Ir al gimnasio está bien, pero esta rutina casera quema más grasa abdominal y más rápido en mayores de 50 años

Incluir este movimiento en tu rutina varias veces por semana puede ser clave para mantener el cuerpo en forma

Deporte, ejercicio, mujer

Recreación de una mujer con ropa de deporte.

A los 50 años, cuidar la salud ya no es simplemente una cuestión relacionada con el cuerpo de playa o la vanidad, sino que va mucho más allá. Ahora, la salud es la prioridad. Y, con el tiempo, muchos han descubierto que moverse a diario no es una obligación médica, sino una forma de ganar calidad de vida, energía y bienestar real.

Si bien hay ejercicios pensados para mayores que mejoran la movilidad y ayudan a mantener la fuerza, hay uno en concreto que funciona especialmente bien para reducir grasa abdominal y activar el cuerpo entero. Lo mejor es que se puede hacer sin salir de casa, sólo hace falta un poco de espacio y constancia.

Este es el ejercicio que ayuda a quemar grasa a los 50 años y se puede hacer desde casa

El ejercicio son los mountain climbers, conocidos en español como escaladores. Aunque al principio pueden parecer exigentes, son perfectamente accesibles y se pueden adaptar al nivel de cada persona. Lo que los hace tan eficaces es su capacidad de activar varios grupos musculares a la vez y elevar el ritmo cardíaco en cuestión de segundos.

Con sólo unos segundos en movimiento ya se nota cómo trabaja el abdomen, los brazos, las piernas y el pecho. Además, al requerir coordinación y estabilidad, el cuerpo se ve obligado a mantener el equilibrio, lo que activa el core de forma continua. Es una mezcla muy potente entre fuerza y cardio, ideal para quienes quieren resultados visibles en menos tiempo.

Los beneficios principales de los mountain climbers

Este ejercicio ofrece una lista amplia de beneficios, especialmente útiles para quienes ya han pasado la barrera de los 50 años

Cómo hacer este ejercicio de manera correcta en casa

El resultado depende de la técnica. Hacerlo mal no sólo reduce la eficacia, también puede generar molestias.

  1. Empieza en posición de plancha alta, con los brazos estirados y las manos justo debajo de los hombros. El cuerpo debe formar una línea recta desde la cabeza hasta los talones.
  2. Activa el abdomen y lleva una rodilla hacia el pecho. La cadera debe permanecer baja y estable.
  3. Alterna con la otra pierna, sin detener el ritmo, como si estuvieras corriendo en el sitio en posición horizontal.
  4. Mantén un ritmo constante, rápido pero controlado. No se trata de ir a lo loco, sino de moverse con precisión.

Quienes se inician pueden empezar con intervalos cortos de 20 segundos, descansar y repetir. Para reducir el nivel, una buena opción es apoyar las manos sobre una superficie estable y elevada.

Salir de la versión móvil