Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Deporte Entrenamiento

Adiós a tus brazos flácidos: las claves de los expertos

by Marta Burgues
15/07/2024
in Entrenamiento
Adiós a tus brazos flácidos: las claves de los expertos
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 El ejercicio que debes realizar para unos glúteos perfectos, según una entrenadora: «Sin duda, es el mejor»
    • 0.2 Ni fútbol ni tenis: el mejor deporte para los niños de 5 años, según la Asociación Española de Pediatría
    • 0.3 Ni pesas ni flexiones: el ejercicio de fuerza sin impacto para que los mayores de 60 años ganen más músculo
  • 1 De qué manera reducir los brazos flácidos
    • 1.1 Qué actividades previenen los brazos flácidos
      • 1.1.1 Ejercicios físicos
        • 1.1.1.1 Pilates
        • 1.1.1.2 Practicar yoga
        • 1.1.1.3 Nadar

El ejercicio que debes realizar para unos glúteos perfectos, según una entrenadora: «Sin duda, es el mejor»

Ni fútbol ni tenis: el mejor deporte para los niños de 5 años, según la Asociación Española de Pediatría

Ni pesas ni flexiones: el ejercicio de fuerza sin impacto para que los mayores de 60 años ganen más músculo

El paso del tiempo presenta diferentes manifestaciones en el aspecto físico de las personas. Ya sea una reducción en la flexibilidad, coordinación, movilidad y fuerza, así como menor tonificación muscular que se registra en piernas y brazos más flácidos. Por lo tanto, realizar actividad física con regularidad, mantener una dieta saludable y lograr un descanso adecuado son hábitos fundamentales para un estado corporal resistente y enérgico. Al cumplir los 50 años, es común y muy frecuente que las personas presenten menor masa muscular por la falta de ejercicio y el sedentarismo. Como consecuencia, una de las primeras evidencias es la flacidez que se conoce comúnmente como las alas de murciélago cuando se manifiesta en los brazos. Para lograr trabajar dicha condición, a continuación, veremos las claves para reducir los brazos flácidos.

La prevención es una clave fundamental para evitar llegar al momento en que el cuerpo presenta menor masa muscular. Si bien es un proceso natural fisiológico, realizar actividad física aporta enormes ventajas en la tonificación de los brazos. Más allá del aspecto estético, es importante contar con músculos firmes para realizar los movimientos y actividades cotidianas como levantar peso, llevar las bolsas con compras del mercado y mantener el equilibrio corporal. Otro de los factores a los que se debe prestar especial atención es la alimentación, fuente principal en el aporte de energía para las funciones básicas de tus sistemas. Un esquema nutricional variado y regular el consumo de azúcares y grasas contribuye en mantener tu estado corporal equilibrado para evitar la aparición de flacidez muscular. Los alimentos ricos en grasas, procesados, azúcares refinados y el consumo elevado de carbohidratos deficientes en nutrientes son causantes del deterioro en la estructura de los músculos.

De qué manera reducir los brazos flácidos

La Clínica Planas de Barcelona explica que la causa principal de la flacidez en los brazos es la ‘falta de uso’. A medida que pasa el tiempo hay una pérdida en la musculatura, por lo que es importante volver a tonificar estos músculos para que cumplan su función de sujeción.

ADVERTISEMENT

«El poco uso va a hacer que el volumen del músculo sea menor y por lo tanto ocupe menos espacio. La consecuencia es que va a tensar menos la piel y por lo tanto aparecerá la flacidez. El objetivo es buscar tono para que haya una reacción de los tejidos», afirman profesionales de la Clínica Planas.

Los ejercicios principales y más eficientes para evitar la flacidez de los brazos son los de fuerza a través del levantamiento de pesas o la utilización de bandas de resistencia. En el grupo de actividad física de carácter cardiovascular, puedes trabajar el cuidado de tus brazos y su tonificación complementando con la natación y la práctica de boxeo.

La Clínica Fernández Blanco recomienda combinar una alimentación saludable con la práctica de actividad física para reducir los brazos flácidos. También sus profesionales aconsejan entonces complementar el cuidado a través del uso de cremas y exfoliantes.

«Su objetivo es fomentar la elasticidad de tu piel eliminando la piel muerta e incrementando la circulación sanguínea mediante los masajes exfoliantes. El tratamiento con cremas aporta los nutrientes que necesitas para recuperar firmeza. Trata de elegir productos que contengan en su fórmula colágeno o ingredientes derivados del retinol. Los retinoides son potentes antioxidantes que pueden aumentar la producción de colágeno», informan desde la Clínica.

Qué actividades previenen los brazos flácidos

Otra de las claves para reducir los brazos flácidos es la alimentación. Se trata de un factor importante en la salud de tu piel. Para eso, es recomendables incorporar en tu cronograma de alimentos componentes que sean ricos en antioxidantes, vitaminas y biotinas que estimulan la producción natural de colágeno y, además, beber como mínimo 2 litros de agua.

En general, la dieta saludable y equilibrada favorece la reparación y crecimiento muscular con proteínas, frutas, verduras y grasas saludables.

Ejercicios físicos

Pilates

Dentro de los ejercicios físicos, la práctica de pilates se destaca por su aporte en el fortalecimiento del core y la tonificación de todo tu cuerpo. En este entrenamiento puntual, realizar sentadillas con tríceps favorece el desarrollo de tu fuerza muscular.

Practicar yoga

A su vez, el yoga es otra actividad que te permite aumentar la fuerza, el equilibrio y la concentración con posturas de puente, plancha y plancha invertida que refuerzan tus axilas.

Nadar

Un deporte de bajo impacto como natación es ideal para tratar la flacidez de tus brazos. El trabajo del tren superior al realizar las brazadas de los estilos libre y mariposa aportan una excelente tonificación muscular.

En conclusión, las claves para reducir los brazos flácidos son la práctica de ejercicios físicos con rutinas de fuerza y cardio, una adecuada alimentación e hidratación y productos exfoliantes para cuidar la elasticidad de tu piel.

Lo tienes bien fácil para que tus brazos estén más fuertes, con una clara combinación importante que debes llevar a cabo.

 

 

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

El ejercicio que debes realizar para unos glúteos perfectos, según una entrenadora: "Sin duda, es el mejor"

El ejercicio que debes realizar para unos glúteos perfectos, según una entrenadora: «Sin duda, es el mejor»

9 horas ago
Deporte, entrenamiento, niños

Ni fútbol ni tenis: el mejor deporte para los niños de 5 años, según la Asociación Española de Pediatría

9 horas ago
Hombre, ropa deportiva, ejercicio, actividad

Ni pesas ni flexiones: el ejercicio de fuerza sin impacto para que los mayores de 60 años ganen más músculo

12 horas ago
Mujer, ejercicio, actividad

Ni pesas ni flexiones: el ejercicio de fuerza recomendado para que las mujeres mayores de 60 ganen músculo

1 día ago
Deporte, entrenamiento, niños

Ni boxeo ni artes marciales: el deporte recomendado para niños de hasta 7 años para mejorar su autonomía

2 días ago
Mujer, ejercicio, deporte

Ni nadar ni correr: el ejercicio con pesas recomendado para que los mayores de 60 años fortalezcan sus músculos

3 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com