Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Deporte Entrenamiento

100 calorías menos en 5 minutos: el entrenamiento exprés que te cambiará el cuerpo

by Marta Burgues
11/09/2024
in Entrenamiento
Este es el momento clave en el que tienes que dejar de tomar creatina: lo dice un experto en running
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni pesas ni bici: el mejor ejercicio acuático para mayores de 60 que mejora el equilibrio y fortalece los músculos
    • 0.2 ¿Cansado de hacer flexiones? Prueba estas 7 alternativas para fortalecer la parte superior del cuerpo
    • 0.3 Ni correr ni andar: el deporte que aún pueden practicar los mayores de 65 cada semana para estar ágiles
  • 1 El entrenamiento exprés para quemar calorías
    • 1.1 Cómo maximizar los resultados del entrenamiento exprés
    • 1.2 Consideraciones y precauciones

Ni pesas ni bici: el mejor ejercicio acuático para mayores de 60 que mejora el equilibrio y fortalece los músculos

¿Cansado de hacer flexiones? Prueba estas 7 alternativas para fortalecer la parte superior del cuerpo

Ni correr ni andar: el deporte que aún pueden practicar los mayores de 65 cada semana para estar ágiles

Hacer deporte es una máxima para perder calorías. Hay un entrenamiento exprés que te permite cambiar el cuerpo y menos tiempo. hablamos del entrenamiento HIIT (High-Intensity Interval Training) que ha revolucionado el mundo del fitness por su capacidad para maximizar la quema de calorías en un corto período de tiempo. Este método alterna intervalos de ejercicio de alta intensidad con períodos de descanso o actividad moderada. A diferencia de los entrenamientos tradicionales de resistencia continua, HIIT acelera el metabolismo y aumenta el gasto calórico no solo durante la actividad, sino también después de la sesión.

Investigaciones realizadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) han manifestado que la actividad física puede ser igual de efectivo o incluso más para reducir la grasa corporal en comparación con el ejercicio de intensidad moderada. Al incorporar HIIT, o entrenamiento exprés, en tu rutina semanal, puedes lograr una mayor eficiencia en la quema de calorías y mejorar significativamente tu condición física. El HIIT se distingue por su capacidad para inducir un alto consumo de oxígeno, lo que resulta en una mayor quema de calorías durante y después del ejercicio. La Sociedad europea de Cardiología, en sus estudios, ha resaltado que el HIIT no solo mejora el gasto calórico sino que también ofrece beneficios cardiovasculares notables a quienes han padecido infartos. Durante las sesiones de HIIT, el cuerpo trabaja a una intensidad tal que incrementa el gasto energético total. Además, el efecto postcombustión o EPOC (Excess Post-Exercise Oxygen Consumption) juega un papel crucial en la quema de calorías.

El entrenamiento exprés para quemar calorías

En general, el cuerpo sigue demandando oxígeno a un ritmo elevado después del ejercicio, lo que acelera el metabolismo y aumenta la quema de calorías en reposo. Los estudios también han demostrado que el HIIT puede mejorar la sensibilidad a la insulina, reducir la presión arterial y aumentar la capacidad aeróbica, proporcionando beneficios integrales más allá de la simple quema de calorías.

ADVERTISEMENT

Incorporar HIIT en tu rutina de ejercicio puede ser sencillo si sigues algunas pautas básicas. En primer lugar, comienza con sesiones de 15 a 20 minutos, realizando intervalos de alta intensidad seguidos de períodos de recuperación.

A medida que te sientas más cómodo, puedes aumentar la duración y la intensidad de los intervalos. Es esencial asegurarse de que los períodos de alta intensidad sean lo suficientemente desafiantes para obtener los beneficios óptimos.

Además, es crucial escuchar a tu cuerpo y permitir suficiente tiempo para la recuperación entre sesiones para evitar el sobreentrenamiento y las lesiones.

Recuerda que el HIIT es solo una parte de un programa de ejercicio integral. La variedad en tu rutina de ejercicios, incluyendo entrenamiento de fuerza y actividades aeróbicas, puede ofrecer beneficios adicionales y mantener el interés en tus entrenamientos.

