Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Deporte Entrenamiento

Ni nadar ni pilates: el mejor ejercicio de bajo impacto para los mayores de 65 años con problemas en las articulaciones

Una forma segura y efectiva de mantenerse activo en la tercera edad sin sobrecargar el cuerpo

by Sofía Narváez
18/04/2025
in Entrenamiento
Señor, hombre, ejercicio, parque, estiramiento

Señor estirando en el parque.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Si no puedes salir, hay una mejor opción: el sencillo ejercicio para hacer en casa ideal para mayores de 70 años
    • 0.2 Adiós a la barriga y a la falta de tiempo: el entrenamiento para hombres de 40
    • 0.3 Dan Buettner, experto en longevidad: «Los deportes de raqueta pueden ayudarte a vivir 100 años»
  • 1 El mejor ejercicio de bajo impacto para mayores con problemas en las articulaciones
  • 2 ¿Cuáles son los beneficios de subirse a una bicicleta después de los 65?
  • 3 ¿Cómo practicar ciclismo en la tercera edad sin lesionarse?

Si no puedes salir, hay una mejor opción: el sencillo ejercicio para hacer en casa ideal para mayores de 70 años

Adiós a la barriga y a la falta de tiempo: el entrenamiento para hombres de 40

Dan Buettner, experto en longevidad: «Los deportes de raqueta pueden ayudarte a vivir 100 años»

Cuando se llega a los 65, empieza una etapa diferente. Ya no se trata de correr tras metas laborales, sino de cuidar lo que se ha construido. Es el momento de disfrutar con más calma, de priorizar la salud mental, de reconectar con lo esencial. Sin embargo, el cuerpo también pasa factura: aparecen molestias, el ritmo cambia, y ciertas actividades empiezan a pesar.

Uno de los síntomas más frecuentes en esta etapa es el dolor en las articulaciones. Puede surgir por el desgaste natural del cartílago, la pérdida de colágeno, menor masa muscular, inflamación crónica, cambios en la postura o exceso de peso.

Lo peor es que a pesar de estas molestias muchas personas siguen creyendo que lo mejor es el reposo absoluto. Como si sentarse en el sofá a esperar que pase el dolor fuera suficiente. Pero la respuesta no está ahí, sino en moverse. Y entre las opciones, hay una que marca una gran diferencia.

ADVERTISEMENT

El mejor ejercicio de bajo impacto para mayores con problemas en las articulaciones

No es la piscina ni las clases de pilates. Aunque ambas actividades tienen su lugar, hay una que se destaca por encima del resto: el ciclismo. Y más concretamente, el uso de bicicletas estáticas o eléctricas adaptadas.

El ciclismo es amable con las articulaciones porque, a diferencia de correr o incluso de caminar largas distancias, pedalear no implica golpes ni impactos fuertes en las rodillas o tobillos. Se trabaja con el peso del cuerpo distribuido, con un movimiento circular que activa los músculos sin forzar las estructuras óseas. Además, se puede ajustar al nivel de cada persona.

¿Cuáles son los beneficios de subirse a una bicicleta después de los 65?

Lo interesante del ciclismo no es sólo que no daña las articulaciones, sino que las fortalece. Al pedalear, se activa la musculatura de piernas, glúteos y abdomen, lo que ayuda a dar estabilidad y a reducir el riesgo de caídas. Por otro lado, mejora la circulación, favorece la salud del corazón y ayuda a controlar el peso corporal.

Por otro lado, el ciclismo también tiene un efecto directo sobre el ánimo. Salir a pedalear, ya sea sólo o acompañado, rompe la rutina, mejora el estado de ánimo y combate la sensación de aislamiento que afecta a muchos mayores.

¿Cómo practicar ciclismo en la tercera edad sin lesionarse?

Pero ojo, no se trata de lanzarse a una carretera de montaña ni de competir. El objetivo es mantener el cuerpo en movimiento, de forma segura y progresiva. Lo primero es elegir bien la bicicleta. Las eléctricas con pedaleo asistido son ideales para quienes se cansan fácilmente o viven en zonas con cuestas.

Para evitar lesiones la postura es clave. El manillar debe estar a una altura que evite encorvarse, y el sillín no debe estar ni demasiado alto ni demasiado bajo. Un ajuste mal hecho puede generar molestias en la espalda o en las rodillas.

Lo recomendable es empezar con sesiones cortas, de 10 o 15 minutos, e ir aumentando poco a poco. Siempre con calzado adecuado, hidratación y evitando las horas de más calor. Y algo fundamental: escuchar al cuerpo. Si aparece dolor, se descansa, sin presionar.

ShareTweet

Sofía Narváez

Post Relacionados

Adiós a la barriga y a la falta de tiempo: el entrenamiento para hombres de 40

Adiós a la barriga y a la falta de tiempo: el entrenamiento para hombres de 40

1 día ago
Entrenar fuerza está muy bien pero este ejercicio es el más recomendado por los expertos para mayores de 60 años

Entrenar fuerza está muy bien pero este ejercicio es el más recomendado por los expertos para mayores de 60 años

3 días ago
Hombre, ejercicio, deporte

Ni pasear ni correr: el mejor ejercicio para hacer en el parque recomendado para los mayores de 65 años

1 semana ago
Hombre, parque, ejercicio, deporte

Caminar está bien, pero hay un ejercicio más eficaz en el parque para mayores de 65 que mejora su resistencia

5 días ago
Caminar está bien, pero hay un ejercicio mejor para reducir las caídas entre los mayores de 65

Caminar está bien, pero hay un ejercicio mejor para reducir las caídas entre los mayores de 65

4 días ago
Ejercicio, hombre, deporte

Si no puedes salir, hay una mejor opción: el sencillo ejercicio para hacer en casa ideal para mayores de 70 años

14 horas ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com