Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Deporte Entrenamiento

Fartlek: ¿Qué es? Propiedades y beneficios

by Alfredo Carpintero Angulo
26/11/2024
in Entrenamiento
LYa está de moda en España: el insólito método para correr sin cansarte
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ir al gimnasio está bien, pero hay un ejercicio mejor para que los mayores de 65 años fortalezcan sus músculos
    • 0.2 Si tienes 30 y haces esto, cuidado: pueden destrozar tu bienestar físico y mental
    • 0.3 Ni fútbol ni tenis: el deporte perfecto para que los niños de 12 años mejoren su coordinación y concentración
  • 1 ¿Qué es el Fartlek?
  • 2 ¿Cómo funciona el Fartlek?
  • 3 ¿El Fartlek y el HIIT son lo mismo?
  • 4 Ventajas del Fartlek
  • 5 3 Beneficios y propiedades del Fartlek para la salud
  • 6 ¿Cuánto tiene que durar un Fartlek?
  • 7 Ejemplo de rutina de Fartlek de 30 minutos
  • 8 Recomendaciones para realizar el Fartlek
  • 9 Bibliografía

Ir al gimnasio está bien, pero hay un ejercicio mejor para que los mayores de 65 años fortalezcan sus músculos

Si tienes 30 y haces esto, cuidado: pueden destrozar tu bienestar físico y mental

Ni fútbol ni tenis: el deporte perfecto para que los niños de 12 años mejoren su coordinación y concentración

¿Cansado de rutinas de entrenamiento monótonas?  El Fartlek, es un entrenamiento de juego de velocidad, que podría ser tu nuevo aliado para la diversión y la mejora física. Este método combina la intensidad variable con la libertad de improvisación, ha ganado popularidad por su enfoque dinámico y adaptable. 

Te permite experimentar con diferentes ritmos y niveles de esfuerzo, lo que lo convierte en una opción ideal para corredores, ciclistas y atletas de cualquier nivel. Si buscas una forma de hacer tu entrenamiento más emocionante y efectivo, estás en el lugar ideal, porque hoy te enseñamos todo lo relacionado con esta forma de entrenamiento.

¿Qué es el Fartlek?

El Fartlek deriva de una palabra sueca que significa “juego de velocidad”. Y vaya que va en consonancia de lo que implica esta forma de entrenar.

ADVERTISEMENT

Es un entrenamiento que se caracteriza por alternar períodos de ritmo intenso con otros de recuperación o ritmo más moderado. Es decir, no se trata de un entrenamiento con intervalos estrictos y predefinidos, sino que permite mayor libertad para improvisar y adaptar la intensidad a tus necesidades y preferencias. 

¿Cómo funciona el Fartlek?

En lugar de seguir un cronograma rígido, el Fartlek te permite cambiar el ritmo y la intensidad de tu entrenamiento en función de tu propio estado físico y de lo que te permita el terreno o la situación. 

Por ejemplo, puedes correr a un ritmo moderado durante un tramo y luego acelerar durante un sprint corto, o correr cuesta arriba a un ritmo lento y recuperarte en la bajada.

¿El Fartlek y el HIIT son lo mismo?

El Fartlek y el HIIT son dos métodos de entrenamiento cardiovascular que tienen similitudes, pero también diferencias importantes. 

El primero es un tipo de entrenamiento en el que se alternan periodos de ejercicio intenso con períodos de ejercicio más suave o de descanso. 

En cambio, el segundo; el HIIT (High-Intensity Interval Training) aunque se basa en alternar períodos cortos de ejercicio intenso con períodos de recuperación, tiende a ser más estructurado y medido en términos de tiempo y esfuerzo.

Por consiguiente, ambos métodos buscan aumentar la capacidad cardiovascular y la quema de grasa, pero el Fartlek es más flexible y menos estructurado.

Ventajas del Fartlek

Entrenar jugando con la velocidad e intensidad supone muchas ventajas interesantes:

  • Variabilidad. La flexibilidad para variar la intensidad del ejercicio te permite desafiar tu cuerpo de diferentes formas y mejorar tu resistencia en diferentes tipos de terreno.
  • Diversión. El Fartlek te permite «jugar» con tu ritmo y esfuerzo, lo que lo convierte en un entrenamiento más dinámico y menos monótono.
  • Adaptación. Se puede adaptar a diferentes niveles de condición física y a diferentes tipos de entrenamiento, desde correr y ciclismo hasta natación o esquí.

3 Beneficios y propiedades del Fartlek para la salud

El Fartlek, con su enfoque dinámico y adaptable, ofrece una serie de beneficios para tu cuerpo y tu mente:

  1. Mejora la Resistencia Cardiovascular. Al alternar entre esfuerzos intensos y recuperación, este entrenamiento tiene la capacidad de fortalecer tu corazón, a la par que aumenta la capacidad de tus pulmones para absorber oxígeno y eliminar dióxido de carbono. Esto te ayuda a mejorar tu resistencia aeróbica, permitiéndote correr o hacer ejercicio durante períodos más largos sin fatigarte.
  2. Aumenta la Velocidad y la Potencia. Los sprints y las ráfagas de alta intensidad, te ayudan a desarrollar tu velocidad y potencia muscular. Al desafiar tu cuerpo a trabajar a su máxima capacidad en intervalos cortos, el Fartlek mejora tu capacidad para acelerar y mantener la velocidad.
  3. Previene el Aburrimiento. El Fartlek, al ser más flexible y menos rígido que otros métodos de entrenamiento, te permite jugar con la intensidad y la duración de las ráfagas de esfuerzo. Esto lo convierte en un entrenamiento más dinámico y divertido, evitando la monotonía que puede llevar al desánimo y la falta de motivación.

