Contenido
- 0.1 Ni 10.000 ni 15.000: el número exacto de pasos que debes dar cada día según una cardióloga
- 0.2 Olvídate del CrossFit: este nuevo deporte arrasa y promete quemar 800 calorías por sesión
- 0.3 Adiós a la grasa: el ejercicio clave que tienes que realizar para conseguirlo
- 1 1. Press banca con agarre cerrado
- 2 2. Extensiones de pie con mancuernas
- 3 3. Flexiones diamante
- 4 Bibliografía
Todos soñamos con tener unos brazos fuertes y definidos, y muchas veces centramos nuestra atención en los bíceps, esos músculos que presumimos al flexionar. Sin embargo, ¿sabías que los tríceps constituyen la mayor parte del volumen de tu brazo? Si realmente quieres unos brazos que impacten, no puedes olvidarte de ellos.
Lo mejor de todo es que no necesitas pasar largas horas en el gimnasio ni invertir en equipos costosos para trabajarlos. En este artículo, te presentamos 3 ejercicios efectivos que puedes realizar en casa con poco o ningún equipamiento especial.
1. Press banca con agarre cerrado
El Press banca con agarre cerrado es un ejercicio increíblemente efectivo para desarrollar la fuerza y el tamaño de tus tríceps. A diferencia del press banca tradicional, donde el agarre es amplio, este ejercicio se enfoca en los tríceps al acercar las manos en la barra.
Músculos implicados
- Primario: Tríceps braquial.
- Secundarios: Pectorales, deltoides anterior (hombro frontal).
Técnica paso a paso
- Preparación. Acuéstate boca arriba en un banco de pesas. Asegúrate de que la barra esté aproximadamente a la altura de tus ojos.
- Agarre. Agarra la barra con un agarre prono (palmas hacia abajo) ligeramente más estrecho que la anchura de tus hombros. Tus dedos índices deben estar cerca del borde exterior de las marcas de la barra.
- Descenso. Inspira y baja lentamente la barra hasta que toque la parte inferior de tu pecho, manteniendo los codos pegados al cuerpo.
- Empuje. Exhala y empuja la barra hacia arriba extendiendo los codos, manteniendo el control del movimiento en todo momento.
- Repetición. Repite los pasos 3 y 4 para la cantidad deseada de repeticiones.
Consejos para evitar errores comunes
- No arquees la espalda. Mantén la espalda plana contra el banco durante todo el movimiento para evitar lesiones.
- No rebotas la barra en el pecho. Controla el descenso y evita que la barra rebote en tu pecho. Esto no solo disminuye la efectividad del ejercicio, sino que también aumenta el riesgo de lesiones.
- Mantén los codos ligeramente metidos. No dejes que tus codos se abran hacia los lados durante el movimiento. Esto desviará la tensión de los tríceps.
- Elige un peso adecuado. Comienza con un peso ligero para dominar la técnica y aumenta gradualmente a medida que te sientas más cómodo.
2. Extensiones de pie con mancuernas
Son unos ejercicios de tríceps clásicos para aislar y fortalecer los tríceps. Su movimiento controlado y focalizado te permite trabajar la extensión completa del codo, esculpiendo la parte posterior de tus brazos.
Músculos implicados
- Primario: Tríceps braquial.
- Secundarios: Músculos estabilizadores del core.
Técnica paso a paso
- Preparación. Ponte de pie con los pies separados a la anchura de los hombros. Sujeta una mancuerna con ambas manos, con las palmas enfrentadas y los pulgares rodeando el mango.
- Elevación. Eleva la mancuerna por encima de tu cabeza, manteniendo los codos cerca de las orejas y apuntando hacia el techo.
- Descenso. Flexiona los codos lentamente para bajar la mancuerna por detrás de tu cabeza hasta que sientas un estiramiento en los tríceps.
- Extensión. Extiende los codos para volver a la posición inicial, apretando los tríceps en la parte superior del movimiento.
Consejos para evitar errores comunes
- No muevas los codos. Mantén los codos fijos y apuntando hacia arriba durante todo el ejercicio. Moverlos reduce la activación del tríceps.
- No arquees la espalda. Mantén el core activado y la espalda recta para evitar lesiones en la zona lumbar.
- Controla el movimiento. Evita balancearte o usar el impulso para levantar la mancuerna. El movimiento debe ser lento y controlado
3. Flexiones diamante
Este ejercicio también es conocido como flexiones con agarre cerrado. Son una variación desafiante de las flexiones tradicionales que se enfoca intensamente en los tríceps. Al acercar las manos, formando un diamante con los dedos índice y pulgar, se incrementa la activación de este músculo.
Músculos implicados
- Primario: Tríceps braquial.
- Secundarios: Pectorales, deltoides anterior (hombro frontal), core.
Técnica paso a paso
- Posición inicial. Colócate en posición de flexión con las manos bajo el pecho, juntando los dedos índice y pulgar de ambas manos para formar un diamante.
- Descenso. Manteniendo el cuerpo recto y los codos cerca del cuerpo, baja lentamente hasta que tu pecho toque el dorso de tus manos.
- Empuje. Empújate hacia arriba extendiendo los codos hasta volver a la posición inicial. Mantén el core activo y el cuerpo recto durante todo el movimiento.
Consejos para evitar errores comunes
- Si eres principiante. Puedes realizar el ejercicio apoyando las rodillas en el suelo para disminuir la intensidad.
- Mantén la forma correcta. No dejes que tus caderas se hundan o que tu espalda se arquee durante el ejercicio.
- Controla el movimiento. Evita movimientos bruscos o rápidos. Realiza el ejercicio de forma controlada tanto en el descenso como en el ascenso.
Entrenar tus tríceps te traerá múltiples beneficios, incluyendo un aumento de fuerza en brazos y hombros, mejora en la estabilidad de la articulación del hombro, e incluso te ayudará a mejorar en deportes que requieren empujar o lanzar objetos. Así que vale la pena hacer el esfuerzo de dominar la técnica detrás de cada ejercicio.
No cabe duda de que puedes entrenar tus tríceps sin necesidad de contar con grandes equipamientos.
Bibliografía
- Kholinne E, Zulkarnain RF, Sun YC, Lim S, Chun JM, Jeon IH. The different role of each head of the triceps brachii muscle in elbow extension. Acta Orthop Traumatol Turc. 2018 May;52(3):201-205. doi: 10.1016/j.aott.2018.02.005. Epub 2018 Mar 2. PMID: 29503079; PMCID: PMC6136322.
- Maeo S, Wu Y, Huang M, Sakurai H, Kusagawa Y, Sugiyama T, Kanehisa H, Isaka T. Triceps brachii hypertrophy is substantially greater after elbow extension training performed in the overhead versus neutral arm position. Eur J Sport Sci. 2023 Jul;23(7):1240-1250. doi: 10.1080/17461391.2022.2100279. Epub 2022 Aug 11. PMID: 35819335.
- Casadei K, Kiel J, Freidl M. Triceps Tendon Injuries. Curr Sports Med Rep. 2020 Sep;19(9):367-372. doi: 10.1249/JSR.0000000000000749. PMID: 32925376.