Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Deporte Entrenamiento

Los beneficios de practicar pilates: ¿es éste el mejor ejercicio para mayores de 50 años?

by Marta Burgues
26/07/2024
in Entrenamiento
Los beneficios de practicar pilates: ¿es éste el mejor ejercicio para mayores de 50 años?
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni pesas ni calistenia: el mejor ejercicio de fuerza para mayores de 60 años ganen músculo y prevengan caídas
    • 0.2 Ni fútbol ni tenis: el deporte recomendado para niños menores de 10 años que mejora su coordinación y autonomía
    • 0.3 Ir al gimnasio está bien, pero hay un ejercicio mejor para que los mayores de 65 años fortalezcan sus músculos
  • 1 ¿Es el pilates bueno para los mayores de 50 años?
    • 1.1 Otras actividades físicas favorables para mayores de 50 años más allá del pilates
    • 1.2 Andar y running
    • 1.3 Bailar
    • 1.4 Otras actividades
    • 1.5 La jardinería

Ni pesas ni calistenia: el mejor ejercicio de fuerza para mayores de 60 años ganen músculo y prevengan caídas

Ni fútbol ni tenis: el deporte recomendado para niños menores de 10 años que mejora su coordinación y autonomía

Ir al gimnasio está bien, pero hay un ejercicio mejor para que los mayores de 65 años fortalezcan sus músculos

Realizar actividad física es muy beneficioso, no sólo para la salud física, sino también para la mental. Además de contribuir a una mejor imagen corporal, y mejorar la estética, el ejercicio diario puede ser muy fructífero para desintoxicar el cuerpo del estrés y desconectar del día laboral; así como también, ayuda a fortalecer los músculos y mejorar el metabolismo. Sin embargo, la mayoría de las personas piensan que, a medida que nos hacemos mayores, hay que reducir la exposición a actividades físicas por su tendencia a lesiones que podrían llegar a ser irreversibles. Por el contrario, está científicamente comprobado que hacer ejercicio adaptado puede ser una gran forma de seguir manteniendo la salud: conoce por qué el pilates es bueno para los mayores de 50 años.

El ministerio de Sanidad español determinó que «las personas adultas deben realizar actividad física con regularidad», lo que significa que se recomienda que hagan «al menos entre 150 y 300 minutos de actividad física aeróbica moderada», o bien «al menos entre 75 y 150 minutos de actividad vigorosa», y que se combine con al menos dos días de actividades de fortalecimiento muscular que incluyan los grandes grupos musculares. Para poder cumplir con todas estas recomendaciones, hay una forma de ejercitarse que puede ser muy eficaz: el pilates, se trata de un sistema de ejercicios físicos y mentales que unifican dinamismo y fuerza muscular con respiración profunda y concentración para lograr cada una de las propuestas. En los últimos años, esta disciplina ha ido adquiriendo cada vez más relevancia, ya que para los adultos mayores es ideal porque puede adaptarse fácilmente, sin perder la eficiencia en cada una de las propuestas.

¿Es el pilates bueno para los mayores de 50 años?

Según la Universidad Pontificia Bolivariana el “pilates es un sistema de entrenamiento físico y mental creado a principios de siglo XX por Joseph Hubertus Pilates”. El mismo consiste en un entrenamiento “que combina técnicas de gimnasia, ballet y yoga. Está inspirado en criterios médicos relacionados con la traumatología y la rehabilitación, ya que Joseph Hubertus la diseñó para solucionar problemas físicos que lo afectaban desde su infancia.

ADVERTISEMENT

Cabe destacar que practicar pilates tiene varios beneficios, como por ejemplo mejorar la postura, ya que se fortalecen los músculos para alinear la columna, y se trabaja sobre la respiración para mejorar la posición del pecho, los hombros y el abdomen; contribuye a la flexibilidad muscular, ya que requiere de realizar un control mental de los ejercicios, y también mejorar significativamente la conciencia a la hora de respirar.

También, combate el estrés ya que requiere que cada ejercicio y respiración se hagan a conciencia; y contribuye a moldear la figura. Está recomendado para personas mayores de 50 años, entre otras edades, porque su índice de lesiones es muy bajo, ayudando a tonificar los músculos y previniendo el daño en los huesos.

Otras actividades físicas favorables para mayores de 50 años más allá del pilates

Si bien es importante que un profesional de la salud física pueda controlar cualquier actividad física, principalmente cuando se trata de un adulto, hay algunas formas de sumar ejercicio en el día a día.

Andar y running

Como por ejemplo, realizar caminatas prolongadas, como de una hora, durante un tiempo que no represente un riesgo de caída o lesión, y lugar como puede ser una plaza o un parque. Si el movimiento debe ser reducido, puede ser una opción dar vuelta a la manzana para visitar el barrio mientras se realiza ejercicio.

De todas formas, esto no está reñido con la actividad de running, tanto en la ciudad como en la montaña. En este caso, es importante llevar la ropa y avituallamiento adecuado para hacerlo correctamente y poder irse hidratando cada vez.

Bailar

Otra forma de sumar movimiento en el día a día es bailando. Poner música y mover las partes del cuerpo, como brazos, hombros, piernas y caderas, puede ser muy beneficioso para estar activo y en forma; además de que ayuda a socializar y mantener conversaciones que pueden ser muy beneficiosas para la salud mental.

En la gran parte de gimnasio hay actividades de este tipo y si no hay academias y centros para moverse a ritmo de música a diario.

Otras actividades

Para quienes tienen una rutina de ejercitación más amplia, actividades como  yoga, natación, o bicicleta fija pueden ser opciones muy interesantes para seguir cuidando su salud física, al igual que el Tai Chi, una disciplina que mejora el equilibrio, la flexibilidad y la fuerza muscular.

La jardinería

Sabemos que no es un ejercicio como tal, ahora bien para quienes no represente un esfuerzo físico muy grande, hacer jardinería puede ser una opción de ejercicio, sobre todo del tren inferior, ya que requerirá de fuerza en las piernas y los brazos, pero a la vez de equilibrar el peso y cuidar las caderas. Y es realmente positivo para la salud mental.

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Si tienes 30 y haces esto, cuidado: pueden destrozar tu bienestar físico y mental

Si tienes 30 y haces esto, cuidado: pueden destrozar tu bienestar físico y mental

2 días ago
Adiós a la barriga: los ejercicios que puedes hacer desde casa para lucir tipazo este verano

Adiós a la barriga: los ejercicios que puedes hacer desde casa para lucir tipazo este verano

3 días ago
Hombre, ejercicio, deporte

Ni pesas ni calistenia: el mejor ejercicio de fuerza para mayores de 60 años ganen músculo y prevengan caídas

19 horas ago
Deporte, entrenamiento, niños

Ni fútbol ni tenis: el deporte recomendado para niños menores de 10 años que mejora su coordinación y autonomía

21 horas ago

Ni 5 minutos ni 1 hora: éste es el tiempo en el que debes caminar 1 km para ver resultados en tu cuerpo

4 días ago
Ejercicio, personas mayores, entrenamiento

Ir al gimnasio está bien, pero hay un ejercicio mejor para que los mayores de 65 años fortalezcan sus músculos

2 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com