Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Deporte Entrenamiento

Hacer pesas está bien, pero hay un deporte mejor para que los mayores de 60 se mantengan activos y coordinados

Esta actividad puede ser una de las más completas: relaja, se comparte y, al mismo tiempo, mejora cuerpo y mente

by Sofía Narváez
20/07/2025
in Entrenamiento
Pareja, campo de golf, deporte, actividades

Pareja en un campo de golf.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni andar ni correr: el ejercicio ideal para mujeres de 45 años que quema calorías y mejora el estado de ánimo
    • 0.2 Adiós a los brazos flácidos: el mejor ejercicio para mujeres a partir de 50 para tonificar los brazos sin pesas
    • 0.3 Ni andar ni correr: el mejor ejercicio para perder kilos después de los 45 años y aumentar los músculos
  • 1 Este es el deporte que ayuda a los mayores de 60 a mantenerse en forma (aunque pocos lo saben)
  • 2 Beneficios del minigolf para mayores
  • 3 ¿Cómo empezar con el mini golf si tienes más de 60 años?

Ni andar ni correr: el ejercicio ideal para mujeres de 45 años que quema calorías y mejora el estado de ánimo

Adiós a los brazos flácidos: el mejor ejercicio para mujeres a partir de 50 para tonificar los brazos sin pesas

Ni andar ni correr: el mejor ejercicio para perder kilos después de los 45 años y aumentar los músculos

A los 60, el cuerpo ya no responde como antes. Es común notar que la agilidad se reduce, que cuesta un poco más mantener el equilibrio o que las articulaciones no funcionan igual.

Por ello, muchas personas empiezan a replantearse cómo mantenerse activas sin arriesgarse a una lesión ni entrar en una rutina exigente. Y aquí entra un deporte que suele infravalorarse, pero que aporta mucho más de lo que parece: el mini golf.

Este es el deporte que ayuda a los mayores de 60 a mantenerse en forma (aunque pocos lo saben)

El mini golf se suele ver como un pasatiempo para niños. Sin embargo, su sencillez esconde una potente herramienta para quienes buscan mejorar su coordinación, activar cuerpo y mente, y disfrutar al mismo tiempo. No exige fuerza ni velocidad, tampoco demanda una condición física específica. Pero sí ofrece un entorno ideal para moverse, concentrarse y socializar.

ADVERTISEMENT

La clave está en su formato: es un ejercicio suave, pero que pone a prueba la coordinación ojo-mano, requiere precisión, activa los reflejos y obliga a pensar estrategias para sortear obstáculos. Todo eso, sin que apenas lo notes, porque el juego engancha. Es relajado, pero no pasivo, se disfruta sin agobios y, al mismo tiempo, se trabaja equilibrio, concentración y movilidad.

Beneficios del minigolf para mayores

La movilidad mejora porque el juego obliga a caminar entre hoyo y hoyo. Sin prisas, pero moviéndote. Es una caminata ligera, perfecta para el sistema cardiovascular, y se hace al aire libre. Por otro lado, hay que controlar el golpe, calcular la dirección, ajustar la fuerza. Todo eso estimula la mente. No es sólo cuestión de suerte, hay que concentrarse y tomar decisiones.

Además, el mini golf ayuda a mantener viva la destreza manual. Sujetar el palo, ajustar el ángulo, corregir el movimiento… son pequeños gestos que entrenan la motricidad fina, fundamental para la autonomía en tareas cotidianas. También reduce el estrés: jugar en un entorno tranquilo, con buena compañía, alejado del ruido, tiene un efecto directo sobre el estado de ánimo.

Por otro lado, tiene un gran beneficio social. El minigolf es un juego que se comparte. Se puede jugar en pareja, en familia o con amigos. Da pie a charlar, a reírse, a picarse un poco. Y esa parte emocional, ese componente de vínculo y pertenencia, es tan importante como lo físico.

¿Cómo empezar con el mini golf si tienes más de 60 años?

No hace falta nada especial para iniciarse. Basta con elegir un campo cercano y llevar ropa cómoda. Los palos se suelen alquilar en el mismo lugar y las reglas son sencillas: meter la bola en el hoyo con los menos golpes posibles. Al principio, lo importante es pasarlo bien y cogerle el truco.

El consejo es sencillo, tómate tu tiempo. Mira cada hoyo, estudia los obstáculos, prueba sin miedo. Y sobre todo, no busques la perfección. El minigolf no va de eso. Va de moverse, de reírse, de compartir. Y de mantenerte activo, sin forzar el cuerpo.

ShareTweet

Sofía Narváez

Post Relacionados

Adiós a los brazos flácidos: el mejor ejercicio para mujeres a partir de 50 para tonificar los brazos sin pesas

Adiós a los brazos flácidos: el mejor ejercicio para mujeres a partir de 50 para tonificar los brazos sin pesas

1 día ago
Deporte, hombres, pasatiempo, actividades

Caminar está bien, pero hay un ejercicio mejor para que los mayores de 65 años estén activos y socialicen

3 días ago
Ejercicio, deporte, mujeres, entrenamiento

Ni andar ni correr: el ejercicio ideal para mujeres de 45 años que quema calorías y mejora el estado de ánimo

1 día ago
Ejercicio, deporte, entrenamiento, mayores, actividad física

Ni andar ni correr: el mejor ejercicio para perder kilos después de los 45 años y aumentar los músculos

2 días ago
Ni caminar ni pilates: el mejor ejercicio para mayores de 60 años que reduce el riesgo de demencia

Ni caminar ni pilates: el mejor ejercicio para mayores de 60 años que reduce el riesgo de demencia

5 días ago
Hombres, deporte, ejercicio

Las pesas están bien, pero hay un deporte mejor para que los mayores de 65 se mantengan flexibles y coordinados

4 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com