Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Deporte Entrenamiento

Ni andar ni nadar: el mejor ejercicio para embarazadas que evita el aumento de peso y mantiene el tono muscular

Este entrenamiento, practicado unas veces a la semana, aporta más beneficios de los que imaginas y, además, es totalmente seguro

by Sofía Narváez
24/06/2025
in Entrenamiento
Mujer embarazada, embarazo, actividad, ejercicio

Mujer embarazada.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Si no puedes salir, hay una mejor opción: el sencillo ejercicio para hacer en casa ideal para mayores de 70 años
    • 0.2 Adiós a la barriga y a la falta de tiempo: el entrenamiento para hombres de 40
    • 0.3 Dan Buettner, experto en longevidad: «Los deportes de raqueta pueden ayudarte a vivir 100 años»
  • 1 Este es el ejercicio que las embarazadas deberían considerar
  • 2 ¿Qué deportes no deberían practicar las embarazadas?

Si no puedes salir, hay una mejor opción: el sencillo ejercicio para hacer en casa ideal para mayores de 70 años

Adiós a la barriga y a la falta de tiempo: el entrenamiento para hombres de 40

Dan Buettner, experto en longevidad: «Los deportes de raqueta pueden ayudarte a vivir 100 años»

En el embarazo pueden aparecer ciertas molestias que no avisan con antelación. Dolor en las articulaciones, hinchazón en las piernas, esa sensación de pesadez constante… Y es justo en ese momento cuando hay que recordar que no se trata de una enfermedad, sino de un proceso natural, con sus cambios y retos, que se pueden llevar mucho mejor si se hace algo al respecto.

Por eso moverse es clave. Las embarazadas deberían hacer ejercicio porque les proporciona beneficios muy concretos: mejora la salud del corazón, baja el riesgo de preeclampsia o diabetes gestacional, alivia los dolores típicos de esta etapa y ayuda, y mucho, a levantar el ánimo.

Este es el ejercicio que las embarazadas deberían considerar

No es andar ni nadar, uno de los mejores ejercicios para las embarazadas (y esto puede sorprender a más de una) es la bicicleta estática. Sí, esa que no se tambalea, no se cae y se regula según lo que una necesite. Ya sea en casa o en el gimnasio, es una opción muy segura y eficaz.

ADVERTISEMENT

El llamado indoor cycling, lejos de ser como spinning, que va al ritmo de una discoteca, puede adaptarse perfectamente al embarazo. Todo está en el ritmo que se trabaje. Con una intensidad moderada, sin forzar y prestando atención a lo que el cuerpo dice, es una forma estupenda de mantenerse activa sin peligro.

Este tipo de entrenamiento fortalece el corazón y mejora la circulación, lo cual es clave cuando el cuerpo está bombeando sangre para dos. Además, ayuda a controlar el peso, a dormir mejor y a reducir los niveles de estrés. Y no menos importante, mantiene en forma las piernas y la espalda, zonas que suelen doler conforme avanza el embarazo.

Frente a otros deportes que implican más impacto, la bici estática aporta estabilidad. No hay riesgo de caídas ni sobresaltos, y se puede ajustar la postura conforme el vientre va creciendo. Muchas mujeres prefieren pedalear a caminar, porque el movimiento continuo les resulta más cómodo.

No obstante, hay que tener en cuenta algunas cosas. Consultar con el médico o la matrona antes de empezar es fundamental. También es importante hidratarse bien, ajustar el sillín y el manillar para ir más erguida, y parar en cuanto aparezca cualquier molestia. Además, es importante conseguir un cojín acolchado, valdrá la pena.

¿Qué deportes no deberían practicar las embarazadas?

Hay deportes que durante el embarazo es mejor dejar para más adelante. Algunos implican demasiados riesgos, ya sea por las caídas, por los golpes o por los cambios bruscos en el cuerpo.

Montar a caballo, esquiar, practicar buceo, montar bicicleta, jugar al fútbol o al baloncesto, o hacer gimnasia a gran intensidad, no son recomendables. Tampoco lo son los entrenamientos en ambientes muy calurosos o con humedad elevada, ni los deportes de contacto o de altitud.

Incluso correr o levantar mucho peso puede ser problemático si no se ha hecho antes del embarazo y con seguimiento profesional.

Al final, el embarazo no es el momento para marcar récords, pero sí para mantenerse en movimiento. Y la bici estática es, sin duda, una de las formas más seguras y completas de hacerlo.

ShareTweet

Sofía Narváez

Post Relacionados

Adiós a la barriga y a la falta de tiempo: el entrenamiento para hombres de 40

Adiós a la barriga y a la falta de tiempo: el entrenamiento para hombres de 40

22 horas ago
Entrenar fuerza está muy bien pero este ejercicio es el más recomendado por los expertos para mayores de 60 años

Entrenar fuerza está muy bien pero este ejercicio es el más recomendado por los expertos para mayores de 60 años

3 días ago
Hombre, ejercicio, deporte

Ni pasear ni correr: el mejor ejercicio para hacer en el parque recomendado para los mayores de 65 años

1 semana ago
Hombre, parque, ejercicio, deporte

Caminar está bien, pero hay un ejercicio más eficaz en el parque para mayores de 65 que mejora su resistencia

4 días ago
Caminar está bien, pero hay un ejercicio mejor para reducir las caídas entre los mayores de 65

Caminar está bien, pero hay un ejercicio mejor para reducir las caídas entre los mayores de 65

4 días ago
Ejercicio, hombre, deporte

Si no puedes salir, hay una mejor opción: el sencillo ejercicio para hacer en casa ideal para mayores de 70 años

5 horas ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com