Contenido
- 0.1 La rutina de ejercicio de Cristina Pedroche en sus peores días: “A veces incluso lloro”
- 0.2 Ni crossfit ni correr: el ejercicio que recomienda Harvard dos veces por semana para combatir el estrés
- 0.3 Adiós a las alas de murciélago: el ejercicio para fortalecer los músculos y que sólo necesitarás una silla
- 1 ¿Qué distancia son 10.000 pasos y cuántas calorías quemas?
La actividad física es una práctica que favorece el cuidado y desarrollo del cuerpo. Muchas personas logran un avance progresivo sobre las distancias que realizan en cada caminata, aconsejándose 10.000 pasos diarios, pero, ¿sabemos cuántos kilómetros son? Salir a andar permite generar vínculos y relaciones sociales para compartir con amigos, familiares y compañeros mientras ejercitas. Descubramos sus beneficios.
La caminata es una forma de ejercicio que está a tu alcance y disponible para la mayoría de las personas sin restricciones de tiempos ni materiales. La cantidad de pasos que logres realizar en tu rutina de caminata aporta mayor o menor exigencia, movilidad, fuerza y resistencia a tu cuerpo. Es importante que registres tu estado físico a consciencia para llevar a cabo una caminata segura y sin riesgos de molestias ni lesiones. Si quieres salir a caminar como ejercicio y momento de relajación, una de las preguntas más frecuentes que se hacen muchas personas es cuántos kilómetros son 10.000 pasos y cómo planificar un entrenamiento eficiente que mejore tu condición física.
¿Qué distancia son 10.000 pasos y cuántas calorías quemas?
Según la Clínica Mayo, en una caminata de 3,5 mph (5,6 kilómetros) se queman alrededor de 314 calorías, es decir, aproximadamente 100 calorías por cada milla que se camina.
A ese cálculo se debe añadir que, si das 10.000 pasos recorres una distancia de entre 7 y 8 kilómetros, que equivalen a 4,35 millas. Por lo tanto, en 10.000 pasos se queman un total de 500 calorías.
“El gasto calórico específico varía ampliamente según el ejercicio, el nivel de intensidad y las características individuales como el peso”, indican profesionales de la Clínica Mayo.
¿Por qué es un objetivo realizar 10.000 pasos?
Según el Centro de adelgazamiento en Mallorca, los 10.000 pasos son el mínimo exigible para que esta actividad física se traduzca en beneficios significativos para la salud.
La movilidad aporta múltiples beneficios para tu bienestar integral. Sin embargo, hay otros factores que deben tenerse en cuenta para incrementar los resultados como el número de pasos con que se dan.
El Centro Nacional para la Información Biotecnológica fija el objetivo de 10.000 pasos como el mínimo exigible para que esta actividad física se traduzca en beneficios significativos para la salud. La zancada media es de 75 cm y equivale a realizar entre 7 y 8 kilómetros en 10.000 pasos.
Además de la cantidad de pasos, la medida de la zancada y los kilómetros recorridos, el Colegio Americano de Medicina del Deporte afirma que si queremos adelgazar es necesario ejecutar los pasos a un ritmo moderado entre los 4,8 Km/h y los 6,4 Km/h.
¿Qué beneficios obtienes al dar 10.000 pasos?
La Clínica de Fisioterapia Avanzada Healing Hands expone que una caminata de 10.000 pasos aporta múltiples beneficios a tu salud y bienestar general. «Puede mejorar la salud cardiovascular al reducir la presión arterial, el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares y permite aumentar la resistencia cardiovascular», detallan los profesionales de la clínica.
La prevención de enfermedades crónicas
Al caminar 10.000 pasos al día puedes reducir el riesgo de padecer enfermedades crónicas como diabetes, cáncer y osteoporosis. “Una caminata puede reducir los niveles de azúcar en sangre, reducir el riesgo de cáncer de mama y de colon y aumentar la densidad ósea, lo que reduce el riesgo de osteoporosis”, afirman.
El cuidado de tu salud mental y el incremento de energía
El ejercicio en donde una persona realiza 10.000 pasos al día muestra claros signos de mejoras en la salud mental porque reduce el estrés, la ansiedad, favorece el estado de ánimo y la felicidad general. Además, fortalece la función cognitiva y la memoria, reduciendo los síntomas de depresión.
«La ejecución de 10.000 pasos al día puede aumentar tus niveles de energía, reducir la sensación de fatiga, aumentar el flujo sanguíneo y el oxígeno a los músculos», advierten los médicos de la clínica de fisioterapia.
Además, salir a andar regula el ciclo sueño-vigilia y esto te permite reducir el riesgo de los trastornos del sueño como el insomnio.
¿Cómo implementar estos pasos diarios?
Hay diferentes momentos del día en donde puedes implementar tu caminata. Entre las más frecuentes están salir a pasear al perro, compartir una excursión familiar, desplazarte a tu lugar de trabajo o visitar a tus amigos a pie.
También realizar pausas laborales para moverte por el edificio o un parque durante el descanso. Las escaleras son un ejercicio muy beneficioso para fortalecer tu cuerpo y quemar calorías, así que puedes elegirlas cuando te encuentres en un edificio de varios pisos.
Al conocer cuántos kilómetros son 10.000 pasos puedes planificar tu actividad física de manera más ordenada e incrementar la distancia de los recorridos de manera progresiva. De ese modo, tu organismo obtendrá una condición más saludable para la prevención de lesiones y enfermedades.