Además, es importante consultar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier nuevo programa de ejercicios, especialmente si tienes condiciones médicas preexistentes o preocupaciones sobre tu salud.

Cómo maximizar los resultados del entrenamiento exprés

Para aprovechar al máximo el entrenamiento HIIT, es esencial considerar algunas estrategias clave. Primero, la variabilidad es fundamental; incorporar diferentes tipos de ejercicios y modalidades puede mantener el entrenamiento interesante y evitar el estancamiento.

Alternar entre ejercicios de fuerza, como sentadillas y flexiones, y ejercicios cardiovasculares, como saltos y sprints, puede mejorar la eficacia general del HIIT.

Además, es beneficioso ajustar los intervalos de alta intensidad y descanso según tu nivel de condición física. Lo ideal es empezar con intervalos de menor duración y aumentar gradualmente la intensidad y la duración puede ayudar a prevenir lesiones y mejorar el rendimiento como entrenamiento exprés.

También es recomendable utilizar un temporizador o una aplicación especializada para monitorear y ajustar los intervalos de manera precisa.

Consideraciones y precauciones

Aunque el HIIT ofrece numerosos beneficios, también es importante tener en cuenta ciertas precauciones. Debido a su alta intensidad, este tipo de entrenamiento puede no ser adecuado para todas las personas, especialmente aquellas con problemas de salud preexistentes o lesiones.

Consultar a un profesional de la salud antes de iniciar un programa de HIIT es crucial para asegurar que el entrenamiento sea seguro y adecuado para tus necesidades individuales.

Además, es fundamental escuchar a tu cuerpo y no sobrecargarlo. Si experimentas dolor o malestar excesivo, es importante reducir la intensidad y permitir el tiempo necesario para la recuperación. Con una planificación adecuada y precauciones, el HIIT puede ser una herramienta poderosa para lograr tus objetivos de acondicionamiento físico y mantener un estilo de vida saludable.

El entrenamiento exprés HIIT se ha consolidado como una metodología eficaz para quemar calorías y mejorar la salud general. Con sus sesiones intensas y breves, es posible obtener resultados significativos en menos tiempo comparado con otros métodos de ejercicio. Aprovechar los beneficios del HIIT puede ser una excelente manera de alcanzar tus objetivos de acondicionamiento físico y mantener una vida activa y saludable.

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Mujeres, piscina, deporte, ejercicio

Ni pesas ni bici: el mejor ejercicio acuático para mayores de 60 que mejora el equilibrio y fortalece los músculos

20 horas ago
Ni cardio ni spinning: el método infalible para adelgazar se llama 12 5 30 y así es cómo se hace

Ni cardio ni spinning: el método infalible para adelgazar se llama 12 5 30 y así es cómo se hace

6 días ago
Deporte, ejercicio físico, actividad física, entrenamiento

Ni correr ni andar: el deporte que aún pueden practicar los mayores de 65 cada semana para estar ágiles

3 días ago
Mejores ejercicios de gimnasia fácil para personas mayores de 70 años, deporte para mejorar la flexibilidad en la tercera edad, ejercicios físicos en jubilación para aumentar la movilidad, mejor ejercicio de gimnasia fácil, beneficios de las inclinaciones en la tercera edad.

Ni pesas ni flexiones: el ejercicio de gimnasia más sencillo para que los mayores de 70 años conserven su movilidad

4 días ago
Mejor ejercicio de gimnasia fácil para personas de más de 65 años, ejercicios de gimnasia fácil para jubilados, mejor ejercicio para jubilados, mejores deportes en la tercera edad, mejores entrenamientos en personas mayores, extensión de brazos y piernas.

Ni nadar ni bailar: el ejercicio de gimnasia más fácil para que los mayores de 65 años se mantengan ágiles

5 días ago
Mujer embarazada, embarazo, actividad, ejercicio

Ni andar ni nadar: el mejor ejercicio para embarazadas que evita el aumento de peso y mantiene el tono muscular

7 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com