Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Deporte Entrenamiento

Ni pesas ni bandas de resistencia: el mejor ejercicio para que las mujeres de más de 60 ganen fuerza en casa

Hacer esta actividad unas cuantas veces a la semana supone una inversión directa en tu fuerza, tu equilibrio y, sobre todo, en tu independencia

by Sofía Narváez
16/06/2025
in Entrenamiento
Mujer, ejercicio, deporte

Mujer con ropa de ejercicio.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni nadar ni jugar a las palas: el mejor ejercicio para hacer en la playa recomendado para los mayores de 65
    • 0.2 Ni andar ni nadar: éste es el ejercicio que tienes que hacer si quieres empezar a dormir como un bebé
    • 0.3 Ni patadas ni bajadas: el mejor ejercicio acuático para que los mayores de 65 fortalezcan las articulaciones
  • 1 Este es el ejercicio que toda mujer de más de 60 debería hacer en casa
  • 2 ¿Cómo hacer sentadillas a los 60 de forma segura?

Ni nadar ni jugar a las palas: el mejor ejercicio para hacer en la playa recomendado para los mayores de 65

Ni andar ni nadar: éste es el ejercicio que tienes que hacer si quieres empezar a dormir como un bebé

Ni patadas ni bajadas: el mejor ejercicio acuático para que los mayores de 65 fortalezcan las articulaciones

A los 60 años, el cuerpo empieza a hablar. Se pierde masa muscular, los huesos se vuelven más frágiles, la piel cambia, y la menopausia marca un antes y un después. No se puede frenar, pero sí se puede manejar mejor.

Moverse, cuidarse, hacer ejercicio… siempre ha sido importante. Pero a medida que pasan los años, esto deja de ser una cuestión estética. Ya no se trata de tener un cuerpo de portada, sino de asegurar autonomía, calidad de vida, y de prepararse para las próximas décadas.

La idea es llegar a los 80 con independencia en lugar de caer en una silla de ruedas, y para ello hay que tener fuerza. Si bien el tiempo y las distancias suelen aparecer como excusas, hay un ejercicio sencillo que se puede hacer desde casa y que no necesita ninguna maquina.

ADVERTISEMENT

Este es el ejercicio que toda mujer de más de 60 debería hacer en casa

El ejercicio que funciona como un gran aliado es la sentadilla. Un clásico de toda la vida. No hace falta ningún equipo, sólo voluntad y constancia. Se puede hacer frente al sofá, con una silla como apoyo o simplemente de pie. Es sencillo, efectivo y funciona muy bien.

La sentadilla fortalece los músculos del tren inferior (cuádriceps, glúteos, isquiotibiales, pantorrillas) y mejora el equilibrio, la movilidad, la postura y la salud ósea. Eso se traduce en menos riesgo de caídas, más agilidad, y un cuerpo preparado para el día a día.

Además, al activar grupos musculares grandes, ayuda a quemar calorías y a mantener un peso estable. Por otro lado, fortalece el suelo pélvico, lo que en muchas mujeres mejora el control urinario. Es un ejercicio completo que, con regularidad, puede marcar la diferencia en la vida cotidiana.

¿Cómo hacer sentadillas a los 60 de forma segura?

No se trata de bajar hasta el suelo ni de sufrir, sino de hacerlo bien. Si no has hecho ejercicio en años, empieza con mini-sentadillas o utiliza una silla como referencia. Lo importante es activar la musculatura sin forzar.

Paso a paso:

  • Colócate de pie, con los pies separados a la altura de los hombros. Espalda recta, pecho elevado. Si usas una silla detrás, mejor.
  • Desciende la cadera hacia atrás, como si te fueras a sentar. Las rodillas deben quedar alineadas con los tobillos, sin sobrepasar la punta de los pies.
  • Sube con control, empujando desde los talones, activando piernas y glúteos.

Haz 2 o 3 series de 5 a 8 repeticiones. Si te sientes bien, ve aumentando poco a poco. La clave está en la progresión.

Variantes de sentadillas:

  • Mini-sentadillas: menos rango de movimiento, pero igual de efectivas para empezar.
  • Con peso (botellas, libros): cuando ya tengas fuerza y quieras avanzar.
  • Con una pierna: mejora el equilibrio y fortalece cada lado por separado.

Si bien es un ejercicio ideal para tener fuerza, es crucial escuchar al cuerpo. Si aparece dolor en rodillas, espalda o cadera, hay que detenerse. No es lo mismo incomodidad que dolor. Y si hay dudas, consulta a un fisioterapeuta o a un entrenador especializado. La salud siempre es lo primero.

ShareTweet

Sofía Narváez

Post Relacionados

Ejercicio acuático, deporte, entrenamiento, actividad física, mayores

Ni patadas ni bajadas: el mejor ejercicio acuático para que los mayores de 65 fortalezcan las articulaciones

1 día ago
Ni andar ni nadar: éste es el ejercicio que tienes que hacer si quieres empezar a dormir como un bebé

Ni andar ni nadar: éste es el ejercicio que tienes que hacer si quieres empezar a dormir como un bebé

21 horas ago
Soy médico y este es el error que tengo que desmentir a todos mis pacientes: "Caminar está…"

Soy médico y este es el error que tengo que desmentir a todos mis pacientes: «Caminar está…»

2 días ago
Los gimnasios tienen los días contados: el sustituto que se practica al libre y que es tendencia en España

Los gimnasios tienen los días contados: el sustituto que se practica al aire libre y que es tendencia en España

2 días ago
Éste es el tiempo que tienes que caminar para perder grasa y adelgazar, según un médico experto

Éste es el tiempo que tienes que caminar para perder grasa y adelgazar, según un médico experto

2 días ago
Ejercicio, deporte, entrenamiento, mayores

Ni nadar ni jugar a las palas: el mejor ejercicio para hacer en la playa recomendado para los mayores de 65

2 horas ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com