Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Deporte Entrenamiento

Ni 50 ni 60 minutos: el tiempo diario que debes caminar para aumentar la esperanza de vida, según un estudio

by Marta Burgues
10/03/2025
in Entrenamiento
Llevas toda la vida equivocado: un entrenador explica el tiempo que tienes que andar para quitarte la barriga
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni pesas ni máquinas: el ejercicio recomendado para que las mujeres de más de 65 ganen músculo y equilibrio
    • 0.2 Hacer pesas está bien, pero hay un ejercicio mejor para que las mujeres de 65 fortalezcan sus músculos en casa
    • 0.3 Ni fútbol ni tenis: el deporte que deben practicar los mayores de 65 cada semana para fortalecer los músculos
  • 1 El tiempo diario que debes caminar para aumentar la esperanza de vida
    • 1.1 Evidencia científica reciente
    • 1.2 ¿Cuánto tiempo se debe caminar al día?
    • 1.3 Intensidad y ritmo: factores clave
    • 1.4 Caminar según objetivos específicos
    • 1.5 Adaptar la caminata a la rutina diaria

Ni pesas ni máquinas: el ejercicio recomendado para que las mujeres de más de 65 ganen músculo y equilibrio

Hacer pesas está bien, pero hay un ejercicio mejor para que las mujeres de 65 fortalezcan sus músculos en casa

Ni fútbol ni tenis: el deporte que deben practicar los mayores de 65 cada semana para fortalecer los músculos

Caminar es una de las actividades físicas más accesibles y beneficiosas para la salud. No requiere equipo especializado, puede realizarse en casi cualquier lugar y se adapta a personas de todas las edades. Los expertos en salud coinciden en que incorporar caminatas regulares en la rutina diaria puede traer mejoras significativas en la salud física y mental. Sin embargo, surge la pregunta clave: ¿cuántos minutos hay que caminar para obtener estos beneficios? La ciencia ha investigado esta cuestión y ha determinado tiempos recomendados en función de distintos objetivos de bienestar.

No todas las caminatas generan los mismos efectos. La duración, la intensidad y la frecuencia influyen en los resultados obtenidos. Caminar a un ritmo moderado durante ciertos períodos puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas, mejorar el estado de ánimo y aumentar la longevidad. Caminar es un ejercicio de bajo impacto que mejora la circulación sanguínea, fortalece los músculos y contribuye a mantener un peso saludable. Estudios han demostrado que caminar regularmente puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y algunos tipos de cáncer. Además, promueve la salud mental, aliviando el estrés y la ansiedad. Un aspecto clave de caminar es su capacidad para mejorar la salud cardiovascular. La Asociación Americana del Corazón recomienda esta actividad para reducir la presión arterial y mejorar la función cardíaca. Asimismo, estimula la producción de endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad, lo que puede ayudar a combatir la depresión y la fatiga mental.

El tiempo diario que debes caminar para aumentar la esperanza de vida

Evidencia científica reciente

Un estudio publicado en el British Journal of Sports Medicine analizó datos de actividad física y concluyó que las personas más activas que caminaban aproximadamente 160 minutos al día a una velocidad de 5 km/h, podrían aumentar su esperanza de vida en alrededor de ocho años.

ADVERTISEMENT

Por el contrario, aquellos con menos actividad podrían ver una reducción en su esperanza de vida de alrededor de seis años. Este estudio destaca la importancia de mantener una actividad física regular y suficiente para promover la longevidad y la salud general.

¿Cuánto tiempo se debe caminar al día?

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se recomienda un mínimo de 150 minutos de actividad física moderada a la semana, lo que equivale a 30 minutos diarios, cinco veces por semana. Sin embargo, estudios recientes han encontrado que incluso caminar 10 o 15 minutos al día puede generar mejoras en la salud, aunque los beneficios son mayores cuanto más tiempo se camina.

Para quienes buscan reducir el riesgo de enfermedades crónicas, 30 minutos diarios de caminata a paso ligero pueden ser suficientes. Sin embargo, si el objetivo es perder peso o mejorar la resistencia cardiovascular, se recomienda aumentar la duración a 45-60 minutos diarios. Lo más importante es la constancia y mantener un ritmo adecuado.

Intensidad y ritmo: factores clave

No solo importa la cantidad de tiempo que se camina, sino también el ritmo. Andar a un ritmo moderado, que se define como una velocidad de aproximadamente 5 km/h, es ideal para obtener beneficios cardiovasculares. Una buena referencia es que la persona debe poder mantener una conversación sin dificultad, pero con una ligera aceleración en la respiración.

Si el objetivo es mejorar la resistencia o quemar más calorías, aumentar la velocidad a más de 6 km/h puede ser beneficioso. Alternar entre caminatas de ritmo moderado y rápido, o incorporar pequeñas inclinaciones, también puede potenciar los efectos del ejercicio.

Caminar según objetivos específicos

  1. Para la salud general: 30 minutos diarios de caminata moderada, al menos cinco veces por semana.
  2. Para perder peso: 45-60 minutos de caminata a ritmo moderado o rápido, combinados con una alimentación equilibrada.
  3. Para mejorar la resistencia cardiovascular: intervalos de caminata rápida (2-3 minutos) seguidos de caminata moderada (5 minutos), repetidos varias veces.
  4. Para reducir el estrés y mejorar la salud mental: 20-30 minutos en un entorno natural, como un parque, puede ser ideal.

Adaptar la caminata a la rutina diaria

Una de las mayores ventajas de esta actividad es que puede integrarse fácilmente en la vida cotidiana. Para quienes tienen poco tiempo disponible, dividir las caminatas en sesiones más cortas a lo largo del día puede ser una opción viable. Por ejemplo, realizar tres caminatas de 10 minutos puede ofrecer beneficios similares a una sesión continua de 30 minutos.

Otras estrategias incluyen optar por caminar en lugar de usar el transporte en distancias cortas, subir escaleras en lugar de coger el ascensor o dar paseos activos durante llamadas telefónicas. Pequeños cambios en la rutina pueden marcar una gran diferencia en la salud a largo plazo.

Andar es una de las formas más simples y efectivas de mejorar la salud física y mental. Aunque los expertos recomiendan al menos 30 minutos diarios, cualquier cantidad de caminata es mejor que la inactividad.

 

Tags: tendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Mujer, ejercicio, deporte

Ni pesas ni máquinas: el ejercicio recomendado para que las mujeres de más de 65 ganen músculo y equilibrio

1 día ago
Adiós a los 10.000 pasos: el método infalible del entrenador que solo requiere sentadillas y un reloj

Adiós a los 10.000 pasos: el método infalible del entrenador que solo requiere sentadillas y un reloj

1 semana ago
Mujer, esterilla, deporte, ejercicio

Hacer pesas está bien, pero hay un ejercicio mejor para que las mujeres de 65 fortalezcan sus músculos en casa

4 días ago
Adiós a la mala postura: estos 3 ejercicios te ayudan a acabar con el dolor de espalda

Adiós a la mala postura: estos 3 ejercicios te ayudan a acabar con el dolor de espalda

1 semana ago
Ni mancuernas ni pilates: el ejercicio recomendado para mujeres mayores de 50 años para mejorar su equilibrio

Ni mancuernas ni pilates: el ejercicio recomendado para mujeres mayores de 50 años para mejorar su equilibrio

1 semana ago
Llevas toda la vida equivocado: un entrenador explica el tiempo que tienes que andar para quitarte la barriga

Llevas toda la vida equivocado: un entrenador explica el tiempo que tienes que andar para quitarte la barriga

1 semana ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com