Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Deporte Entrenamiento

Consejos sobre hidratación y alimentación para hacer el Camino de Santiago sin desfallecer

by Marta Burgues
05/06/2024
in Entrenamiento
Consejos sobre hidratación y alimentación para hacer el Camino de Santiago sin desfallecer
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni pesas ni yoga: el ejercicio casero recomendado para que los mayores de 70 años ganen fuerza muscular y equilibrio
    • 0.2 Ni pesas ni bici: el método 30-30-30 para perder grasa rápido y fortalecer los músculos
    • 0.3 El ejercicio diario que las mujeres de más de 50 años deben hacer antes de las 9 de la mañana, según los expertos
  • 1 Hidratación y alimentación para hacer el Camino de Santiago
    • 1.1 Qué debemos comer durante el Camino
    • 1.2 Qué beber durante el camino de Santiago
    • 1.3 Qué hacer al final de la jornada del Camino de Santiago

Ni pesas ni yoga: el ejercicio casero recomendado para que los mayores de 70 años ganen fuerza muscular y equilibrio

Ni pesas ni bici: el método 30-30-30 para perder grasa rápido y fortalecer los músculos

El ejercicio diario que las mujeres de más de 50 años deben hacer antes de las 9 de la mañana, según los expertos

El turismo es una actividad social, cultural, histórica y económica de gran valor educativo y simbólico. Debemos centrarnos en aquellas rutas que engloban andar y ver paisajes y ciudades. Especialmente nos centramos en dar consejos de hidratación y alimentación para hacer el Camino de Santiago.

Si deseas planificar salidas, paseos y vacaciones de manera individual, en pareja, familia o grupos, es importante planificar las rutas y cronogramas de fechas. Para eso, informarte de las características geográficas y climáticas es indispensable para el cuidado de tu salud y de las personas con quienes compartas la aventura.

Hidratación y alimentación para hacer el Camino de Santiago

Las salidas a andar y recorridos por senderos de paseo en ambientes naturales son una actividad recomendada para estimular el ejercicio y aprendizaje. A medida que te mueves, entrenas tu cuerpo, cuidas tu estado físico y, a su vez, cultivas tus emociones y conocimientos de la localidad, su historia, cultura y población.

ADVERTISEMENT

Si te preparas para emprender tus vacaciones o decides viajar, uno de los lugares más recomendados y destacados para ir por el Camino de Santiago. Según el Ministerio de Industria y Turismo de España, en el transcurso de los Caminos de Santiago se encuentran muchos de los bienes de interés cultural que es necesario mantener y rehabilitar para que puedan ser disfrutados, como elemento de la cadena de valor del producto turístico del Camino.

“El Camino de Santiago constituye un producto turístico que trasciende de su origen inicialmente religioso. Se ha consolidado ya nacional e internacionalmente como un atractivo turístico con grandes recursos patrimoniales, naturales y culturales, que cada Año Santo se ve reforzado”, expresan desde el Ministerio.

Esta zona abarca una serie de rutas de peregrinación con orígenes en épocas medievales que conducen a la Catedral situada en Santiago de Compostela. Por ser una zona de senderos y ambientes de naturaleza, hay superficies y terrenos que pueden generar cansancio, fatiga y agotamiento.

Es necesario tener en cuenta algunas consideraciones previas a realizar la travesía. Por un lado, la preparación física en buen estado atlético y sin contraindicaciones médicas. Además, disponer de los elementos indispensables como indumentaria, calzado, accesorios personales y alimentos para una correcta, segura y eficiente hidratación y alimentación para hacer el Camino de Santiago.

En lo que respecta a los alimentos y bebidas para abastecerse durante el tiempo de recorrido, se debe tener en cuenta que hay una exigencia física con mayor desgaste de calorías que lo habitual. Hay que realizar las comidas de manera equilibrada y a consciencia.

Qué debemos comer durante el Camino

Los alimentos más recomendados son: frutos secos, pasas, higos, nueces, chocolate, pan, queso. En este sentido, presta atención a la estación y temporada del año en que emprendes la salida a andar para tener presente el clima y las temperaturas.

Para el desayuno es clave preparar una propuesta equilibrada. Puede contener hidratos de carbono (pan, tostadas, cereales); proteínas (pavo, jamón, yogur, queso); azúcares naturales (fruta en trozos o zumo) y alimentos con contenido de grasas saludables como nueces y aceite de oliva.

Además hay pequeños snacks que guardar en la mochila para recurrir a ellos cuando sea necesario.

En la web Vivecamino, aconsejan especialmente no estar 5 o 6 horas sin probar bocado, debemos aprovechar las breves paradas de descanso para cargar las pilas.

Por esto son factibles tener a mano alimentos como frutos secos (nueces, cacahuetes, almendras), barritas energéticas, plátanos o manzanas, ya que se consumen fácil y rápidamente.

Hay que tener alimentos con una alta cantidad de azúcares, como los caramelos, para emergencias como agotamientos o bajadas de tensión; puede que tú o los peregrinos que te rodean lo necesiten en alguna ocasión.

Qué beber durante el camino de Santiago

Hay zonas con abastecimiento de agua pero es recomendable que lleves contigo botellas de agua para beber con regularidad. No esperes entonces a tener sed, mantén una ingesta periódica para darle a tu organismo la hidratación necesaria frente a la exigencia que supone este camino.

Desde la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago informan que hay agua en todos los pueblos y en caso de necesidad se puede pedir en cualquier casa y tendremos oportunidad de conocer la amabilidad de las gentes del Camino. En la guía de servicios del sitio web indican los pueblos que tienen fuente pública.

“En diversos bares y restaurantes, existe también el denominado «menú del peregrino», su precio es asequible y se puede comparar con el «menú del día» de cualquier casa de comidas, en precio y calidad”, informa esta Federación.

Qué hacer al final de la jornada del Camino de Santiago

Al finalizar una jornada sin parar de andar por las zonas y ruta del Camino de Santiago  es fundamental preparar una cena que permita recuperar energías. Por último, descansar en un espacio cómodo, confortable, seguro y tranquilo para emprender, al otro día, una nueva jornada de caminata.

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Ni pesas ni bici: el método 30-30-30 para perder grasa rápido y fortalecer los músculos

Ni pesas ni bici: el método 30-30-30 para perder grasa rápido y fortalecer los músculos

2 días ago
El cardio está bien pero este ejercicio es más efectivo para bajar la barriga: lo dice el entrenador de Jennifer López

El cardio está bien pero este ejercicio es más efectivo para bajar la barriga: lo dice el entrenador de Jennifer López

2 días ago
Caminar está muy bien, pero los expertos insisten en este otro ejercicio para no perder la independencia al envejecer

Caminar está muy bien, pero los expertos insisten en este otro ejercicio para no perder la independencia al envejecer

4 días ago
Ni hacer pesas ni abdominales: el ejercicio para bajar la barriga sin salir de casa

Ni hacer pesas ni abdominales: el ejercicio para bajar la barriga sin salir de casa

5 días ago
La rutina física que recomiendan los geriatras para personas mayores de 70 que quieren vivir con más vitalidad

La rutina física que recomiendan los geriatras para personas mayores de 70 que quieren vivir con más vitalidad

1 semana ago
Ejercicio perfecto para personas mayores, mejor deporte tercera edad, ejercicios fáciles para aumentar masa muscular, fuerza en la tercera edad, deportes para jubilados.

Ni pesas ni yoga: el ejercicio casero recomendado para que los mayores de 70 años ganen fuerza muscular y equilibrio

6 horas ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com