Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Deporte Entrenamiento

Los ejercicios de yoga que son los más recomendados por expertos para mejorar la flexibilidad

by Blanca Espada Barba
23/06/2024
in Entrenamiento
ejercicios de yoga

Mujer practicando yoga.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Una científica lo deja claro: “Caminar 10.000 pasos al día es una pérdida de tiempo”
    • 0.2 Ni andar ni correr: el ejercicio recomendado para las mujeres mayores de 60 años que quieran mejorar su equilibrio
    • 0.3 Ir al gimnasio está bien, pero hay un ejercicio mejor para que las mujeres mayores de 60 cuiden su salud mental
  • 1 Ejercicios de yoga para mejorar la flexibilidad
    • 1.1 1. Postura del perro boca abajo (Adho Mukha Svanasana)
    • 1.2 2. Postura de la pinza (Paschimottanasana)
    • 1.3 3. Postura del guerrero I (Virabhadrasana I)
    • 1.4 4. Postura del triángulo (Trikonasana)
    • 1.5 5. Postura del camello (Ustrasana)
  • 2 Cómo incorporar el yoga en tu rutina diaria

Una científica lo deja claro: “Caminar 10.000 pasos al día es una pérdida de tiempo”

Ni andar ni correr: el ejercicio recomendado para las mujeres mayores de 60 años que quieran mejorar su equilibrio

Ir al gimnasio está bien, pero hay un ejercicio mejor para que las mujeres mayores de 60 cuiden su salud mental

Los ejercicios de yoga son una herramienta esencial para aquellos que buscan mejorar su flexibilidad y bienestar general. Practicados durante siglos, estos movimientos no sólo fortalecen el cuerpo, sino que también calman la mente y revitalizan el espíritu. Hoy en día, muchos expertos en salud y fitness coinciden en que el yoga es una de las mejores disciplinas para aumentar la flexibilidad, ya que combina estiramientos profundos con técnicas de respiración que promueven una mayor amplitud de movimiento y elasticidad muscular.

En el mundo actual, donde el sedentarismo y las malas posturas son comunes, la flexibilidad es una cualidad física que no debe subestimarse. Una mayor flexibilidad puede mejorar significativamente la calidad de vida, reduciendo el riesgo de lesiones y aumentando la movilidad funcional. Los ejercicios de yoga proporcionan una manera eficaz y accesible de trabajar esta área, y son recomendados tanto para principiantes como para practicantes avanzados. En este artículo, exploraremos los ejercicios de yoga más recomendados por expertos para mejorar la flexibilidad y cómo puedes incorporarlos en tu rutina diaria.

Ejercicios de yoga para mejorar la flexibilidad

Antes de adentrarnos en los ejercicios específicos, es importante entender por qué la flexibilidad es crucial. Una buena flexibilidad no sólo facilita la realización de movimientos cotidianos, sino que también mejora la postura y reduce la tensión muscular. Además, la flexibilidad contribuye a la prevención de lesiones, ya que los músculos y articulaciones más flexibles son menos propensos a sufrir desgarros y torceduras. A través del yoga, es posible lograr una mayor flexibilidad de manera segura y progresiva, de modo que entre las muchas posturas al respecto, resaltamos a continuación los mejores ejercicios de yoga recomendados por expertos y que te ayudarán a mejorar la flexibilidad.

ADVERTISEMENT

1. Postura del perro boca abajo (Adho Mukha Svanasana)

La postura del perro boca abajo es uno de los ejercicios de yoga más conocidos y efectivos para mejorar la flexibilidad según expertos. Esta postura estira la parte posterior del cuerpo, incluidos los músculos isquiotibiales, los gemelos y la columna vertebral. Para realizar esta postura, comienza en una posición de cuatro patas, levanta las caderas hacia el cielo y estira las piernas y los brazos. Mantén la posición durante 5-10 respiraciones profundas.

2. Postura de la pinza (Paschimottanasana)

Los expertos en yoga aseguran que la postura de la pinza es excelente para estirar la espalda y los isquiotibiales. Siéntate con las piernas extendidas hacia adelante y, con una exhalación, inclínate hacia adelante desde las caderas, intentando tocar los pies o los tobillos. Mantén la postura durante varias respiraciones, profundizando el estiramiento con cada exhalación.

