Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Deporte Entrenamiento

Ni 10.000 ni 15.000: el número exacto de pasos que debes dar cada día según una cardióloga

by Marta Burgues
18/02/2025
in Entrenamiento
Caminar 10.000 pasos tiene los días contados: su sustituto se hace en 30 minutos y es mucho más efectivo
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Todos salen a pasear, pero la Clínica Quirón recomienda este otro ejercicio para los mayores de 60 años
    • 0.2 Si puedes hacer estos 6 ejercicios después de los 30 años, tu cuerpo está envejeciendo mejor que el promedio
    • 0.3 Los mayores de 60 años pueden ganar fuerza, pero deben centrarse en estos músculos: lo afirma un profesional
  • 1 El número exacto de pasos que debes dar al día
    • 1.1 Los beneficios de andar y hacer ejercicio
    • 1.2 Más allá de los pasos: ventajas de andar

Todos salen a pasear, pero la Clínica Quirón recomienda este otro ejercicio para los mayores de 60 años

Si puedes hacer estos 6 ejercicios después de los 30 años, tu cuerpo está envejeciendo mejor que el promedio

Los mayores de 60 años pueden ganar fuerza, pero deben centrarse en estos músculos: lo afirma un profesional

Si bien hacer ejercicio es realmente saludable para estar bien, es cierto que algunas personas están algo obsesionadas con la cantidad de pasos que deben hacer durante el día. Las instituciones de salud habían fijado entre 10.00 y 15.000 pasos diarios para estar en forma y gozar de salud. Pero otras fuentes dan su visión. Realmente son muchos menos pero todo esto debe ir con consonancia con una vida activa y una dieta siempre saludable.

Según la Sociedad Española de Cardiología, «se aprecian beneficios para la salud a partir de 3.867 pasos/día». Y los beneficios no son solamente corporales, sino que caminar evita el estrés, lo que a su vez tiene un impacto positivo en los niveles de azúcar en la sangre. Cuando nos estresamos liberamos cortisol, una hormona que obstaculiza la regulación de la glucosa en el metabolismo. Y por eso ese trastorno es tan peligroso. Además hay una cardióloga que está revolucionando las redes porque establece el número exacto de pasos que debemos dar al día y no son los que te imaginas.

El número exacto de pasos que debes dar al día

En concreto, hablamos de la cardióloga Magdalena Perelló, que, en sus redes sociales da a conocer algunos trucos y consejos sobre salud. Respeto a los 10.000 pasos diarios, la experta fa a conocer que se trata de un mito, «esta frase surgió en los años 60 por un equipo de japoneses que querían vender un podómetro y este hacía 10.000 pasos al día y esto caló hondo en la sociedad y el mensaje hasta hoy en día se ha transmitido así».

ADVERTISEMENT

Según la cardióloga en base a los últimos estudios, con 6.000 pasos al día ya habría un beneficio para tu corazón. Lo que establece es que lo más importante es ser activo, cada uno con su forma física y capacidad funcional. Así que lo ideal es hacer como mínimo estos pasos que establece la experta y si se pueden más, entonces mucho mejor.

Es verdad que es necesario hacer ejercicio a diario, lo que pasa que no todos los cuerpos y rendimientos son iguales y cada persona puede hacer diversos pasos.

Los beneficios de andar y hacer ejercicio

Uno de los beneficios más notables de caminar, en general, aunque en especial para personas mayores de 60 años, es la mejora de la salud cardiovascular. Estudios recientes de la Organización Mundial de la Salud han demostrado que caminar entre 6.000 y 8.000 pasos diarios es suficiente para reducir significativamente el riesgo de enfermedades cardíacas y otros problemas relacionados.

Esto coincide con los que establece la cardióloga Perelló, estando de acuerdo en este sentido, por lo que se destierra el mito de los 10.000-15.000 pasos al día como se estableció hace años.

Debemos pensar que, a medida que envejecemos, el corazón y los vasos sanguíneos pueden volverse menos eficientes, y la falta de actividad física puede agravar este proceso.

Sin embargo, caminar de manera regular y a un ritmo moderado ayuda a mantener la circulación sanguínea activa, reduce la presión arterial y mejora los niveles de colesterol.

El doctor Manuel Francisco Jiménez Navarro de la Sociedad Española de Cardiología concluye que cuanto más caminemos, más beneficios obtendremos para la salud. «Caminar al menos 3.967 pasos al día podría reducir el riesgo de muerte por cualquier causa y caminar al menos 2.337 pasos al día reducía el riesgo de muerte CV», explica el doctor.

Más allá de los pasos: ventajas de andar

En todo caso, más allá de los pasos diarios que debemos hacer, invertir en nuestro bienestar, tanto físico como emocional, es clave para llevar una vida equilibrada y saludable. No debemos esperar a que los síntomas empeoren; debemos actuar antes de que el estrés afecte gravemente nuestra calidad de vida.

Caminar es mucho más que un ejercicio físico; es una herramienta poderosa para mejorar la salud mental y combatir la depresión. Su capacidad para estimular el cerebro, reducir el estrés y promover el bienestar emocional lo convierte en una opción accesible y efectiva para personas de todas las edades.

Según la UNESCO, combinar esta actividad con otras estrategias terapéuticas, las personas pueden experimentar mejoras significativas en su calidad de vida.

La Fundación Española del Corazón dice que el ejercicio físico es uno de los pilares más eficaces para combatir la enfermedad cardiovascular. Entre todas las opciones de rutinas, actividades y entrenamientos, caminar es una práctica muy recomendada por los expertos.

«La caminata produce menos desgaste que correr y tiene un riesgo de lesiones más bajo. Los paseos a ritmo ligero reportan beneficios a corto y largo plazo sobre la tensión arterial, el control del peso, los riesgos asociados a la diabetes tipo 2, la reducción de triglicéridos o el aumento de los niveles de colesterol HDL», afirman desde la fundación.

 

 

 

Tags: tendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Mujer, ejercicio, ropa de ejercicio, pilates

Ni yoga ni bandas de resistencia: el ejercicio recomendado para jubilados de más de 70 que mejora el equilibrio

7 días ago
Damián López, ejercicio, deporte

Ni pesas ni gimnasio: «Tengo 54 años y estoy mejor que muchos hombres de 30 gracias a este ejercicio»

5 días ago
Hombre, ejercicio, deporte

Todos salen a pasear, pero la Clínica Quirón recomienda este otro ejercicio para los mayores de 60 años

20 horas ago
Ejercicios, deporte, entrenamiento, actividad física

Si puedes hacer estos 6 ejercicios después de los 30 años, tu cuerpo está envejeciendo mejor que el promedio

2 días ago
Todas salen a andar pero el ejercicio para mujeres mayores de 50 que fortalece todo el cuerpo es otro

Todas salen a andar pero el ejercicio para mujeres mayores de 50 que fortalece todo el cuerpo es otro

6 días ago
Hombre, deporte, ejercicio

Los mayores de 60 años pueden ganar fuerza, pero deben centrarse en estos músculos: lo afirma un profesional

3 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com