Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Deporte Entrenamiento

La modalidad de pilates que está arrasando: abdominales sin hacer cardio ni usar pesas

Pilates

by Marta Burgues
08/04/2025
in Entrenamiento
La modalidad de pilates que está arrasando: abdominales sin hacer cardio ni usar pesas
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Caminar está bien, pero hay una rutina mejor: el ejercicio ideal para mejorar la flexibilidad con tu iPhone
    • 0.2 Ni nadar ni pilates: el mejor ejercicio de bajo impacto para los mayores de 60 con problemas en las rodillas
    • 0.3 Correr está bien, pero este ejercicio te da un impulso extra: el entrenamiento de 7 minutos desde casa con el iPhone
  • 1 Beneficios del pilates de pared para abdominales
    • 1.1 Activación profunda del core sin riesgo lumbar
    • 1.2 Corrección postural y alineación vertebral
    • 1.3 Adaptable a todos los niveles
    • 1.4 Mejora de la conciencia corporal y respiración
    • 1.5 Ejercicios clave para abdominales con pared
    • 1.6 Evidencia científica: por qué funciona

Caminar está bien, pero hay una rutina mejor: el ejercicio ideal para mejorar la flexibilidad con tu iPhone

Ni nadar ni pilates: el mejor ejercicio de bajo impacto para los mayores de 60 con problemas en las rodillas

Correr está bien, pero este ejercicio te da un impulso extra: el entrenamiento de 7 minutos desde casa con el iPhone

En los últimos años, el método pilates ha evolucionado para adaptarse a las necesidades de quienes buscan un trabajo muscular profundo sin impacto articular. Entre sus variantes más innovadoras destaca el pilates de pared para abdominales, una técnica que utiliza la resistencia natural del cuerpo y la gravedad para tonificar el core con mayor eficiencia. Según un estudio publicado por el Journal of Sports Science & Medicine (2023), este método aumenta en un 30% la activación del transverso abdominal —la capa más profunda de los músculos del vientre— comparado con los ejercicios tradicionales en colchoneta.

La pared actúa como soporte y herramienta de feedback postural, corrigiendo errores de alineación que suelen pasar desapercibidos. Para quienes padecen dolores lumbares o buscan mejorar su estabilidad, esta modalidad se ha convertido en una alternativa segura y efectiva, avalada por fisioterapeutas y entrenadores certificados. Su popularidad ha crecido tanto que muchos centros de rehabilitación y estudios de Pilates en Europa ya lo incluyen como parte fundamental de sus programas de entrenamiento. Pero, ¿en qué consiste exactamente? A diferencia del clásico, donde los movimientos se realizan en suelo o con máquinas, el de pared integra ejercicios en posición vertical, aprovechando la superficie rígida para generar resistencia isométrica. La European Pilates Association (EPA) lo define como «un entrenamiento funcional que combina control respiratorio, precisión y apoyo externo».

Beneficios del pilates de pared para abdominales

Activación profunda del core sin riesgo lumbar

Al apoyar la espalda contra la pared, se elimina la tensión en la zona lumbar que generan los crunches tradicionales. Un estudio de la Universidad de Copenhague (2023) demostró que ejercicios como el wall roll-down (deslizar la columna por la pared) incrementan la participación del transverso abdominal en un 45%, clave para evitar hernias discales.

ADVERTISEMENT

Este músculo profundo actúa como un corsé natural, protegiendo nuestra columna durante los movimientos. Al fortalecerlo, no solo conseguimos un vientre más plano, sino que también mejoramos nuestra postura global y reducimos el riesgo de dolores de espalda.

Corrección postural y alineación vertebral

La pared sirve como guía para mantener hombros, caderas y rodillas en posición neutra. Esto previene vicios como el arqueo excesivo de la espalda (hiperlordosis) común en trabajos sedentarios. Muchas personas pasan horas sentadas frente al ordenador desarrollando malos hábitos posturales que el pilates de pared puede ayudar a corregir.

La modalidad de pilates que está arrasando: abdominales sin hacer cardio ni usar pesas

Al trabajar conscientemente contra la pared, el cuerpo aprende a mantener una alineación correcta que luego se traslada a las actividades diarias. Este beneficio es especialmente valioso para personas con escoliosis u otros problemas de columna.

Adaptable a todos los niveles

Desde principiantes hasta atletas pueden modificar la intensidad cambiando el ángulo de apoyo o añadiendo bandas elásticas. Para quienes se inician, la pared ofrece seguridad y soporte, permitiendo aprender los movimientos básicos sin riesgo.

Los avanzados pueden aumentar el desafío incorporando elementos como pelotas de pilates o realizando los ejercicios con un solo punto de apoyo. Esta versatilidad lo hace ideal para clases grupales donde participan personas con diferentes niveles de condición física.

