Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Deporte Entrenamiento

Ir al gimnasio está bien, pero hay un ejercicio mejor para que las mujeres mayores de 60 cuiden su salud mental

Esta actividad puede convertirse en una aliada real para sentirse mucho mejor y tomar distancia de la depresión y la ansiedad

by Sofía Narváez
19/05/2025
in Entrenamiento
Mujer caminando, deporte, actividad

Mujer caminando.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Todas salen a andar, pero un entrenador personal recomienda hacer este sencillo ejercicio a las mujeres de 50 años
    • 0.2 Ni pesas ni natación: el mejor ejercicio para mujeres de 55 años que fortalece los músculos de la espalda
    • 0.3 Sí, las personas con osteoporosis también pueden hacer ejercicio y estar activas: la Clínica Mayo explica cómo
  • 1 Este es el ejercicio que ayuda a mejorar el ánimo en las mujeres mayores de 60
  • 2 ¿Cómo es el entrenamiento de resistencia?

Todas salen a andar, pero un entrenador personal recomienda hacer este sencillo ejercicio a las mujeres de 50 años

Ni pesas ni natación: el mejor ejercicio para mujeres de 55 años que fortalece los músculos de la espalda

Sí, las personas con osteoporosis también pueden hacer ejercicio y estar activas: la Clínica Mayo explica cómo

La salud mental se ha convertido en uno de los temas más recurrentes de los últimos años, independientemente de la edad, y no es para menos, pues está estrechamente relacionada con la biología y los vínculos. A los 60, muchas mujeres notan con más fuerza que el cuerpo y la mente cambian, y no necesariamente es más sencillo.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que un 14 % de los adultos mayores de 60 años convive con algún trastorno mental. Entre ellos, la ansiedad y la depresión son los más comunes. La depresión, en particular, afecta aproximadamente al 5,7 % de las personas mayores de 60 años a nivel mundial, con mayor incidencia en mujeres que en hombres. Ante esa realidad, hay herramientas que pueden marcar una diferencia para enfrentar mejor el día a día, y la respuesta está en el ejercicio.

Este es el ejercicio que ayuda a mejorar el ánimo en las mujeres mayores de 60

El entrenamiento que está demostrando resultados reales en mujeres mayores no es caminar, ni bailar, ni hacer yoga suave. Se llama resistance training o entrenamiento de fuerza. Suena mucho más duro de lo que es, pero la verdad es que no hace falta levantar pesas enormes ni inscribirse en un gimnasio.

ADVERTISEMENT

Un estudio, publicado en Aging & Mental Health, trabajó con un grupo de mujeres de entre 60 y 76 años. Durante tres meses, hicieron ejercicios de fuerza tres veces por semana. Estos no eran muy complicados: movimientos simples, con peso moderado, y tres series por ejercicio. Al final del programa, los resultados fueron claros.

Las mujeres que entrenaron no sólo ganaron fuerza física. También reportaron menos ansiedad y menos síntomas depresivos. Esos cambios se midieron con herramientas clínicas como la escala GDS-15 y el inventario de ansiedad de Beck.

Lo curioso es que esas mejoras emocionales aparecieron incluso en quienes no mostraron avances importantes a nivel físico. Es decir, el efecto no dependía de cuánto músculo ganaron, sino de haberse movido de forma constante.

En cambio, las participantes que no hicieron ningún tipo de actividad no mejoraron. Algunas incluso mostraron un retroceso en su estado anímico.

¿Cómo es el entrenamiento de resistencia?

A diferencia de lo que muchos suelen pensar, el entrenamiento de fuerza es básicamente poner el cuerpo en movimiento y mantenerlo activo durante un tiempo. Lo importante es sostener ese esfuerzo, aunque sea moderado, y repetirlo con cierta frecuencia.

Puede ser una clase de natación, salir a pedalear, jugar un partido de tenis o caminar a buen ritmo durante media hora. También sirve subir escaleras en vez de usar el ascensor, hacer unos cuantos movimientos con bandas elásticas, usar una silla para hacer sentadillas suaves o levantar objetos que tengas a mano.

Lo mejor es hacerlo de forma regular, al menos dos o tres veces por semana. Así se construye una base sólida: más resistencia, más fuerza, mejor respiración. Y aunque al principio parezca un desafío, en poco tiempo el cuerpo lo agradece.

Al hacer ejercicio se duerme mejor, hay más energía durante el día, y tareas que antes costaban (como cargar bolsas o subir una pendiente) se hacen sin tanto esfuerzo.

ShareTweet

Sofía Narváez

Post Relacionados

Entrenamiento, deporte, ejercicio de fuerza

Hacer pesas está bien, pero hay un ejercicio de fuerza mejor para que las mujeres de 60 años ganen músculo

3 días ago
Mujer, espalda, ejercicio

Ni pesas ni natación: el mejor ejercicio para mujeres de 55 años que fortalece los músculos de la espalda

1 día ago
Mujer, ejercicio, deporte

Todas salen a andar, pero un entrenador personal recomienda hacer este sencillo ejercicio a las mujeres de 50 años

4 horas ago
Ejercicio, mujer, deporte

Más allá del gimnasio: el mejor ejercicio para que las mujeres mayores de 55 años mejoren su equilibrio

1 semana ago
Deporte, ejercicio, entrenamiento

Sí, las personas con osteoporosis también pueden hacer ejercicio y estar activas: la Clínica Mayo explica cómo

2 días ago
Entrenar, músculo, deporte, actividad física

Se puede entrenar menos y ganar músculo más rápido: un entrenador de los marines de EEUU revela el secreto

4 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com