Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Deporte Entrenamiento

El secreto para vivir más según los expertos: aviso si tienes más de 50 años

by Marta Burgues
15/11/2024
in Entrenamiento
El secreto para vivir más según los expertos: aviso si tienes más de 50 años
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Apuntarles a fútbol está bien, pero hay un deporte mejor para que los niños mejoren su agilidad mental
    • 0.2 Una científica lo deja claro: “Caminar 10.000 pasos al día es una pérdida de tiempo”
    • 0.3 Ni andar ni correr: el ejercicio recomendado para las mujeres mayores de 60 años que quieran mejorar su equilibrio
  • 1 Beneficios de las pesas si tienes más de 50 años
    • 1.1 Mejora de la densidad ósea y reducción del riesgo de fracturas
    • 1.2 Aceleración del metabolismo y control del peso corporal
    • 1.3 Mejora de la salud cardiovascular y reducción de la presión arterial
    • 1.4 Aumento de la flexibilidad y mejor equilibrio
    • 1.5 Impacto positivo en el estado de ánimo y la salud mental

Apuntarles a fútbol está bien, pero hay un deporte mejor para que los niños mejoren su agilidad mental

Una científica lo deja claro: “Caminar 10.000 pasos al día es una pérdida de tiempo”

Ni andar ni correr: el ejercicio recomendado para las mujeres mayores de 60 años que quieran mejorar su equilibrio

Al llegar a los 50 años, muchas personas enfrentan desafíos físicos como la pérdida de masa muscular, un metabolismo más lento y la disminución de la densidad ósea. Afortunadamente, el levantamiento de pesas es una estrategia efectiva para contrarrestar estos efectos, mejorando la salud integral y permitiendo disfrutar de una vida activa y plena. Y esto te permite mantenerte en forma y vivir más según los expertos. Los entrenamientos de fuerza, como el levantamiento de pesas, son fundamentales y, aunque algunos piensan que levantar pesas está reservado para los jóvenes o para quienes buscan desarrollar un físico musculoso, los beneficios trascienden lo estético.

Para quienes superan la barrera de los 50, el entrenamiento de fuerza puede marcar una diferencia significativa en su calidad de vida, ayudándoles a mantener la independencia, reducir el riesgo de enfermedades y mejorar su bienestar general. A medida que envejecemos, perdemos masa muscular de forma natural, un fenómeno conocido como sarcopenia. Esta pérdida suele acelerarse después de los 40 años y puede llegar a ser de hasta un 3-5% por década. Para mitigar este proceso, el entrenamiento con pesas es una herramienta poderosa, ya que estimula el crecimiento de los músculos al desafiar las fibras musculares, obligándolas a regenerarse y fortalecerse. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), mantener una buena masa muscular es esencial para la movilidad y la salud en general. Levantar pesas no solo ayuda a mantener la masa muscular existente, sino que también puede promover su aumento, incluso en personas más séniors.

Beneficios de las pesas si tienes más de 50 años

Mejora de la densidad ósea y reducción del riesgo de fracturas

La densidad ósea tiende a disminuir con la edad, especialmente en mujeres postmenopáusicas, lo que incrementa el riesgo de osteoporosis y fracturas. El entrenamiento de fuerza, en particular el levantamiento de pesas, ha demostrado ser eficaz para aumentar la densidad ósea.

ADVERTISEMENT

Al realizar este ejercicio, los músculos se tensan y ejercen presión sobre los huesos, lo que estimula a estos a fortalecerse y regenerarse. Según la Fundación Española del Corazón, este tipo de ejercicio es crucial para mantener la salud ósea y prevenir lesiones.

Esto no solo previene enfermedades óseas, sino que también reduce la posibilidad de sufrir fracturas en caso de caídas, un problema común entre las personas mayores.

Aceleración del metabolismo y control del peso corporal

A medida que envejecemos, nuestro metabolismo tiende a volverse más lento, lo que puede llevar al aumento de peso. Levantar pesas no solo quema calorías durante el entrenamiento, sino que también ayuda a aumentar la tasa metabólica en reposo.

Esto significa que, incluso después de haber terminado tu rutina, tu cuerpo seguirá quemando calorías para reparar y fortalecer los músculos.

Además, la masa muscular es metabólicamente activa, lo que implica que cuantos más músculos tengas, más calorías quemarás en reposo. Por lo tanto, incorporar pesas a tu rutina puede ser una excelente manera de gestionar tu peso y mantener un cuerpo saludable a los 50 años.

Mejora de la salud cardiovascular y reducción de la presión arterial

El entrenamiento de fuerza no solo tiene beneficios para los músculos y los huesos, sino también para el corazón. Diversos estudios han demostrado que las personas que levantan pesas de manera regular pueden experimentar mejoras en la salud cardiovascular. Esto se traduce en una reducción de la presión arterial, niveles más bajos de colesterol LDL (el “malo”) y un aumento en el colesterol HDL (el “bueno”).

Además, el levantamiento de pesas si tienes más de 50 años puede mejorar la circulación sanguínea y reducir la inflamación en el cuerpo, factores clave para prevenir enfermedades del corazón.

Esto convierte al entrenamiento de fuerza en una excelente adición a cualquier rutina de salud y bienestar, especialmente para quienes desean mantener un corazón fuerte y saludable a medida que envejecen.

Aumento de la flexibilidad y mejor equilibrio

Contrario a la creencia popular, levantar pesas no hace que los músculos se vuelvan rígidos o inflexibles. De hecho, el entrenamiento de fuerza puede mejorar significativamente la flexibilidad y el rango de movimiento. Al trabajar con diferentes grupos musculares y movimientos controlados, las pesas ayudan a mantener la flexibilidad y a reducir la rigidez que puede acompañar al envejecimiento.

Además, el levantamiento de pesas mejora el equilibrio y la coordinación, lo que es fundamental para prevenir caídas y lesiones. Un mejor equilibrio significa una mayor confianza al realizar actividades diarias y, en última instancia, una mayor independencia.

Impacto positivo en el estado de ánimo y la salud mental

No solo el cuerpo se beneficia del entrenamiento con pesas; la mente también experimenta efectos positivos. El ejercicio en general, y en particular el levantamiento de pesas, puede aumentar la liberación de endorfinas, las conocidas «hormonas de la felicidad». Esto puede ayudar a combatir el estrés, la ansiedad y la depresión, condiciones que pueden volverse más comunes con la edad y especialmente a partir de los 50 años.

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Una científica lo deja claro: “Caminar 10.000 pasos al día es una pérdida de tiempo”

Una científica lo deja claro: “Caminar 10.000 pasos al día es una pérdida de tiempo”

14 horas ago
Ejercicio, deporte, mujeres, entrenamiento

Ni andar ni correr: el mejor ejercicio ‘quemacalorías’ para mujeres de más de 40 que alivia el dolor de espalda

3 días ago
Ejercicio, niños, deporte, entrenamiento

Apuntarles a fútbol está bien, pero hay un deporte mejor para que los niños mejoren su agilidad mental

11 horas ago
Ejercicio, mujeres, deporte, entrenamiento

Ni andar ni correr: el ejercicio recomendado para las mujeres mayores de 60 años que quieran mejorar su equilibrio

19 horas ago
El ejercicio que debes realizar para unos glúteos perfectos, según una entrenadora: "Sin duda, es el mejor"

El ejercicio que debes realizar para unos glúteos perfectos, según una entrenadora: «Sin duda, es el mejor»

4 días ago
Mujer caminando, deporte, actividad

Ir al gimnasio está bien, pero hay un ejercicio mejor para que las mujeres mayores de 60 cuiden su salud mental

2 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com