puños. Vuelve lento al centro.
Repeticiones: 3 series de 12 a 15. Para variar, prueba a mantener los brazos extendidos 5 segundos por repetición.
4. Inclinaciones laterales con mancuerna en silla: cintura más firme
Con este movimiento, cada flexión lateral fortalece los lados del abdomen. Cómo hacerlo: Siéntate erguido, con una pesa en una mano. Inclínate lentamente hacia ese lado sin rotar el torso. Vuelve al centro y cambia de lado.
Repeticiones: 3 series de 12 a 15 por lado. Hazlo despacio, y sentirás el trabajo real en los oblicuos.
5. Giros diagonales en silla: fuerza, control y quema abdominal
Este ejercicio es más dinámico y activa tanto el abdomen como los hombros. Simula el movimiento de cortar leña, lo que obliga a coordinar fuerza y control.
Cómo hacerlo: Con una pesa en las manos, empieza desde una cadera y sube en diagonal hasta el hombro contrario. Vuelve al punto de inicio sin soltar el abdomen.
Repeticiones: 3 series de 10 a 12 por lado. Puedes hacerlo más rápido para un efecto cardiovascular, pero sin perder el control del peso.