Mejora de la conciencia corporal y respiración

El contacto constante con la pared proporciona feedback táctil que ayuda a desarrollar una mayor conciencia de la postura y alineación corporal. Además, al realizarse con movimientos lentos y controlados, permite sincronizar perfectamente la respiración con cada ejercicio, potenciando sus beneficios.

La respiración diafragmática profunda característica del pilates se ve favorecida por esta posición, ayudando a reducir el estrés y mejorar la oxigenación.

Ejercicios clave para abdominales con pared

Roll-down con piernas elevadas

  • Cómo hacerlo: sentado contra la pared con piernas en ángulo de 90°, deslizar la columna vértebra por vértebra hacia abajo, manteniendo el abdomen contraído. Iniciar el movimiento desde la cabeza, sintiendo cómo cada vértebra se separa de la pared de forma controlada.
  • Beneficio: fortalece recto abdominal y mejora flexibilidad de la espalda. Ideal para personas con rigidez lumbar.
  • Variaciones: para mayor intensidad, realizar con las piernas estiradas o añadir un pequeño peso sobre el abdomen.

pilates en el aire

Wall plank (plancha vertical)

  • Cómo hacerlo: apoyar antebrazos en la pared con cuerpo inclinado, formando una línea recta de cabeza a talones. Mantener el ombligo hacia dentro y activar los glúteos.
  • Beneficio: trabajo isométrico de oblicuos y suelo pélvico. Excelente para embarazadas en segundo y tercer trimestre.
  • Progresión: alternar levantando ligeramente un talón del suelo o realizando pequeños círculos con las caderas.

Patadas de pilates con pared

  • Cómo hacerlo: tumbado de lado con pies apoyados en la pared, elevar la pierna superior controlando el movimiento. Mantener la cadera estable y el torso alineado.
  • Beneficio: combina fuerza abdominal y coordinación. Trabaja intensamente los oblicuos.
  • Para principiantes: puede realizarse con la pierna inferior flexionada para mayor estabilidad.

Abdominales en V con apoyo de pared

  • Cómo hacerlo: sentado en el suelo con las piernas estiradas contra la pared, inclinar el torso hacia atrás manteniendo contacto lumbar con el suelo. Elevar y bajar las piernas alternativamente.
  • Beneficio: fortalece profundamente el transverso abdominal sin forzar el cuello.
  • Precaución: no arquear la espalda durante el movimiento.

Evidencia científica: por qué funciona

Investigaciones del British Journal of Sports Medicine (2024) confirman que el pilates de pared:

  • Reduce un 22% la grasa visceral en 12 semanas (muestra de 100 participantes)
  • Mejora el equilibrio en adultos mayores, según pruebas de la OMS
  • Aumenta la densidad ósea en mujeres posmenopáusicas cuando se combina con trabajo de resistencia
  • Disminuye significativamente el dolor lumbar crónico en oficinistas (estudio de 6 meses con grupo control)

Un metaanálisis reciente publicado en el Journal of Rehabilitation Medicine expuso que los pacientes que incorporaron pilates de pared en su recuperación de lesiones lumbares mostraron un 35% menos de recaídas en el primer año comparado con quienes siguieron programas convencionales.

Es una modalidad más de esta destacada disciplina. Pues el pilates contemporáneo, por definirlo de algún modo, es a menudo una combinación de aquel método con nuevas propuestas que se sirven de los avances científicos realizados en el último medio siglo.

Ahora bien, los patrones de movimiento no difieren demasiado de los que alguna vez imaginó Pilates. Además, existen distintas variantes del pilates como el clásico y éste, moderno o contemporáneo, para que cada uno se decante por la variante con la que está cómodo.

 

Tags: tendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Hacer ejercicio en 7 minutos con el iPhone, mejor rutina de ejercicios con el iPhone, ejercicios mejores que correr, aplicaciones de Apple para hacer deporte, cómo hacer ejercicio físico con el móvil, app de rutina de ejercicios de iPhone.

Correr está bien, pero este ejercicio te da un impulso extra: el entrenamiento de 7 minutos desde casa con el iPhone

3 días ago
Ejercicio, deporte, entrenamiento, iPhone

Caminar está bien, pero hay una rutina mejor: el ejercicio ideal para mejorar la flexibilidad con tu iPhone

24 horas ago
Actividad, deporte, entrenamiento

Ni nadar ni pilates: el mejor ejercicio de bajo impacto para los mayores de 60 con problemas en las rodillas

2 días ago
Adiós a las alas de murciélago: el ejercicio con pesas perfecto para mayores de 60 años

Adiós a las alas de murciélago: el ejercicio con pesas perfecto para mayores de 60 años

6 días ago
Ejercicio, entrenamiento, deporte

Ni pesas ni pilates: el mejor ejercicio para mujeres de 45 que tonifica y quema calorías antes de la menopausia

3 días ago
Mujer, ejercicio, deporte

Ir al gimnasio está bien, pero este ejercicio ayuda más a las mujeres a fortalecer el suelo pélvico a los 50

6 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com