Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Deporte Entrenamiento

Ni correr ni gimnasio: el mejor ejercicio de fuerza para mujeres de más de 45 años que quieran ganar músculo

Hacer este ejercicio unas cuantas veces por semana es suficiente para notar resultados, y se puede hacer perfectamente en casa, sin complicaciones

by Sofía Narváez
17/08/2025
in Entrenamiento
Mujer, ejercicio, deporte

Mujer con ropa de ejercicio.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni correr ni tenis: el deporte que aún pueden practicar los mayores de 65 años para mejorar su capacidad aeróbica
    • 0.2 Ni andar ni nadar: el mejor ejercicio de resistencia para las mujeres de más de 50 años, según Harvard
    • 0.3 Adiós a la regla de los 10.000 pasos: los kilómetros exactos que los mayores de 65 años deben caminar a diario
  • 1 Este es el mejor ejercicio de fuerza para mujeres de más de 40 años
  • 2 ¿Qué tener en cuenta si haces este circuito?

Ni correr ni tenis: el deporte que aún pueden practicar los mayores de 65 años para mejorar su capacidad aeróbica

Ni andar ni nadar: el mejor ejercicio de resistencia para las mujeres de más de 50 años, según Harvard

Adiós a la regla de los 10.000 pasos: los kilómetros exactos que los mayores de 65 años deben caminar a diario

A los 40, es habitual notar cierta pérdida de fuerza, menor elasticidad en los tejidos y una bajada progresiva de masa muscular. No siempre se le da importancia, pero está ahí. Se nota al subir escaleras, al cargar bolsas, al mover el cuerpo en gestos que antes salían solos.

Si bien es un proceso natural, no hay que dejarlo en el olvido. Hay ejercicios que ayudan a ganar músculo y que, a la larga, se traducen en una mejor calidad de vida. Este fortalece, activa, mejora la movilidad y previene el deterioro muscular. No hace falta correr ni pasar horas en un gimnasio; lo importante es saber cómo entrenar.

Este es el mejor ejercicio de fuerza para mujeres de más de 40 años

El entrenamiento en circuito es una de las opciones más completas para mujeres que quieren ganar músculo pasados los 40. Es dinámico, adaptable y funciona. Se estructura en una serie de ejercicios que se realizan uno detrás de otro, sin apenas descanso, lo que mantiene el ritmo cardíaco elevado y estimula el desarrollo muscular.

ADVERTISEMENT

Este tipo de entrenamiento combina fuerza y resistencia en la misma sesión. Y eso es lo que lo hace tan efectivo: activa varios grupos musculares a la vez, mejora el tono general y acelera el metabolismo. Si se ajustan bien la carga, el número de repeticiones y los tiempos de recuperación, los resultados se notan.

Además, permite progresar sin necesidad de grandes máquinas ni instalaciones. Con un par de mancuernas de 4 kilos y una silla, ya se puede montar un circuito eficaz que trabaje especialmente el tren superior y el core.

El plan es sencillo: 10 ejercicios seguidos, sin pausas largas. Al terminar una vuelta, se descansa entre dos y tres minutos. Luego se repite, y con dos o tres rondas son suficientes.

Circuito de core y tren superior

  • Plancha con pesa de lado a lado – 20 repeticiones.
  • Curl de bíceps – 18 repeticiones.
  • Plancha comando con brazos alternos – 16 repeticiones.
  • Remo con dos mancuernas – 12 repeticiones por brazo.
  • Plancha Spiderman – 20 repeticiones.
  • Fondos de tríceps en silla – 25 repeticiones.
  • Abdominal en V – 20 a 30 repeticiones.
  • Vuelo lateral de hombros – 12 repeticiones.
  • Sit-ups con una pesa – 30 repeticiones.
  • Aperturas de pecho – 20 repeticiones.

¿Qué tener en cuenta si haces este circuito?

Para que el entrenamiento realmente tenga impacto, hay que prestar atención a varios factores. El primero: la carga. No sirve un peso que no desafíe al músculo. Pero tampoco uno que comprometa la técnica, el equilibrio es clave.

Se recomienda trabajar en un rango de 6 a 12 repeticiones, ajustando el peso para que las últimas cuesten, pero se puedan ejecutar correctamente. Los descansos deben ser cortos, entre 30 y 60 segundos, para mantener la intensidad del circuito. Y es importante incluir ejercicios que activen todo el cuerpo. Cuanto más global sea el esfuerzo, mayor será la respuesta del organismo.

Los ejercicios compuestos, como el remo, las aperturas o los fondos, implican varios músculos a la vez y ayudan a mejorar la coordinación, el equilibrio y la fuerza real. No se trata de entrenar por entrenar, sino de hacerlo bien, con criterio y constancia.

ShareTweet

Sofía Narváez

Post Relacionados

Ropa de ejercicio, deporte, mujer

Ni andar ni nadar: el mejor ejercicio de resistencia para las mujeres de más de 50 años, según Harvard

2 días ago
Hombres, caminar, ejercicio, actividad

Adiós a la regla de los 10.000 pasos: los kilómetros exactos que los mayores de 65 años deben caminar a diario

3 días ago
Hombre en la playa, ejercicio, deporte

Ni correr ni andar descalzo: el mejor ejercicio de playa que los mayores de 60 años pueden hacer dentro del mar

1 semana ago
Deporte, ejercicio, entrenamiento, actividad física, personas mayores

Olvida las pesas y las maratones: éste es el mejor ejercicio para perder peso si tienes más de 45 años

4 días ago
Hombre, piscina, ejercicio

Nadar está bien, pero hay un ejercicio acuático mejor para que los mayores de 65 años ganen fuerza en las piernas

5 días ago
Hombre, deporte, ejercicio

Ni correr ni tenis: el deporte que aún pueden practicar los mayores de 65 años para mejorar su capacidad aeróbica

1 día ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com