Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Deporte Entrenamiento

No dejes que la edad te haga subir de peso: así puedes acelerar tu metabolismo

by Marta Burgues
04/02/2025
in Entrenamiento, Alimentos
La rutina de ejercicio de Cristina Pedroche en sus peores días: “A veces incluso lloro”
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ir al gimnasio está bien, pero hay un ejercicio mejor para que las mujeres mayores de 60 cuiden su salud mental
    • 0.2 Ni andar ni correr: el mejor ejercicio ‘quemacalorías’ para mujeres de más de 40 que alivia el dolor de espalda
    • 0.3 El ejercicio que debes realizar para unos glúteos perfectos, según una entrenadora: «Sin duda, es el mejor»
  • 1 ¿Cómo trabaja el metabolismo en nuestro organismo?
    • 1.1 ¿Cómo se puede acelerar el metabolismo al cumplir años?
    • 1.2 ¿Qué otros hábitos contribuyen para acelerar el metabolismo?
    • 1.3 Ejercicio físico
    • 1.4 Descansar correctamente
    • 1.5 La importancia de beber agua para un metabolismo seguro

Ir al gimnasio está bien, pero hay un ejercicio mejor para que las mujeres mayores de 60 cuiden su salud mental

Ni andar ni correr: el mejor ejercicio ‘quemacalorías’ para mujeres de más de 40 que alivia el dolor de espalda

El ejercicio que debes realizar para unos glúteos perfectos, según una entrenadora: «Sin duda, es el mejor»

Es importante que sepas cómo acelerar el metabolismo al hacernos mayores, debido a que se vuelve más lento cuando envejecemos. Se trata de un proceso natural relacionado con una disminución en la tasa de gasto energético, lo que puede llevar a un aumento de peso, pérdida de masa muscular e incluso cambios en la energía diaria. A medida que los años pasan, el cuerpo experimenta alteraciones hormonales, cambios en la actividad física y variaciones en los hábitos alimenticios que impactan directamente en cómo quemamos calorías.

La Academia Española de Nutrición y Dietética afirma que el metabolismo es el conjunto de procesos químicos que se producen en las células para trasformar esos nutrientes en energía y materiales necesarios para las funciones vitales. «Sin nutrientes no hay energía, y sin la energía necesaria para el organismo realice sus funciones vitales, no hay vida», explican los profesionales de la institución. A su vez, indican que la dieta que llevemos afecta directamente a nuestro metabolismo, por lo tanto, es importante seguir hábitos alimentarios que impacten positivamente en el funcionamiento del mismo. La doctora María Rosario Martínez Rovira advierte que «unos malos hábitos alimentarios, el sedentarismo, el estrés crónico y descansar mal, afecta de forma negativa a nuestro metabolismo, además de a nuestra salud física y mental». Mientras que, si nos alimentamos a base de alimentos saludables, nos mantenemos activos y evitamos hábitos tóxicos como el alcohol y el tabaco, estaremos más cerca de buen estado de salud y nuestro metabolismo será́ más eficiente, según la doctora.

¿Cómo trabaja el metabolismo en nuestro organismo?

Según Laila Tabatabai, endocrinóloga del Hospital Houston Methodist, durante el día el cuerpo realiza infinidad de funciones vitales. Es importante que todas ellas se ejecuten de manera eficiente, regular y equilibrada para lograr un organismo saludable.

ADVERTISEMENT

Entre ellas, menciona la respiración, la circulación de la sangre, la digestión, el mantenimiento de huesos y músculos, la regulación de la temperatura corporal. La doctora destaca que todas estas tareas requieren mucha energía.

«La cantidad de energía que se necesita depende de la tasa metabólica basal de cada persona, que es la cantidad mínima de energía que tu cuerpo necesita para llevar a cabo sus funciones vitales», afirma Tabatabai. En este sentido, remarca que el metabolismo también varía tanto de persona a persona.

¿Cómo se puede acelerar el metabolismo al cumplir años?

Los profesionales del Hospital Houston Methodist aconsejan una serie de hábitos que te permiten acelerar el metabolismo al hacernos mayores. Entre ellos destacan la actividad física, una dieta a base de plantas y limitar en consumo de alimentos procesados.

La cantidad recomendada de actividad física es de 150 minutos de intensidad moderada cada semana. Para eso, aconsejan una rutina de entrenamiento que te resulte sostenible, ya sea andar 30 minutos todos los días o bien otra actividad con la que puedas comprometerte y tener disciplina.

Una dieta de alimentación a base de plantas incluidas frutas, verduras, granos integrales y fuentes de proteínas y grasas de origen vegetal nos proporcionan energía y nutrición. Tabatabai destaca que las dietas a base de plantas son altamente beneficiosas para tu metabolismo porque tu cuerpo se vuelve metabólicamente más activo.

«Los alimentos procesados a menudo son ricos en carbohidratos y muy densos en calorías, y el consumo estimula un aumento de la insulina, que, como hormona de almacenamiento, promueve el almacenamiento de grasas», explica la doctora. Además, advierte que comer demasiada grasa saturada y trans también conduce a la resistencia a la insulina.

¿Qué otros hábitos contribuyen para acelerar el metabolismo?

También requieres rutinas que te permitan fortalecer y conservar tus músculos, descansar adecuadamente y beber agua.

Ejercicio físico

El ejercicio anaeróbico favorece nuestras pequeñas y grandes fibras musculares a través del entrenamiento de fuerza y es fundamental para un metabolismo óptimo. Es una actividad que ayuda a fortalecer y mantener el músculo magro, que es metabólicamente más activo.

Descansar correctamente

Un sueño eficiente ayuda a reducir los niveles de insulina y si están bien equilibrados se promueve un metabolismo óptimo. El mal descanso puede afectar la cantidad de energía que tienes para hacer las cosas que permiten un metabolismo saludable, como hacer ejercicio y cocinar una nutritiva cena. Si interrumpes tu entrenamiento y consumes comidas rápidas, se desencadena un metabolismo más lento.

La importancia de beber agua para un metabolismo seguro

En el caso de una hidratación adecuada, ayuda a tu cerebro, corazón y sistema digestivo a funcionar de manera óptima. Beber agua de manera regular es un hábito que contribuye a lograr un metabolismo saludable.

Esto se debe a que el músculo se vuelve metabólicamente menos activo cuando estás deshidratado. «La lipólisis (quema de grasa) baja cuando la ingesta de líquidos disminuye y el agua puede ayudar a reducir el apetito y evitar comer en exceso», afirma la doctora.

Aplicar cómo acelerar el metabolismo al hacernos mayores permite generar más conciencia y responsabilidad para el cuidado del organismo y adoptar un estilo de vida saludable.

 

 

 

Tags: tendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Ejercicio, deporte, mujeres, entrenamiento

Ni andar ni correr: el mejor ejercicio ‘quemacalorías’ para mujeres de más de 40 que alivia el dolor de espalda

2 días ago
El ejercicio que debes realizar para unos glúteos perfectos, según una entrenadora: "Sin duda, es el mejor"

El ejercicio que debes realizar para unos glúteos perfectos, según una entrenadora: «Sin duda, es el mejor»

3 días ago
El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

3 días ago
Mujer caminando, deporte, actividad

Ir al gimnasio está bien, pero hay un ejercicio mejor para que las mujeres mayores de 60 cuiden su salud mental

15 horas ago
El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas

El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas

4 días ago
El error que cometemos todos al comer mandarinas, según una experta: "Dos Españas"

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo por comer mandarinas todos los días

5 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com