Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Deporte Entrenamiento

El truco de los expertos para saber si ya eres viejo: lo puedes hacer en un minuto

by Marta Burgues
04/11/2024
in Entrenamiento
La rutina de ejercicio de Cristina Pedroche en sus peores días: “A veces incluso lloro”
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni pesas ni flexiones: el ejercicio de fuerza recomendado para que las mujeres mayores de 60 ganen músculo
    • 0.2 Ni boxeo ni artes marciales: el deporte recomendado para niños de hasta 7 años para mejorar su autonomía
    • 0.3 Ni nadar ni correr: el ejercicio con pesas recomendado para que los mayores de 60 años fortalezcan sus músculos
  • 1 ¿Por qué el equilibrio es un indicador de si ya eres viejo?
    • 1.1 Cómo realizar la prueba de la pata coja
    • 1.2 Factores que pueden afectar el equilibrio
    • 1.3 Importancia de entrenar el equilibrio
    • 1.4 Beneficios adicionales de este ejercicio
    • 1.5 Cómo incluir el ejercicio en tu rutina cuando te haces viejo

Ni pesas ni flexiones: el ejercicio de fuerza recomendado para que las mujeres mayores de 60 ganen músculo

Ni boxeo ni artes marciales: el deporte recomendado para niños de hasta 7 años para mejorar su autonomía

Ni nadar ni correr: el ejercicio con pesas recomendado para que los mayores de 60 años fortalezcan sus músculos

Evaluar nuestra salud a lo largo de los años es esencial para mantener una buena calidad de vida. A menudo, recurrimos a controles médicos y análisis para comprobar cuál es nuestro estado físico y mental. Sin embargo, un sencillo ejercicio que podría pasar desapercibido en nuestra rutina diaria se ha convertido en un revelador indicador para saber si ya eres viejo. El acto de mantenernos de pie sobre una sola pierna, o “ponernos a la pata coja” permitirá saber cómo está tu salud. Esta prueba, que a primera vista parece trivial, tiene implicaciones profundas que pueden ayudarnos a entender mejor nuestra salud y el proceso de envejecimiento.

Los estudios recientes han resaltado la importancia de la estabilidad y el equilibrio en la evaluación de nuestra salud a medida que envejecemos, incluso la Organización Mundial de la Salud ha publicado un documento de envejecimiento saludable con plazo de diez años. Perder la capacidad de mantener el equilibrio en una sola pierna no solo refleja el debilitamiento de la musculatura y la coordinación motriz, sino que también puede ser un signo temprano de problemas de salud subyacentes. De acuerdo con investigaciones publicadas en revistas científicas, la capacidad de realizar este ejercicio simple se ha relacionado con el riesgo de caídas, la esperanza de vida y la salud cognitiva. Así, la evaluación del equilibrio se presenta como un método accesible para medir cómo estamos envejeciendo y para identificar posibles factores de riesgo. El equilibrio es una habilidad que involucra la coordinación de varios sistemas corporales, incluidos el sistema muscular, el vestibular (ubicado en el oído interno) y el sistema nervioso central.

¿Por qué el equilibrio es un indicador de si ya eres viejo?

Ponerse a la pata coja requiere la interacción de estos componentes para evitar que el cuerpo pierda estabilidad y caiga. En estudios realizados en Mayo Clinic, se observó que las personas mayores con menor tiempo de equilibrio en una sola pierna tienen mayores probabilidades de sufrir caídas y lesiones.

ADVERTISEMENT

Cómo realizar la prueba de la pata coja

Es algo sencillo y puede llevarse a cabo en casa sin ningún equipo especial. Para realizarla, la persona debe pararse en un espacio seguro, levantar una pierna y tratar de mantener esa posición el mayor tiempo posible sin apoyo.

Lo ideal es poder mantener el equilibrio durante al menos 10 segundos. Si se experimentan dificultades significativas o se es incapaz de mantener la postura, podría ser señal de que algo más está ocurriendo a nivel físico o neurológico.

Factores que pueden afectar el equilibrio

Existen varios factores que pueden influir en la capacidad de una persona para mantener el equilibrio. El envejecimiento natural provoca una disminución de la fuerza muscular, la flexibilidad y la función neuromuscular, lo que puede dificultar este ejercicio. Además, condiciones como la diabetes, la hipertensión y otros trastornos que afectan la circulación o el sistema nervioso también pueden tener un impacto en la estabilidad.

Importancia de entrenar el equilibrio

No todo está perdido si se descubre una debilidad en el equilibrio. De hecho, existen numerosos ejercicios y prácticas que pueden ayudar a mejorar esta capacidad.

Actividades como el yoga, el tai chi y ejercicios específicos de fortalecimiento y coordinación pueden contribuir a mejorar la estabilidad y, en consecuencia, reducir el riesgo de caídas y otros problemas relacionados con la falta de equilibrio para saber si se es viejo.

Beneficios adicionales de este ejercicio

El ejercicio de mantener el equilibrio sobre una pierna no solo es útil como prueba de diagnóstico, sino que también es beneficioso como parte de un plan de entrenamiento diario.

Practicar este ejercicio regularmente puede fortalecer los músculos de las piernas y mejorar la propiocepción, que es la capacidad del cuerpo para detectar su posición en el espacio.

Una mejor propiocepción puede ayudar a reducir el riesgo de tropiezos y caídas, especialmente en personas mayores, lo cual es fundamental para evitar fracturas y otras lesiones que puedan comprometer la calidad de vida.

Cómo incluir el ejercicio en tu rutina cuando te haces viejo

Integrar el ejercicio de la pata coja en tu día a día no necesitas más que unos minutos. Puedes realizarlo mientras te cepillas los dientes, esperas a que se caliente el café o durante una pausa de tu jornada laboral.

Añadir variantes, como cerrar los ojos o mover los brazos, puede aumentar el desafío y mejorar aún más el equilibrio y la coordinación. La clave es la consistencia; practicarlo a diario contribuirá a fortalecer el cuerpo y a mantener la agilidad con el paso del tiempo.

Incorporar evaluaciones de equilibrio, como el ejercicio para saber si ya eres viejo:  «ponerse a la pata coja», en nuestras rutinas de cuidado de la salud puede proporcionar información sobre nuestro estado físico y alertarnos sobre posibles problemas antes de que se agraven.

Es un ejercicio simple, pero poderoso, que puede ayudar a prevenir complicaciones y a mantenernos activos y saludables a lo largo del tiempo.

 

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Mujer, ejercicio, actividad

Ni pesas ni flexiones: el ejercicio de fuerza recomendado para que las mujeres mayores de 60 ganen músculo

16 horas ago
Deporte, entrenamiento, niños

Ni boxeo ni artes marciales: el deporte recomendado para niños de hasta 7 años para mejorar su autonomía

2 días ago
Mujer, ejercicio, deporte

Ni nadar ni correr: el ejercicio con pesas recomendado para que los mayores de 60 años fortalezcan sus músculos

3 días ago
La razón por la que no debes ducharte después de hacer deporte, según un experto

La razón por la que no debes ducharte después de hacer deporte, según un experto

5 días ago
Hombre, deporte, actividades

Ir al gimnasio está bien, pero este ejercicio funciona mucho mejor para ganar fuerza a partir de los 50 años

4 días ago
Deporte, entrenamiento, niños

Ni fútbol ni atletismo: el deporte recomendado para menores de 5 años que mejora su disciplina y su autoestima

4 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com