Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Deporte Entrenamiento

La petanca está bien, pero hay un pasatiempo mejor para que los mayores de 65 mejoren coordinación y puntería

Es una actividad que, practicada una vez por semana, ya aporta beneficios tangibles

by Sofía Narváez
24/07/2025
in Entrenamiento
Deporte, hombres, pasatiempo, actividades

Recreación de dos hombres con ropa de deporte.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Si eres capaz de aprobar este test físico tu cuerpo es más joven que tu edad biológica, según los expertos
    • 0.2 Ni 100 ni 350: éste es el número de escalones que hay que subir al día para evitar enfermedades, según la ciencia
    • 0.3 Ni natación ni pilates: el mejor ejercicio que refuerza los huesos y ayuda a dormir mejor a los mayores de 60 años
  • 1 Este es el pasatiempo que mejora la puntería y que puede marcar la diferencia a los 65 años
  • 2 ¿Cómo se juega al tejo y por qué engancha desde la primera partida?
  • 3 Consideraciones antes de empezar a practicar tejo a los 65

Si eres capaz de aprobar este test físico tu cuerpo es más joven que tu edad biológica, según los expertos

Ni 100 ni 350: éste es el número de escalones que hay que subir al día para evitar enfermedades, según la ciencia

Ni natación ni pilates: el mejor ejercicio que refuerza los huesos y ayuda a dormir mejor a los mayores de 60 años

Cumplir años no sólo es un motivo de celebración lleno de experiencias y aprendizajes, sino que también el cuerpo va notando los efectos. Con el paso del tiempo, se produce una pérdida progresiva de masa muscular, disminuye la flexibilidad y los huesos ya no responden como antes.

A esto hay que añadirle la reducción de la agudeza visual, el aumento de los temblores y la ralentización de los reflejos. Todo junto se traduce en una coordinación más torpe y una puntería menos precisa. Por eso, mantenerse activo no es una opción, es casi una necesidad si se quiere conservar cierta agilidad y autonomía.

Este es el pasatiempo que mejora la puntería y que puede marcar la diferencia a los 65 años

La petanca es conocida, sí. Pero hay una alternativa que sorprende por sus resultados y por el disfrute que genera: el tejo. Aunque no suene mucho en España, es uno de los deportes tradicionales más populares en Colombia y tiene todo para convertirse en una gran opción para mayores de 65 años.

ADVERTISEMENT

El tejo consiste en lanzar un disco metálico hacia una caja de arcilla que contiene un bocín (una especie de aro de hierro) rodeado de pequeñas mechas con pólvora. El reto es hacer explotar esas mechas o dejar el tejo lo más cerca posible del bocín. Suena simple, pero tiene truco, y engancha.

La puntuación varía según la precisión: un punto si el tejo queda más cerca del bocín que los demás, tres si revienta una mecha, seis si entra en el bocín y nueve si se consigue explotar una mecha y embocinar a la vez. Esta última jugada se llama moñona, y es un gran logro.

El atractivo del tejo no está sólo en lanzar por lanzar. Es una actividad completa, que exige coordinación ojo-mano, concentración, equilibrio y algo de fuerza. Pero, sobre todo, invita a socializar. Se juega en grupo, se compite con humor y se celebra.

¿Cómo se juega al tejo y por qué engancha desde la primera partida?

La cancha es un rectángulo de arcilla donde se coloca el bocín y las mechas. Se juega lanzando desde una distancia que puede ir de 7 a 20 metros, dependiendo de la capacidad física del jugador. Es flexible y se adapta.

Pueden jugar dos personas o varios equipos. Las reglas son claras y fáciles de recordar. Se lanzan los tejos por turnos, se suman los puntos según la precisión, y se juega hasta alcanzar un marcador previamente acordado. Generalmente, 21 o 27 puntos. Pero lo importante no es ganar, sino acertar.

Este es un ambiente relajado, sin presiones, donde se puede parar a descansar, charlar o compartir un rato entre amigos.

Consideraciones antes de empezar a practicar tejo a los 65

Como cualquier actividad física, es mejor hacer un pequeño calentamiento previo que ayuda a evitar lesiones, sobre todo si no se está acostumbrado a moverse. También es recomendable estirar al acabar para evitar molestias al día siguiente.

El tejo permite adaptaciones: se puede acortar la distancia, reducir el peso del tejo o incluso jugar en superficies más accesibles si no se dispone de una cancha tradicional. Escuchar al cuerpo es clave, si algo molesta, se para. No hay prisa, ni presión.

ShareTweet

Sofía Narváez

Post Relacionados

Ni 100 ni 350: éste es el número de escalones que hay que subir al día para evitar enfermedades, según la ciencia

Ni 100 ni 350: éste es el número de escalones que hay que subir al día para evitar enfermedades, según la ciencia

2 días ago
Ni natación ni pilates: el mejor ejercicio que refuerza los huesos y ayuda a dormir mejor a los mayores de 60 años

Ni natación ni pilates: el mejor ejercicio que refuerza los huesos y ayuda a dormir mejor a los mayores de 60 años

2 días ago
Deporte, ejercicio, test físico

Si eres capaz de aprobar este test físico tu cuerpo es más joven que tu edad biológica, según los expertos

41 minutos ago
Mujer, piscina, ejercicio, deporte

La Clínica Mayo recomienda este ejercicio acuático para que los mayores de 60 años ganen músculo y equilibrio

1 semana ago
Hombres, caminar, ejercicio, actividad

Todos salen a andar, pero hay un ejercicio mejor en el parque para que los mayores de 60 fortalezcan las piernas

2 semanas ago
Hombre, ejercicio, deporte

Si puedes hacer estos ejercicios con 50 años estás más en forma que todos tus colegas: lo afirma un atleta olímpico

1 semana ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com