Contenido
- 0.1 Ir al gimnasio está bien, pero hay un ejercicio mejor que los mayores de 65 ganen fuerza sin salir de casa
- 0.2 Ni nadar ni jugar a las palas: el mejor ejercicio para hacer en la playa recomendado para los mayores de 65
- 0.3 Ni andar ni nadar: éste es el ejercicio que tienes que hacer si quieres empezar a dormir como un bebé
- 1 ¿Por qué los hipopresivos ayudan a conseguir un vientre plano?
Chenoa, a sus 50 años, está estupenda. Esto se debe a moldear su figura con ejercicio intenso y una alimentación más saludable. Para lucir un vientre plano, se ha decantado por los ejercicios hipopresivos, una alternativa cada vez más popular. Estos ejercicios, desarrollados originalmente en el ámbito de la fisioterapia postparto, se han ganado un lugar en el mundo del fitness por sus beneficios no solo estéticos, sino también funcionales. Su práctica no se limita a la tonificación abdominal, sino que también ayuda a mejorar la postura, la respiración y la salud del suelo pélvico. Si deseas lograr un vientre plano, es clave conocer en qué consisten exactamente y cómo funcionan.
Los ejercicios hipopresivos consisten en una serie de posturas combinadas con una respiración específica, llamada apnea respiratoria, que provoca una contracción refleja de la musculatura profunda del abdomen. A diferencia de los abdominales clásicos, no se realiza una flexión directa del tronco, sino que activan de forma indirecta la faja abdominal profunda, especialmente el músculo transverso del abdomen. Esta técnica fue desarrollada por el fisioterapeuta belga Marcel Caufriez en los años 80 como un método para ayudar a las mujeres en su recuperación postparto, pero pronto se extendió a otras áreas de la salud y del deporte. Su principal atractivo radica en la posibilidad de reducir el perímetro de la cintura sin dañar la musculatura del suelo pélvico, una desventaja común en los ejercicios abdominales tradicionales. Además, la práctica constante de los hipopresivos puede tener un efecto inmediato en la postura, lo cual también influye visualmente en la apariencia del vientre.
¿Por qué los hipopresivos ayudan a conseguir un vientre plano?
Los hipopresivos generan una activación refleja de la musculatura profunda del abdomen que contribuye a «meter hacia adentro» las vísceras, mejorando el tono del transverso abdominal. Este músculo actúa como una faja natural que, al fortalecerse, reduce de forma significativa el volumen abdominal.
Según la Sociedad Española de Fisioterapia en Pelviperineología (SEFIP), la práctica regular de hipopresivos durante al menos seis semanas puede reducir entre 2 y 10 cm de perímetro abdominal en personas sedentarias, gracias a la mejora del tono muscular y postural.
Además, al trabajar la postura y alinear la columna, los hipopresivos evitan que el abdomen se proyecte hacia afuera, como ocurre con frecuencia cuando hay una mala alineación pélvica. Esto no solo produce un efecto visual inmediato, sino que también previene dolores de espalda y mejora la mecánica respiratoria.
Los beneficios adicionales de los hipopresivos más allá de lo estético
Aunque muchas personas comienzan a practicar hipopresivos por una cuestión estética, sus beneficios van mucho más allá de conseguir un vientre plano. Uno de los aportes más importantes está en la mejora del suelo pélvico.
Según el Hospital Clínic de Barcelona, los hipopresivos pueden ser una herramienta clave para prevenir y tratar incontinencias urinarias leves y moderadas, especialmente en mujeres después del embarazo o durante la menopausia.
«También mejoran la capacidad pulmonar, al enseñar a utilizar mejor el diafragma y ampliar la caja torácica, lo que se traduce en una respiración más eficiente», explican los profesionales. Esto es particularmente beneficioso para personas con problemas respiratorios leves o para quienes desean mejorar su rendimiento deportivo.
Los hipopresivos: ideales para los que no pueden hacer abdominales tradicionales
Muchas personas no pueden realizar abdominales convencionales por problemas de espalda, hernias o debilitamiento del suelo pélvico. En estos casos, los hipopresivos son una alternativa segura y efectiva.
La Asociación Europea Uroginecológica (EUGA) determina que esta técnica reduce significativamente la presión intraabdominal, lo que evita el riesgo de lesiones o de empeorar patologías preexistentes.
Además, los hipopresivos pueden integrarse fácilmente a cualquier rutina de entrenamiento, ya que no requieren equipamiento y pueden realizarse en casa con supervisión inicial de un profesional capacitado. Una vez aprendida la técnica, bastan entre 15 y 20 minutos al día para comenzar a ver resultados.
Precauciones a la hora de hacer hipopresivos
Si bien los hipopresivos son seguros para la mayoría de las personas, es fundamental aprender la técnica correctamente. Una mala ejecución puede anular sus beneficios o incluso causar molestias. Se recomienda comenzar con la guía de un fisioterapeuta o instructor especializado en gimnasia abdominal hipopresiva.
Las autoridades de EUGA advierten que hay contraindicaciones específicas: no deben practicarse durante el embarazo, ni en casos de hipertensión no controlada, ya que la apnea puede generar un aumento temporal de la presión arterial. Asimismo, personas con enfermedades respiratorias severas deben consultar previamente con un médico.
Los resultados reales se logran con constancia
Es importante destacar que los hipopresivos para lucir un vientre plano no son una solución mágica ni ofrecen resultados instantáneos. Su efectividad depende de la regularidad y de su integración en un estilo de vida saludable. Combinados con una alimentación equilibrada y otras formas de ejercicio, pueden contribuir significativamente a una mejora del contorno abdominal y de la salud general.
Los estudios clínicos confirman que la combinación de hipopresivos con programas de entrenamiento funcional produce mejores resultados que cualquiera de estas estrategias por separado, especialmente en mujeres de mediana edad.