Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Deporte Entrenamiento

Hacer pesas está bien, pero hay un ejercicio mejor para que los mayores de 65 mejoren el equilibrio y eviten caídas

Esta práctica es suave, efectiva y mucho más segura que cualquier rutina en tierra firme

by Sofía Narváez
24/05/2025
in Entrenamiento
Mujeres, ejercicio, deporte

Mujer con ropa de ejercicio.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Adiós a las alas de murciélago: el ejercicio con pesas perfecto para mayores de 60 años
    • 0.2 Ir al gimnasio está bien, pero este ejercicio ayuda más a las mujeres a fortalecer el suelo pélvico a los 50
    • 0.3 Ir al gimnasio está bien, pero hay un ejercicio mejor para que las mujeres de 50 años ganen fuerza, según Harvard
  • 1 Este es el ejercicio que fortalece el equilibrio en mayores de 65 años
  • 2 ¿Cuál es la diferencia entre el Tai Chi y el Ai Chi?

Adiós a las alas de murciélago: el ejercicio con pesas perfecto para mayores de 60 años

Ir al gimnasio está bien, pero este ejercicio ayuda más a las mujeres a fortalecer el suelo pélvico a los 50

Ir al gimnasio está bien, pero hay un ejercicio mejor para que las mujeres de 50 años ganen fuerza, según Harvard

A medida que aumenta la edad, cuidarse y fortalecer los músculos pasa a ocupar un papel fundamental. Esto no es un simple comentario que se lee en las revistas, sino que es más crucial de lo que muchos creen.

Según la Unidad de Prevención de Caídas de IMED Colón, el 25 % de los mayores de 65 años sufre al menos una caída al año. En España, aproximadamente el 30 % de las personas mayores de 65 años pasa por una caída anualmente.

Lo más preocupante es que partir de los 80 años, la cifra se dispara hasta el 50 %. No se trata de sustos sin importancia, las caídas son una de las principales causas de lesiones graves y, en muchos casos, de mortalidad en este grupo de edad.

ADVERTISEMENT

Frente a esto, hay un ejercicio que merece más atención del que tiene. No es un secreto de gimnasio ni una rutina de pesas. Es el primo acuático del conocido Tai Chi: el Ai Chi.

Este es el ejercicio que fortalece el equilibrio en mayores de 65 años

Uno de los mejores ejercicios para mantener el equilibrio no requiere máquinas, ni correr, ni saltar. El Ai Chi se practica en el agua, y ahí está su ventaja: el cuerpo se mueve con suavidad, sostenido por la flotación, y trabaja la musculatura sin castigar las articulaciones.

Este ejercicio combina respiración profunda con movimientos lentos y amplios que fluyen al ritmo del agua. Cada gesto implica al cuerpo entero, pues se trabaja brazos, piernas y tronco. Se entrena el control, la estabilidad y, sin que uno lo note, se fortalecen los músculos clave que previenen caídas.

Los beneficios son numerosos. Mejora el equilibrio, la postura, la flexibilidad y la fuerza muscular. Además, el agua templada relaja el sistema nervioso, alivia tensiones y reduce el estrés. Personas con dolor crónico, rigidez, o problemas articulares encuentran en el Ai Chi una práctica segura y eficaz.

Por otro lado, también estimula la circulación, apoya la salud cardiovascular y ayuda a mejorar la movilidad tras operaciones o lesiones. No exige un nivel físico alto para comenzar, además, basta con dos sesiones por semana para notar cambios.

Asimismo, es una excelente forma de mantener el contacto social. Muchas clases se hacen en grupo, lo que añade otro componente importante.

¿Cuál es la diferencia entre el Tai Chi y el Ai Chi?

Aunque comparten origen y filosofía, no hay que confundirlos. El Tai Chi se practica en tierra firme, mientras que el Ai Chi se hace en el agua, normalmente a la altura de los hombros.

El agua proporciona soporte. Permite movimientos más suaves, reduce el impacto, y elimina prácticamente el riesgo de caídas. Es ideal para personas con movilidad reducida, o que necesitan un entorno más seguro para moverse con confianza.

Ambos entrenan cuerpo y mente, promueven la concentración y reducen el estrés, pero el Ai Chi, por su entorno acuático, se adapta mejor a quienes buscan una rehabilitación progresiva o una forma de mantenerse activos sin forzar el cuerpo.

ShareTweet

Sofía Narváez

Post Relacionados

Adiós a las alas de murciélago: el ejercicio con pesas perfecto para mayores de 60 años

Adiós a las alas de murciélago: el ejercicio con pesas perfecto para mayores de 60 años

18 horas ago
Mujer, ejercicio, deporte

Ir al gimnasio está bien, pero este ejercicio ayuda más a las mujeres a fortalecer el suelo pélvico a los 50

1 día ago
Una científica lo deja claro: “Caminar 10.000 pasos al día es una pérdida de tiempo”

Una científica lo deja claro: “Caminar 10.000 pasos al día es una pérdida de tiempo”

4 días ago
Mujer, ejercicio, entrenamiento

Ir al gimnasio está bien, pero hay un ejercicio mejor para que las mujeres de 50 años ganen fuerza, según Harvard

2 días ago
Ejercicio, deporte, mujeres, entrenamiento

Ni andar ni correr: el mejor ejercicio ‘quemacalorías’ para mujeres de más de 40 que alivia el dolor de espalda

6 días ago
Mujer, ejercicio, ropa de deporte

Ir al gimnasio está bien, pero hay una opción mejor para que las mujeres de más de 60 años ganen fuerza y equilibrio

3 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com