Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Deporte Entrenamiento

Ni pesas ni bandas elásticas: el mejor ejercicio de fuerza para que los mayores de 65 fortalezcan sus músculos

Se puede hacer casi en cualquier lugar, no cuesta nada y se adapta al ritmo, al cuerpo y a la vida de cada quien

by Sofía Narváez
24/04/2025
in Entrenamiento
Hombre, deporte, ejercicio, entrenamiento

Hombre con ropa de deporte.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 El ejercicio en la piscina que recomienda la Clínica Mayo para los mayores de 60 años tengan bíceps de acero
    • 0.2 Ni yoga ni pilates: el ejercicio que hace todos los días Isabel Díaz Ayuso para estar en forma
    • 0.3 Todos salen a andar, pero la Clínica Quirón recomienda que los mayores de 65 años lo hagan de este manera
  • 1 Este es el ejercicio que ayuda a mantener fuerza sin pesas ni máquinas
  • 2 Los beneficios de entrenar con el propio peso después de los 65 años

El ejercicio en la piscina que recomienda la Clínica Mayo para los mayores de 60 años tengan bíceps de acero

Ni yoga ni pilates: el ejercicio que hace todos los días Isabel Díaz Ayuso para estar en forma

Todos salen a andar, pero la Clínica Quirón recomienda que los mayores de 65 años lo hagan de este manera

A medida que aumentan los años, bajan otras cosas: la fuerza, la movilidad, la agilidad. Es como una balanza biológica que no falla y que aparece en todos los libros de fisiología del envejecimiento. Lo que antes se hacía sin pensar (subir escaleras, agacharse, cargar bolsas) ahora se convierte en un pequeño reto diario. Y es que al final la pérdida de masa muscular y la rigidez articular son casi inevitables con el paso del tiempo.

Ante eso, quedarse sentado en el sofá ‘descansando’ no sólo no ayuda, sino que empeora el cuadro. Los músculos se atrofian, la energía se pierde y el aburrimiento entra sin pedir permiso. A esto se le suman dolores, se pierde independencia y el sedentarismo empieza a cobrar factura.

Pero tampoco hace falta ponerse a levantar pesas o salir corriendo al parque con una banda elástica en la mochila. Hay un tipo de entrenamiento, mucho más accesible, que muy pocos tienen en mente pero que es especialmente efectivo en adultos mayores: la calistenia.

ADVERTISEMENT

Este es el ejercicio que ayuda a mantener fuerza sin pesas ni máquinas

La calistenia es una forma de entrenamiento con el propio peso corporal, sin necesidad de equipos costosos ni rutinas complicadas. Lo mejor es que se puede practicar en casa, en un parque o incluso en una sala de estar.

Sillas, paredes y botellas de agua pueden ser los mejores aliados. Ejercicios como las sentadillas asistidas con silla, los empujes contra la pared (wall push-ups) o las elevaciones de piernas sentado son más que suficientes para activar los músculos clave y ganar estabilidad. Incluso los movimientos más simples, como levantar las rodillas o hacer círculos con los brazos, tienen un efecto real si se hacen con constancia.

Además, no hay que hacer repeticiones interminables, sino que la clave está en moverse con intención, cuidar la postura y avanzar poco a poco.

Los beneficios de entrenar con el propio peso después de los 65 años

Los beneficios de la calistenia son muchísimos, pues este ejercicio no sólo fortalece, también mejora la coordinación, la movilidad y, sobre todo, el equilibrio. Esto último es vital, pues para los adultos mayores una simple caída puede cambiarlo todo. Trabajar los músculos con calistenia reduce ese riesgo y permite seguir haciendo las actividades cotidianas con mayor seguridad.

Por otro lado, la conexión entre mente y cuerpo también se refuerza. Hay un impacto positivo sobre el estado de ánimo, la autoestima y la claridad mental. Con este ejercicio, las personas logran sentirse capaces, autónomas y presentes.

Asimismo, este es un ejercicio que no impone barreras para empezar. No importa si hace años que no se hace ejercicio o si hay alguna condición de salud crónica. Lo importante es adaptar los movimientos, escuchar al cuerpo y avanzar a un ritmo realista. El objetivo nunca es ponerse en forma como un veinteañero, sino adaptar el movimiento y hacerlo de una manera sostenible.

ShareTweet

Sofía Narváez

Post Relacionados

Ni yoga ni pilates: el ejercicio que hace todos los días Isabel Díaz Ayuso para estar en forma

Ni yoga ni pilates: el ejercicio que hace todos los días Isabel Díaz Ayuso para estar en forma

2 días ago
Los expertos confirman que ni el gimnasio ni pilates: este es el mejor ejercicio de fuerza para mayores de 60 años

Los expertos confirman que ni el gimnasio ni pilates: este es el mejor ejercicio de fuerza para mayores de 60 años

2 días ago
Hombre, ejercicio, deporte

Todos salen a pasear, pero la Clínica Quirón recomienda este otro ejercicio para los mayores de 60 años

5 días ago
Mujer, ejercicio, ropa de ejercicio, pilates

Ni yoga ni bandas de resistencia: el ejercicio recomendado para jubilados de más de 70 que mejora el equilibrio

2 semanas ago
Muchos salen a andar 10.000 pasos pero si no lo haces así es como si no hicieras nada

Muchos salen a andar 10.000 pasos pero si no lo haces así es como si no hicieras nada

3 días ago
Mujer, piscina, deporte, actividad, ejercicio

El ejercicio en la piscina que recomienda la Clínica Mayo para los mayores de 60 años tengan bíceps de acero

14 horas ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com