Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Deporte Entrenamiento

El ejercicio que debes realizar para unos glúteos perfectos, según una entrenadora: «Sin duda, es el mejor»

Ejercicio

by Marta Burgues
17/05/2025
in Entrenamiento, Deporte
El ejercicio que debes realizar para unos glúteos perfectos, según una entrenadora: "Sin duda, es el mejor"
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni fútbol ni tenis: el mejor deporte para los niños de 5 años, según la Asociación Española de Pediatría
    • 0.2 Ni pesas ni flexiones: el ejercicio de fuerza sin impacto para que los mayores de 60 años ganen más músculo
    • 0.3 Ni pesas ni flexiones: el ejercicio de fuerza recomendado para que las mujeres mayores de 60 ganen músculo
  • 1 El ejercicio para obtener unos glúteos perfectos
    • 1.1 ¿Qué elementos debes utilizar para tus hip thrust?
    • 1.2 ¿Por qué es recomendable hacer hip thrust?
    • 1.3 ¿Cómo realizar el ejercicio para glúteos?
    • 1.4 ¿Cuáles son los errores más comunes en hip thrust?

Ni fútbol ni tenis: el mejor deporte para los niños de 5 años, según la Asociación Española de Pediatría

Ni pesas ni flexiones: el ejercicio de fuerza sin impacto para que los mayores de 60 años ganen más músculo

Ni pesas ni flexiones: el ejercicio de fuerza recomendado para que las mujeres mayores de 60 ganen músculo

El ejercicio hip thrust es uno de los movimientos claves en una rutina de entrenamiento de glúteos para lograr un cuerpo esbelto, tonificado y saludable. Si lo ejecutas de manera precisa y eficiente, obtienes múltiples beneficios en los músculos y esto te permite mantener una postura correcta en tu espalda para prevenir lesiones. Según el Consejo Superior de Deportes del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes de España, la actividad física regular es importante en la prevención y tratamiento de enfermedades no transmisibles, como las afecciones cardiovasculares, la diabetes y varios tipos de cáncer.

Los técnicos del consejo afirman que ayuda a mantener un peso equilibrado e influye positivamente en nuestra salud mental. También previene el deterioro cognitivo, los síntomas de la depresión y ansiedad. Según My Protein, el hip thrust no solo trabaja los glúteos, sino que también trabaja los isquiotibiales. Mientras los isquiotibiales ayudan a la extensión de cadera (empuje de cadera hacia delante), actúan como músculo sinergista (auxiliar) en el ejercicio. Aconsejan empieza con tres series de cinco repeticiones, añadiendo una cada semana hasta llegar a ocho repeticiones. Después, vuelve a las cinco pero añadiendo más peso o una serie más. Este ejercicio es fantástico especialmente, si puedes añadir otra serie de complementos: si además incluyes una banda de resistencia alrededor de las rodillas, estarás añadiendo una rotación externa en el ejercicio que implica el glúteo medio y el glúteo menor.

El ejercicio para obtener unos glúteos perfectos

¿Qué elementos debes utilizar para tus hip thrust?

Los técnicos del Consejo Europeo del Deporte y la Ciencia recomiendan que, si estás en un gimnasio, lo mejor es utilizar una barra con discos o mancuerna. «Los discos de crossfit también son una excelente alternativa por su tamaño en caso de no contar con la ayuda de un compañero que nos ayude con la barra», explican.

ADVERTISEMENT

Si estás en casas, puedes implementar el ejercicio con elementos simples y prácticos. Un sofá o la cama son ideales para apoyar tu espalda. Se puede hacer con bandas elásticas en las piernas, garrafas de agua o paquetes pesados que te ayuden a aplicar la resistencia sobre la cadera.

Los expertos afirman que la elección del equipo para el hip thrust varía según el nivel y los objetivos. “La barra es ideal para aumentar gradualmente la carga y mejorar la fuerza”, dicen. La manera segura y eficiente de utilizarla es colocándola en la zona inguinal, protegiéndola con un cojín o una toalla.

La opción del banco es una de las más utilizadas por las personas que practican hip thrust. Tienes que asegurarte que sea estable, sólido y colocarlo a la altura correcta de los omóplatos.

¿Por qué es recomendable hacer hip thrust?

Según Eric Flag, especializados en culturismo y street training, el hip thrust es un ejercicio esencial para desarrollar los glúteos y resulta eficaz porque somete a estos músculos a una fuerte carga, lo que favorece su crecimiento.

«También ayuda a mejorar la extensión de la cadera, esencial para muchas actividades deportivas y cotidianas. Además, reduce el riesgo de lesiones de espalda, rodillas y tobillos al mejorar la estabilidad pélvica y corregir los desequilibrios musculares».

El hip thrust se realiza en posición horizontal y permite mantener una tensión constante en los glúteos durante todo el movimiento para generar mayor tracción de las fibras musculares.

¿Cómo realizar el ejercicio para glúteos?

Hay una serie de pasos para realizar correctamente el hip thrust y maximizar los resultados. En primer lugar, debes sentarte en el suelo y apoyar los omoplatos en un banco u otra superficie estable, con los pies planos y separados a una distancia del ancho de tus caderas.

A continuación, colocar una barra o banda elástica en las caderas y sujetarla firmemente. Luego, debes levantar las caderas apuntando hacia el techo, contraer los glúteos y mantener la espalda recta para lograr que se mantengan alineados los hombros y las rodillas.

Por último, bajas las caderas controlando el movimiento para evitar que tus glúteos toquen el suelo.

¿Cuáles son los errores más comunes en hip thrust?

Los expertos aseguran que uno de los fallos más importantes es arquear la espalda o meter la barriga. Esto puede provocar tensiones lumbares y reducir la activación de los glúteos. Por eso, es importante mantener la espalda neutra y la mirada fija hacia delante para evitar estos problemas.

Otro error típico es ejecutar una elevación excesiva de las caderas o los hombros, lo que genera una rotación pélvica o una hiperextensión lumbar. El límite para no ocasionarte molestias ni lesiones es pausar el movimiento cuando las caderas estén en línea con las rodillas y los hombros.

Además, no apretar los glúteos en la parte superior del movimiento puede limitar la eficacia del entrenamiento. El descenso abrupto y el toque del suelo también reducen la tensión en los glúteos.

 

 

Tags: tendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Deporte, entrenamiento, niños

Ni fútbol ni tenis: el mejor deporte para los niños de 5 años, según la Asociación Española de Pediatría

1 hora ago
Hombre, ropa deportiva, ejercicio, actividad

Ni pesas ni flexiones: el ejercicio de fuerza sin impacto para que los mayores de 60 años ganen más músculo

4 horas ago
Mujer, ejercicio, actividad

Ni pesas ni flexiones: el ejercicio de fuerza recomendado para que las mujeres mayores de 60 ganen músculo

1 día ago
Deporte, entrenamiento, niños

Ni boxeo ni artes marciales: el deporte recomendado para niños de hasta 7 años para mejorar su autonomía

2 días ago
Mujer, ejercicio, deporte

Ni nadar ni correr: el ejercicio con pesas recomendado para que los mayores de 60 años fortalezcan sus músculos

3 días ago
La razón por la que no debes ducharte después de hacer deporte, según un experto

La razón por la que no debes ducharte después de hacer deporte, según un experto

5 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com