3. Postura del guerrero I (Virabhadrasana I)

El Guerrero I es una postura poderosa que estira los flexores de la cadera y la parte frontal del muslo. Comienza en una posición de pie, da un gran paso hacia adelante con una pierna y dobla la rodilla, manteniendo la otra pierna extendida hacia atrás. Levanta los brazos hacia el cielo y siente el estiramiento en las caderas y los muslos.

4. Postura del triángulo (Trikonasana)

La postura del triángulo es ideal para estirar los músculos laterales del torso, los isquiotibiales y la cadera. Desde una posición de pie, separa los pies ampliamente y gira un pie hacia afuera. Extiende los brazos en línea con los hombros y dobla el cuerpo hacia el pie girado, tocando el tobillo o el suelo con una mano mientras la otra mano se eleva hacia el cielo.

5. Postura del camello (Ustrasana)

La postura del camello es especialmente beneficiosa para estirar los músculos del pecho, los flexores de la cadera y los cuádriceps. Arrodíllate en el suelo y lleva las manos a los talones mientras arqueas la espalda y dejas caer la cabeza hacia atrás. Mantén la postura durante varias respiraciones, sintiendo la apertura en la parte frontal del cuerpo.

Estos que te hemos mencionado son ejercicios que hemos recopilado y que los expertos recomiendan si deseas mejorar tu flexibilidad a través de ejercicios de yoga, pero además, la ciencia respalda esta creencia. Un estudio realizado por el Journal of Bodywork and Movement Therapies encontró que los participantes que practicaban yoga regularmente mostraron una mejora significativa en su flexibilidad y equilibrio. El estudio destacó que las posturas de yoga, combinadas con la respiración consciente, ayudan a alargar los músculos y mejorar la amplitud de movimiento de las articulaciones.

Cómo incorporar el yoga en tu rutina diaria

Integrar los ejercicios de yoga en tu rutina diaria no tiene por qué ser complicado. Puedes comenzar con sesiones cortas de 10 a 15 minutos al día y aumentar gradualmente la duración a medida que te sientas más cómodo con las posturas. Es importante escuchar a tu cuerpo y no forzar los estiramientos, permitiendo que la flexibilidad mejore de manera natural y progresiva.

Considera unirte a una clase de yoga, ya sea en persona o en línea, para recibir orientación y motivación de instructores calificados. También es útil establecer un espacio tranquilo y dedicado en tu hogar donde puedas practicar sin distracciones.

Los ejercicios de yoga son una forma eficaz y accesible de mejorar la flexibilidad. Incorporar estas posturas en tu rutina diaria puede traer numerosos beneficios para tu salud física y mental. Con la orientación adecuada y una práctica constante, el yoga puede transformar tu flexibilidad, reduciendo el riesgo de lesiones y mejorando tu bienestar general. Los expertos coinciden en que el compromiso y la constancia son clave para lograr estos beneficios, así que anímate a empezar hoy mismo.

ShareTweet

Blanca Espada Barba

Redactora de contenidos en Metabolic. Escribiendo para blogs y empresas de contenidos digitales desde 2007.

Post Relacionados

Una científica lo deja claro: “Caminar 10.000 pasos al día es una pérdida de tiempo”

Una científica lo deja claro: “Caminar 10.000 pasos al día es una pérdida de tiempo”

2 horas ago
Ejercicio, deporte, mujeres, entrenamiento

Ni andar ni correr: el mejor ejercicio ‘quemacalorías’ para mujeres de más de 40 que alivia el dolor de espalda

2 días ago
Ejercicio, mujeres, deporte, entrenamiento

Ni andar ni correr: el ejercicio recomendado para las mujeres mayores de 60 años que quieran mejorar su equilibrio

8 horas ago
El ejercicio que debes realizar para unos glúteos perfectos, según una entrenadora: "Sin duda, es el mejor"

El ejercicio que debes realizar para unos glúteos perfectos, según una entrenadora: «Sin duda, es el mejor»

3 días ago
Mujer caminando, deporte, actividad

Ir al gimnasio está bien, pero hay un ejercicio mejor para que las mujeres mayores de 60 cuiden su salud mental

1 día ago
Deporte, entrenamiento, niños

Ni fútbol ni tenis: el mejor deporte para los niños de 5 años, según la Asociación Española de Pediatría

3 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com