Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Deporte Entrenamiento

Ni andar ni correr: el deporte que aún pueden practicar los mayores de 60 cada semana para ganar agilidad

Practicar este ejercicio varias veces por semana no sólo mejora la forma física, sino que también favorece las relaciones sociales

by Sofía Narváez
01/07/2025
in Entrenamiento
Hombre, deporte, ejercicio

Recreación de un hombre con ropa de ejercicio.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni correr ni gimnasio: el mejor ejercicio de fuerza para mujeres de más de 45 años que quieran ganar músculo
    • 0.2 Ni correr ni tenis: el deporte que aún pueden practicar los mayores de 65 años para mejorar su capacidad aeróbica
    • 0.3 Ni andar ni nadar: el mejor ejercicio de resistencia para las mujeres de más de 50 años, según Harvard
  • 1 Este es el deporte que mejora la agilidad en mayores de 60 años
  • 2 ¿Cómo empezar a jugar al pádel a los 60 años?

Ni correr ni gimnasio: el mejor ejercicio de fuerza para mujeres de más de 45 años que quieran ganar músculo

Ni correr ni tenis: el deporte que aún pueden practicar los mayores de 65 años para mejorar su capacidad aeróbica

Ni andar ni nadar: el mejor ejercicio de resistencia para las mujeres de más de 50 años, según Harvard

A medida que pasan los años, la agilidad empieza a desvanecerse. Es un proceso inevitable, los reflejos se vuelven más lentos, la masa muscular disminuye, y mantener el equilibrio se convierte en un reto.

Sin embargo, que sea natural no significa que haya que resignarse. A los 60, hay que moverse, pero con inteligencia. No se trata de lanzarse a correr diez kilómetros, pero sí es necesario encontrar una actividad que mantenga el cuerpo ágil y la cabeza despierta. Y hay un deporte en particular que encaja mejor que ningún otro.

Este es el deporte que mejora la agilidad en mayores de 60 años

El deporte que se recomienda para mejorar la agilidad en mayores de 60 años es el pádel. Este mezcla lo mejor del tenis y el squash, pero con una dinámica más suave. Es un deporte que se adapta bien al ritmo de cada uno, mantiene activo el cuerpo y, además, se puede jugar en compañía.

ADVERTISEMENT

Una de las razones por las que es tan beneficiosos a los 60 años es por su bajo impacto. La pista más reducida y los rebotes en las paredes limitan las carreras bruscas. Eso protege las rodillas, caderas y tobillos. Además, al jugarse normalmente en parejas, el esfuerzo se reparte, lo que facilita mantener el ritmo sin agotarse.

Las palas, por otro lado, están diseñadas para absorber vibraciones. No tienen cuerdas como una raqueta de tenis, así que resultan más amables con las articulaciones del brazo.

Además, tiene grandes efectos en el cuerpo y la mente. Jugar al pádel mejora la coordinación y el equilibrio, dos factores clave para prevenir caídas. También ayuda a mantener la capacidad de reacción, la atención y la agilidad mental.

Por otro lado, también entra en juego el factor social. A esa edad, salir, quedar con un grupo, hablar, reírse y retarse con amigos le añade un valor enorme que ayuda a la salud emocional.

¿Cómo empezar a jugar al pádel a los 60 años?

Si te estás planteando probar, lo primero es buscar un club o instalación cercana. Muchos centros ofrecen alquiler de pistas y clases de iniciación. No hace falta un gran equipamiento para empezar: una pala ligera, unas zapatillas con buen agarre y ganas.

Es recomendable tomar algunas clases al principio. No por técnica, sino para aprender los movimientos básicos sin forzar y evitar lesiones. Además, si juegas con alguien que tenga más experiencia, aprenderás más rápido y te sentirás más cómodo desde el primer día.

El pádel se juega siempre en dobles, es decir, dos contra dos. El objetivo es pasar la pelota al otro lado de la red sin que toque el suelo más de una vez, y se permite usar las paredes traseras y laterales después del bote. El saque debe hacerse por debajo de la cintura y cruzado al campo contrario. Gana el punto quien logre que el rival no devuelva la bola correctamente y las puntuaciones siguen el mismo sistema que el tenis: 15, 30, 40 y juego.

Este deporte se adapta a todos los niveles, se puede jugar a un ritmo tranquilo, sin forzar los desplazamientos. Lo importante es la regularidad, jugar dos o tres veces por semana es suficiente para notar mejoras en la agilidad y en el ánimo.

En algunos clubes incluso existen programas pensados específicamente para mayores, con reglas adaptadas y entrenadores que conocen las limitaciones propias de la edad.

ShareTweet

Sofía Narváez

Post Relacionados

Ropa de ejercicio, deporte, mujer

Ni andar ni nadar: el mejor ejercicio de resistencia para las mujeres de más de 50 años, según Harvard

2 días ago
Hombres, caminar, ejercicio, actividad

Adiós a la regla de los 10.000 pasos: los kilómetros exactos que los mayores de 65 años deben caminar a diario

3 días ago
Hombre en la playa, ejercicio, deporte

Ni correr ni andar descalzo: el mejor ejercicio de playa que los mayores de 60 años pueden hacer dentro del mar

1 semana ago
Deporte, ejercicio, entrenamiento, actividad física, personas mayores

Olvida las pesas y las maratones: éste es el mejor ejercicio para perder peso si tienes más de 45 años

4 días ago
Hombre, piscina, ejercicio

Nadar está bien, pero hay un ejercicio acuático mejor para que los mayores de 65 años ganen fuerza en las piernas

5 días ago
Mujer, ejercicio, deporte

Ni correr ni gimnasio: el mejor ejercicio de fuerza para mujeres de más de 45 años que quieran ganar músculo

7 horas ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com