Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Deporte Entrenamiento

El fútbol está bien, pero hay un deporte que mejora mucho más la coordinación y el equilibrio de los niños

Esta actividad se puede practicar desde los 4 años y es ideal para fortalecer músculos, mejorar la postura y trabajar la concentración

by Sofía Narváez
03/06/2025
in Entrenamiento
Niños sentados, deporte, actividades

Niños sentados.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Mejor que nadar o hacer pesas: el ejercicio que recomiendan los expertos en fitness a los mayores de 55 años
    • 0.2 No es correr ni nadar: un estudio en mayores de 50 años revela el ejercicio que podría combatir el declive cognitivo
    • 0.3 Este ejercicio cubre 150 minutos de cardio a la semana, y un experto dice que es el secreto de la longevidad
  • 1 Este es el ejercicio que ayuda a los niños a mejorar su equilibrio y coordinación
  • 2 ¿Por qué este ejercicio es bueno para mejorar el equilibrio y la coordinación en los niños?

Mejor que nadar o hacer pesas: el ejercicio que recomiendan los expertos en fitness a los mayores de 55 años

No es correr ni nadar: un estudio en mayores de 50 años revela el ejercicio que podría combatir el declive cognitivo

Este ejercicio cubre 150 minutos de cardio a la semana, y un experto dice que es el secreto de la longevidad

Que un niño haga deporte es de las actividades extracurriculares más importantes que se pueden fomentar desde pequeños. Esto les ayuda a mejorar la salud cardiovascular, fortalecer huesos y músculos, reducir el riesgo de obesidad y potenciar la función cognitiva, todo mientras se divierten.

Pero, ¿cuál es el mejor? Dependiendo del deporte se activan distintas habilidades que potencian aspectos concretos del desarrollo físico y mental. El fútbol, por ejemplo, es muy bueno para trabajar la resistencia y la coordinación grupal. Pero cuando se trata de equilibrio y coordinación, hay un ejercicio que destaca y que puede ser mucho más completo de lo que muchos imaginan.

Este es el ejercicio que ayuda a los niños a mejorar su equilibrio y coordinación

No es correr ni bailar ni montar en bici, el ejercicio que deberían practicar los niños si lo que queremos es que desarrollen al máximo su equilibrio, coordinación motriz y capacidad de reacción es el judo. Si bien suele descartar por prejuicios erróneos por ser supuestamente peligroso, la verdad es que eso está muy lejos de la realidad.

ADVERTISEMENT

El judo es una disciplina segura, estructurada y muy beneficiosa que se adapta perfectamente a las etapas infantiles. Su práctica se basa en el respeto, el autocontrol y la mejora constante, y su metodología con los más pequeños se apoya en el juego como motor de aprendizaje. A partir de los 4 o 5 años, ya pueden iniciarse en el tatami.

Este arte marcial desarrolla habilidades motoras clave casi sin que los niños se den cuenta. El judo se practica en pareja, en un espacio acolchado (tatami), y se centra en técnicas de agarre, desequilibrio y control en el suelo. Aquí no se golpea, sino que se aprende a moverse, a caer bien, a usar el cuerpo con inteligencia.

¿Por qué este ejercicio es bueno para mejorar el equilibrio y la coordinación en los niños?

El judo es especialmente bueno para el equilibrio porque cada técnica exige un control absoluto del cuerpo. Para proyectar al compañero sin perder la postura, hay que activar constantemente la musculatura del core, mantener la estabilidad y ajustar el centro de gravedad en todo momento.

Además, entrenar caídas no sólo protege frente a posibles lesiones, sino que mejora la conciencia corporal y la orientación espacial. Es decir, el niño aprende a moverse con precisión, a anticiparse, a frenar o a reaccionar sin perder el control. Y todo esto de forma dinámica, divertida y en contacto con otros, lo que también refuerza habilidades sociales.

En cuanto a la coordinación, el judo obliga a sincronizar brazos, piernas, vista y pensamiento en cada movimiento. Para practicarlo, no se usa la fuerza bruta, sino técnicas previamente pensadas. Esto desarrolla la coordinación fina y gruesa, la percepción del entorno y la rapidez mental.

Por otro lado, practicar judo también ayuda a los niños a ganar seguridad en sí mismos, a gestionar mejor la frustración y a respetar tanto las normas como a sus compañeros. Es por esa razón que muchos padres y educadores lo recomiendan para hacer frente al bullying.

ShareTweet

Sofía Narváez

Post Relacionados

bíceps, mujer, deporte, ejercicio

No son flexiones ni pesas: el sencillo ejercicio recomendado por los expertos para tener bíceps de acero

3 días ago
Ni yoga ni hacer pesas: el ejercicio de pilates que tienes que hacer a partir de los 40 para tener abdominales

Ni yoga ni hacer pesas: el ejercicio de pilates que tienes que hacer a partir de los 40 para tener abdominales

2 días ago
Mujer, deporte, ejercicio

Las pesas sirven, pero esto es mejor: el ejercicio recomendado para mujeres de 50 años con dolor de articulaciones

5 días ago
Mujer sonriendo, mujer, ejercicio, deporte

Mejor que nadar o hacer pesas: el ejercicio que recomiendan los expertos en fitness a los mayores de 55 años

4 horas ago
Salir a andar a partir de los 60 está bien, pero hay un ejercicio mucho mejor y pocos lo saben

Salir a andar a partir de los 60 está bien, pero hay un ejercicio mucho mejor y pocos lo saben

5 días ago
Deporte, ejercicio, test físico

No es correr ni nadar: un estudio en mayores de 50 años revela el ejercicio que podría combatir el declive cognitivo

1 día ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com