Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Deporte Entrenamiento

El secreto de Paula Echevarría para conseguir unos glúteos perfectos: la sentadilla que no perdona jamás

Ejercicio

by Marta Burgues
30/04/2025
in Entrenamiento
El secreto de Paula Echevarría para conseguir unos glúteos perfectos: la sentadilla que no perdona jamás
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Si no puedes salir, hay una mejor opción: el sencillo ejercicio para hacer en casa ideal para mayores de 70 años
    • 0.2 Adiós a la barriga y a la falta de tiempo: el entrenamiento para hombres de 40
    • 0.3 Dan Buettner, experto en longevidad: «Los deportes de raqueta pueden ayudarte a vivir 100 años»
  • 1 Cómo realizar una sentadilla correctamente para reforzar los glúteos
    • 1.1 Variaciones para estimular los glúteos
    • 1.2 Otros ejercicios complementarios
    • 1.3 Importancia del entrenamiento constante y progresivo
    • 1.4 Beneficios adicionales de fortalecer los glúteos
    • 1.5 Errores comunes al entrenar esta zona del cuerpo

Si no puedes salir, hay una mejor opción: el sencillo ejercicio para hacer en casa ideal para mayores de 70 años

Adiós a la barriga y a la falta de tiempo: el entrenamiento para hombres de 40

Dan Buettner, experto en longevidad: «Los deportes de raqueta pueden ayudarte a vivir 100 años»

Sabemos que a Paula Echevarría le gusta cuidarse. Además de que ha hecho ballet y otras disciplinas ahora tiene una buena rutina de ejercicios para conseguir unos glúteos perfectos. Y entre los ejercicios más efectivos para trabajar y mantener esta zona del cuerpo, la sentadilla ocupa un lugar privilegiado. Este movimiento, presente en múltiples disciplinas del fitness, es alabado por su capacidad para activar no solo los glúteos, sino también los cuádriceps, los isquiotibiales y el core. A pesar de su aparente simplicidad, la ejecución correcta de la sentadilla exige técnica, conciencia corporal y constancia.

Su versatilidad permite adaptarla a diferentes niveles de condición física, lo que la convierte en una herramienta imprescindible tanto para principiantes como para atletas experimentados que desean esculpir su tren inferior. El interés en este ejercicio ha crecido exponencialmente gracias a su eficacia demostrada y a su promoción por parte de profesionales del entrenamiento. Un claro ejemplo lo encontramos en un reciente vídeo compartido por la entrenadora y fisioterapeuta española Raquel S., donde explica que la sentadilla bien hecha ayuda a prevenir la caída de los glúteos con la edad y que practica con ella Paula Echevarría. La especialista destaca que lo importante no es solo hacer muchas repeticiones, sino cuidar la técnica, mantener la espalda neutra y llevar la cadera hacia atrás. Este movimiento imita el acto de sentarse y ponerse de pie, algo que hacemos a diario y que, por tanto, merece ser entrenado de manera consciente.

Cómo realizar una sentadilla correctamente para reforzar los glúteos

Además, incorporar variaciones de la sentadilla y otros ejercicios complementarios puede potenciar los resultados, fortaleciendo la musculatura de forma integral y funcional.

ADVERTISEMENT

Aunque parece un movimiento simple, la sentadilla requiere una ejecución controlada para evitar lesiones y maximizar sus beneficios. Se parte de una posición erguida, con los pies separados al ancho de las caderas y la mirada al frente. Desde ahí, se flexionan las rodillas y se baja el cuerpo como si uno fuera a sentarse, asegurando que las rodillas no sobrepasen la punta de los pies y que la espalda se mantenga recta.

El peso debe caer sobre los talones, y los glúteos deben dirigirse hacia atrás, no hacia abajo. Es clave mantener el abdomen activado durante todo el movimiento.

