Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Deporte Entrenamiento

Ni pesas ni flexiones: el ejercicio de gimnasia recomendado para mayores de 65 que fortalece y socializa

Con hacer esta actividad unas cuantas veces a la semana, no sólo mejora la salud, sino también se estimula la creatividad

by Sofía Narváez
19/06/2025
in Entrenamiento
Hombre, ropa deportiva, ejercicio, actividad

Hombre con ropa de deporte.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Caminar está bien, pero hay un ejercicio mejor para reducir las caídas entre los mayores de 65
    • 0.2 Caminar está bien, pero hay un ejercicio más eficaz en el parque para mayores de 65 que mejora su resistencia
    • 0.3 El zumba está bien, pero hay un ejercicio mejor de bajo impacto para que las mujeres de 45 años quemen calorías
  • 1 El ejercicio recomendado para mayores de 65 años
  • 2 ¿Cuáles son los beneficios de estar en contacto con la naturaleza?
  • 3 ¿Cuánto tiempo tiene que ejercitarse una persona mayor de 65 años?

Caminar está bien, pero hay un ejercicio mejor para reducir las caídas entre los mayores de 65

Caminar está bien, pero hay un ejercicio más eficaz en el parque para mayores de 65 que mejora su resistencia

El zumba está bien, pero hay un ejercicio mejor de bajo impacto para que las mujeres de 45 años quemen calorías

A los 65 años, el cuerpo no pide sofá, sino movimiento. El sedentarismo es un enemigo silencioso. Si bien al principio puede parecer relajante y pacífico, la verdad es que puede traer efectos negativos en la salud.

En cambio, salir a entrenar activa el cuerpo, oxigena la mente y abre oportunidades para relacionarse. Y, si la idea de encerrarse en un gimnasio no atrae porque es más aburrido, la mejor opción son los parques biosaludables.

El ejercicio recomendado para mayores de 65 años

La mejor opción para quienes superan los 65 años y quieren mantenerse activos está al aire libre, literalmente. Los parques biosaludables (esos espacios con máquinas sencillas instaladas sobre el suelo del barrio, normalmente junto a zonas verdes) son una de las mejores opciones que existen.

ADVERTISEMENT

Son coloridos, están rodeados de naturaleza y, lo más importante, son accesibles. No hace falta tener experiencia previa. Las máquinas están pensadas para ejercitar diferentes partes del cuerpo de forma segura: desde bicicletas estáticas hasta mecanismos que ayudan a estirar brazos, piernas o espalda. Y lo mejor es que no hay que pagar ninguna matrícula.

Estas máquinas ayudan a fortalecer músculos y huesos, ganar flexibilidad, reducir el riesgo de caídas y lesiones, y mejorar la coordinación. Además, se crea un ambiente de socialización que muchos echan en falta tras la jubilación. Un “hola” diario puede acabar siendo un plan de café o una caminata compartida.

¿Cuáles son los beneficios de estar en contacto con la naturaleza?

Moverse ya es bueno, pero si encima se hace entre árboles y con el cielo como techo, los beneficios se multiplican. Según un estudio de la Universidad de Michigan, pasear por un entorno natural no sólo despeja la mente: también mejora la memoria y la capacidad de concentración. La vista descansa, los niveles de cortisol bajan, y la presión arterial se estabiliza.

La naturaleza también activa el sistema inmunológico, mejora la respiración y hasta facilita un mejor descanso por la noche. A nivel emocional, basta con pasar un rato al sol (vitamina D incluida) para notar cómo el ánimo sube. Y como extra, la creatividad aumenta. De ahí que muchos mayores empiecen a pintar, escribir o recuperar aficiones que parecían olvidadas.

Por otro lado, estar en un parque, rodeado de gente que también quiere cuidarse, genera una sensación de pertenencia.

¿Cuánto tiempo tiene que ejercitarse una persona mayor de 65 años?

La Organización Mundial de la Salud indica que a partir de los 65 años, lo recomendable son 150 minutos de actividad física moderada a la semana. O sea, poco más de 20 minutos al día. Un paseo, una sesión de ejercicios en el parque o una combinación de ambas. Lo importante es moverse. Un día se camina, otro se prueba una máquina del parque, otro se estira en casa… La variedad ayuda a mantener la motivación y evitar la rutina.

Salir al parque, más que una recomendación médica, debería ser una costumbre diaria. Y si hay un banco donde sentarse a leer al sol o una conversación improvisada con un vecino, mucho mejor.

ShareTweet

Sofía Narváez

Post Relacionados

Caminar está bien, pero hay un ejercicio mejor para reducir las caídas entre los mayores de 65

Caminar está bien, pero hay un ejercicio mejor para reducir las caídas entre los mayores de 65

7 horas ago
Ni yoga ni pilates: el ejercicio que hace Chenoa para tonificar y es el mejor para mujeres a partir de los 50

Ni yoga ni pilates: el ejercicio que hace Chenoa para tonificar y es el mejor para mujeres a partir de los 50

3 días ago
Mujer, ejercicio, entrenamiento

El zumba está bien, pero hay un ejercicio mejor de bajo impacto para que las mujeres de 45 años quemen calorías

2 días ago
Pareja, corriendo, ejercicio, deporte, actividad

Ni bici ni elíptica: el mejor ejercicio para perder peso después de los 45 que además fortalece las piernas

4 días ago
Hombre, ejercicio, deporte

Ni pasear ni correr: el mejor ejercicio para hacer en el parque recomendado para los mayores de 65 años

3 días ago
Ni una ni dos: las cervezas que quemas con cada partido de pádel, según un experto

Ni una ni dos: las cervezas que quemas con cada partido de pádel, según un experto

3 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com