Contenido
- 0.1 El ejercicio para mujeres de más de 45 años que recomienda el famosísimo cardiólogo José Abellán
- 0.2 Prensa Francés: El mejor ejercicio para fortalecer tríceps
- 0.3 No dejes que la edad te haga subir de peso: así puedes acelerar tu metabolismo
- 1 ¿Cuáles son los beneficios de las mujeres que caminan rápido?
El cuerpo requiere de múltiples hábitos relacionados entre sí para lograr un estado físico, mental y emocional estable. Uno de ellos es la actividad física. Entre los diversos ejercicios, andar es uno de los más comunes. Y, concretamente, cuando las mujeres caminan rápido pueden adoptar medidas de fortalecimiento para prevenir lesiones, molestias y dolores. Si sales a andar a un ritmo constante y moderado, vas a notar mayor fuerza, resistencia, coordinación y movilidad. De esta manera, tu organismo se vuelve más resistente para afrontar los cambios físicos que devienen con el paso del tiempo.
La Clínica Mayo aconseja caminar a paso ligero con regularidad, ya que puede ayudarte a mantener un peso saludable y perder grasa corporal. A su vez, destacan que te permite prevenir o controlar diversas afecciones como las enfermedades cardíacas, los accidentes cerebrovasculares, la hipertensión arterial, el cáncer y la diabetes tipo 2. Los profesionales de la clínica afirman que la actividad física regular mejora el estado cardiovascular, fortalece los huesos y los músculos. «La práctica de ejercicios permite aumentar los niveles de energía, mejorar el estado de ánimo, la cognición, la memoria y el sueño», sostienen. También a través de los ejercicios como caminar rápido puedes mejorar el equilibrio y la coordinación. Desde Clínica Mayo destacan la importancia de la actividad física por fortalecer el sistema inmunitario, reducir el estrés y la tensión. En este sentido, indican que cuanto más rápido, más lejos y con más frecuencia camines, mayores serán los beneficios.
¿Cuáles son los beneficios de las mujeres que caminan rápido?
La neuropsiquiatra y neurobióloga Louann Brizendine, en su libro La mujer renovada, indica que caminar rápidamente es un ejercicio altamente beneficioso para las mujeres, especialmente durante la menopausia.
Según la autora, es un tipo de actividad física que permite activar los músculos de las piernas. De esta manera, estimula la producción de sustancias químicas en el hígado que llegan al cerebro y ayudan a reducir problemas cognitivos.
En el desarrollo del libro, Brizendine explica que las mujeres de 80 años con mayor fuerza en las piernas también presentan mejores capacidades cognitivas. «La importancia de mantener la fuerza muscular en las piernas permite preservar la salud cerebral en la madurez y lograr mejor calidad de vida».
Uno de los beneficios de que la mujer camine rápido se evidencia en la etapa de la menopausia. Por lo tanto, incorporar caminatas rápidas en la rutina diaria puede ser una estrategia efectiva para mejorar la salud física y cognitiva.
¿Por qué es importante caminar?
La Fundación Española del Corazón afirma que caminar al menos 30 minutos al día a paso rápido y durante cinco días a la semana incrementa la esperanza de vida y reduce el riesgo cardiovascular hasta un 11%.
A su vez, la institución recuerda que realizar actividad física moderada como caminar, correr o montar en bicicleta tiene muchos beneficios para el corazón. «Caminar es uno de los ejercicios más económicos, fáciles de llevar a cabo y saludables para la prevención de las enfermedades cardiovasculares».
Las ventajas de las mujeres que caminan rápido
La fisioterapeuta Anna Winstanley desarrolla en su web una serie de beneficios. Uno de ellos es que caminar ayuda a fortalecer los músculos del suelo pélvico, fundamental para el control de la vejiga y los intestinos, especialmente después del parto o a medida que la mujer envejece.
A su vez, menciona que una caminata rápida estimula el sistema digestivo, lo que ayuda a una mejor digestión y evacuación intestinal. «Si sufres de estreñimiento e hinchazón, caminar rápido es un método natural fantástico para ayudarte a avanzar».
También caminar mejora el estado de ánimo de forma natural. Libera endorfinas, las hormonas del bienestar, que pueden aliviar los síntomas de ansiedad, depresión y reducir los niveles de estrés.
La importancia de andar rápido para el metabolismo y el corazón
La profesional en fisioterapia destaca otros beneficios para las mujeres que caminan rápido como puede ser el control del peso. En este sentido, Winstanley menciona que ayuda a quemar calorías, estimula el metabolismo y mejora la composición corporal.
Además, caminar es un ejercicio cardiovascular que fortalece el corazón y mejora la circulación. «Te ayuda a disminuir la presión arterial, reducir el colesterol LDL (malo) y aumentar los niveles de colesterol HDL (bueno), lo que reduce el riesgo de enfermedades cardíacas», destaca.
La importancia de caminar puede verse reflejada en que ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre. En las mujeres, la resistencia a la insulina aumenta en las etapas peri y posmenopáusicas, lo que aumenta el riesgo de padecer diabetes tipo 2.
En síntesis, los beneficios de que la mujer ande mucho más rápido se resumen en el fortalecimiento óseo, muscular, hormonal, digestivo, cardíaco y cognitivo.