Variaciones para estimular los glúteos

Para quienes ya dominan la sentadilla básica, existen múltiples variantes que permiten aumentar la intensidad del ejercicio y estimular los glúteos desde diferentes ángulos. Una de las más populares es la sentadilla búlgara, en la que se eleva una pierna sobre un banco o superficie detrás del cuerpo, trabajando de manera unilateral.

También están las sentadillas sumo, con las piernas más separadas y los pies apuntando hacia fuera, que activan más el glúteo medio. Incorporar bandas elásticas o pesos (como mancuernas o barras) puede ofrecer un estímulo adicional que favorezca la hipertrofia muscular.

Otros ejercicios complementarios

Aunque la sentadilla es muy eficaz, para lograr unos glúteos fuertes y bien definidos conviene complementar con otros ejercicios. Las elevaciones de cadera, conocidas como hip thrusts, son altamente recomendadas por su capacidad de activar específicamente los glúteos mayores.

Para ejecutarlas, se apoya la parte alta de la espalda en un banco y se eleva la pelvis con control, empujando desde los talones. Otro ejercicio útil es la patada de glúteo en cuadrupedia, que permite un trabajo más localizado. Asimismo, subir escaleras, hacer estocadas y caminar cuesta arriba también contribuyen al fortalecimiento general de esta zona muscular.

Importancia del entrenamiento constante y progresivo

Una de las claves para mantener unos glúteos firmes a largo plazo es la constancia en el entrenamiento. Como cualquier músculo, los glúteos requieren estímulo frecuente para crecer y mantenerse tonificados.

Expertos del European College of Sport Science (ECSS) recomiendan trabajar cada grupo muscular al menos dos veces por semana, variando los estímulos para evitar el estancamiento y fomentar la adaptación progresiva. Es fundamental prestar atención a la recuperación muscular, a través del descanso y la nutrición adecuada, para permitir que los tejidos se reparen y se fortalezcan.

Beneficios adicionales de fortalecer los glúteos

Más allá de la estética, unos glúteos fuertes son esenciales para la salud postural y la prevención de lesiones. Esta musculatura cumple un papel clave en la estabilización de la pelvis y la columna lumbar, lo que influye directamente en la postura diaria y el rendimiento deportivo.

Según un informe del National Institutes of Health (NIH), un fortalecimiento adecuado de la cadena posterior —que incluye glúteos, espalda baja y muslos— puede reducir el riesgo de dolores lumbares y mejorar la biomecánica del movimiento en actividades como correr o levantar peso.

Errores comunes al entrenar esta zona del cuerpo

Uno de los errores más frecuentes es priorizar la cantidad sobre la calidad del movimiento. Hacer muchas repeticiones sin una correcta alineación corporal no solo reduce la efectividad del ejercicio, sino que puede ocasionar molestias o lesiones.

 

 

Tags: tendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Adiós a la barriga y a la falta de tiempo: el entrenamiento para hombres de 40

Adiós a la barriga y a la falta de tiempo: el entrenamiento para hombres de 40

1 día ago
Entrenar fuerza está muy bien pero este ejercicio es el más recomendado por los expertos para mayores de 60 años

Entrenar fuerza está muy bien pero este ejercicio es el más recomendado por los expertos para mayores de 60 años

4 días ago
Hombre, ejercicio, deporte

Ni pasear ni correr: el mejor ejercicio para hacer en el parque recomendado para los mayores de 65 años

1 semana ago
Hombre, parque, ejercicio, deporte

Caminar está bien, pero hay un ejercicio más eficaz en el parque para mayores de 65 que mejora su resistencia

5 días ago
Caminar está bien, pero hay un ejercicio mejor para reducir las caídas entre los mayores de 65

Caminar está bien, pero hay un ejercicio mejor para reducir las caídas entre los mayores de 65

5 días ago
Ejercicio, hombre, deporte

Si no puedes salir, hay una mejor opción: el sencillo ejercicio para hacer en casa ideal para mayores de 70 años

18 horas ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com