¿Cuánto tiene que durar un Fartlek?

No hay una duración  estricta para el Fartlek, esto depende de tu nivel de condición física, tus propios objetivos y la intensidad que le quieras dar a la sesión. Compartimos algunas recomendaciones según el nivel de resistencia:

  • Principiantes. Comienza con sesiones cortas de 20-30 minutos, 1-2 veces por semana. Enfócate en la intensidad gradual, alternando entre períodos de ritmo ligero y sprints cortos.
  • Intermedio. Puedes aumentar la duración a 40-60 minutos, 2-3 veces por semana. Incorpora sprints más largos y variaciones de ritmo más intensas.
  • Avanzado. Puedes realizar sesiones de 60-90 minutos, 3-4 veces por semana. Experimenta con sprints de alta intensidad, cambios de ritmo más bruscos y variaciones de terreno.

Ejemplo de rutina de Fartlek de 30 minutos

Compartimos un ejemplo de una rutina típica de Fartlek con una duración de media hora:

Primer paso: Haz una caminata ligera de 5 minutos para el calentamiento. También realiza estiramientos dinámicos de 5 minutos.

Segunda paso: Inicia el Fartlek

  • 5 minutos de ritmo ligero (60-70% de tu ritmo cardíaco máximo).
  • 2 minutos de sprint (80-90% de tu ritmo cardíaco máximo).
  • 3 minutos de ritmo ligero (60-70% de tu ritmo cardíaco máximo).
  • 1 minuto de sprint (80-90% de tu ritmo cardíaco máximo).
  •  4 minutos de ritmo ligero (60-70% de tu ritmo cardíaco máximo).
  •  1 minuto de sprint (80-90% de tu ritmo cardíaco máximo).
  • 5 minutos de ritmo ligero (60-70% de tu ritmo cardíaco máximo).

Tercer paso: Realiza una caminata ligera de 5 minutos, estiramientos estáticos de 5 minutos para lograr el enfriamiento.

Recomendaciones para realizar el Fartlek

Este entrenamiento cardiovascular se considera seguro, sin embargo, es muy importante tomar en cuenta algunas recomendaciones:

  • Comienza gradualmente. Si eres principiante, empieza con sesiones cortas y de menor intensidad.
  • Escucha a tu cuerpo. Descansa cuando lo necesites y no tengas miedo de reducir la intensidad si te sientes cansado.
  • Varía tu rutina. Experimenta con diferentes tipos de terreno, velocidades y duraciones de los sprints para mantener tu cuerpo desafiado y evitar la monotonía.
  • Mantén la hidratación. Bebe agua antes, durante y después del entrenamiento.
  • Combina con otros tipos de ejercicio. El Fartlek es un excelente complemento para el entrenamiento de fuerza, la flexibilidad o el ejercicio cardiovascular de baja intensidad.

Si incorporas el Fartlek a tu rutina deportiva, es más probable que mantengas tu motivación para entrenar, ya que es divertido y muy saludable.

Bibliografía

  • Método fartlek como factor predominante de la resistencia aeróbica del trail running. https://www.researchgate.net/publication/369488712_Metodo_fartlek_como_factor_predominante_de_la_resistencia_aerobica_de_trail_running
  • Melo, Luis, Moreno, Hilario y Aguirre, Haney. (2012). MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO DE RESISTENCIA Y FUERZA EMPLEADOS POR LOS ENTRENADORES PARA LOS IX JUEGOS SUDAMERICANOS, MEDELLÍN, COLOMBIA, 2010. Revista UDCA Actualidad & Divulgación Científica , 15 (Supl. 1), 77-85. Recuperado el 05 de junio de 2024, de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-42262012000300010&lng=en&tlng=es.
ShareTweet

Alfredo Carpintero Angulo

Farmacéutico titular de Farmacia Angulo con número de colegiado 1687. Poseo una formación académica compuesta por una Licenciatura en Farmacia, Técnico en Ortopedia y Diplomatura en Nutrición Humana y Dietética. Inscrito en el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Toledo, en coordinación con la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha. Trabajo como farmacéutico y dedicado a profundizar en la nutrición deportiva.

Post Relacionados

Si tienes 30 y haces esto, cuidado: pueden destrozar tu bienestar físico y mental

Si tienes 30 y haces esto, cuidado: pueden destrozar tu bienestar físico y mental

22 horas ago
Adiós a la barriga: los ejercicios que puedes hacer desde casa para lucir tipazo este verano

Adiós a la barriga: los ejercicios que puedes hacer desde casa para lucir tipazo este verano

2 días ago

Ni 5 minutos ni 1 hora: éste es el tiempo en el que debes caminar 1 km para ver resultados en tu cuerpo

3 días ago
Ejercicio, personas mayores, entrenamiento

Ir al gimnasio está bien, pero hay un ejercicio mejor para que los mayores de 65 años fortalezcan sus músculos

22 horas ago
Deporte, entrenamiento, niños

Ni fútbol ni tenis: el deporte perfecto para que los niños de 12 años mejoren su coordinación y concentración

2 días ago
Mujer, ejercicio, deporte

Ni yoga ni pilates: el mejor ejercicio de bajo impacto para mayores de 65 con problemas en las piernas

2 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com