Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Cosmética

Soy dermatólogo y te contesto a la pregunta del millón: ¿cada cuánto tengo que lavarme el pelo?

Cabello

by Marta Burgues
14/10/2025
in Cosmética, Cosmética para el pelo
Soy dermatólogo y te contesto a la pregunta del millón: ¿cada cuánto tengo que lavarme el pelo?
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Tu piel puede estar envejeciendo por este error: 7 consejos de expertos sobre el pH
    • 0.2 Si tienes más de 50 años y llevas el pelo largo como la Reina Letizia, la psicología dice esto de ti
    • 0.3 Adiós a las espinillas: el consejo de una dermatóloga eliminarlas de manera rápida sin destrozar tu cara
  • 1 ¿Cada cuánto tengo que lavarme el pelo?
    • 1.1 ¿Cuál es el papel del sebo a la hora de lavarme el pelo?
    • 1.2 ¿De qué manera el lavado modifica la estructura del cabello?
    • 1.3 ¿Qué factores adicionales influyen cuando tengo que lavarme el pelo?

Tu piel puede estar envejeciendo por este error: 7 consejos de expertos sobre el pH

Si tienes más de 50 años y llevas el pelo largo como la Reina Letizia, la psicología dice esto de ti

Adiós a las espinillas: el consejo de una dermatóloga eliminarlas de manera rápida sin destrozar tu cara

Lavarse el pelo es una práctica de higiene cotidiana que, si bien resulta sencilla y cotidiana, genera dudas entre los expertos respecto a la frecuencia con que debemos higienizarlo. En este sentido, no existe una única respuesta válida, ya que el período ideal depende de múltiples factores: el tipo de cuero cabelludo, la textura del cabello, los hábitos diarios y los productos utilizados. Además, instituciones y especialistas explican que lavarlo en exceso puede eliminar los aceites naturales que lo protegen, mientras que hacerlo con poca frecuencia puede generar acumulación de grasa y suciedad. Por lo tanto, es clave entender cómo funciona el cuero cabelludo y cómo responde a cuánto tengo que lavarme el pelo para mantener un equilibrio saludable y un cabello con buena apariencia.

El Instituto Quirúrgico Capilar explica que el cuero cabelludo produce una sustancia llamada sebo, encargada de lubricar y proteger las fibras capilares. Sin embargo, cuando la producción de sebo se desequilibra, pueden surgir problemas como cabello graso o cuero cabelludo seco. Por eso, es importante determinar cada cuánto lavarse el pelo y no basarse en costumbres generalizadas, sino en las características particulares de tu cabello. Entre las variables que más inciden en la condición capilar están las actividades diarias, el uso de productos y los factores ambientales. «Comprender la interacción entre estos elementos permite establecer rutinas más saludables y personalizadas para mantener la higiene sin dañar la estructura capilar», según el Instituto. A su vez, comentan que la mejor rutina es aquella que mantiene el equilibrio natural del sebo, favorece la limpieza y conserva la hidratación. «Lavarse el cabello correctamente no solo es cuestión de higiene, sino de salud y bienestar capilar», afirman.

¿Cada cuánto tengo que lavarme el pelo?

Según la Asociación de la Academia Americana de Dermatología, el primer paso para determinar la frecuencia correcta de la frecuencia del lavado es conocer el tipo de cabello y cuero cabelludo.

ADVERTISEMENT

En este sentido, indican que las personas con cabello liso y cuero cabelludo graso pueden necesitar lavarlo a diario, ya que el sebo tiende a distribuirse con rapidez por las hebras.

En cambio, quienes tienen el cabello seco, rizado o grueso deben espaciar los lavados, realizándolos al menos una vez cada dos o tres semanas. Esta recomendación evita la pérdida de aceites naturales y favorece la hidratación.

Además, si se observa caspa o descamación, puede ser señal de un lavado insuficiente o del uso inadecuado de productos. “En estos casos, es importante elegir champús suaves y específicos para el tipo de cabello, y acompañarlos con acondicionadores o aceites que restauren la humedad”, sostienen los especialistas.

¿Cuál es el papel del sebo a la hora de lavarme el pelo?

El sebo cumple una función esencial: proteger el cuero cabelludo y mantener la flexibilidad del cabello. Sin embargo, su producción varía con la edad, la dieta y los cambios hormonales.

Un exceso de lavado puede alterar este equilibrio natural, provocando una respuesta compensatoria en la que las glándulas sebáceas producen aún más grasa. Por el contrario, si se lava muy poco, el sebo se acumula, atrapa impurezas y genera sensación de suciedad.

Según el Instituto Quirúrgico Capilar, mantener la salud capilar depende de respetar este ciclo natural. «Cada tipo de cabello necesita un ritmo de lavado diferente, que puede ajustarse según el entorno y la época del año», indican. Por ejemplo, en climas húmedos o durante el verano, es normal necesitar lavados más frecuentes debido al sudor y la exposición al sol.

¿De qué manera el lavado modifica la estructura del cabello?

La dermatóloga Shilpi Khetarpal, de la Clínica Cleveland, señala que lavarse el cabello todos los días no siempre es recomendable. Según la especialista, hacerlo con demasiada frecuencia puede provocar rotura, daño y resequedad, especialmente en cabellos rizados.

En cambio, las personas con cabello fino o cuero cabelludo graso pueden beneficiarse de lavados más regulares, incluso diarios, si sienten incomodidad por la grasa acumulada.

«Los champús con sulfatos fuertes pueden resecar el cuero cabelludo, mientras que los acondicionadores sin siliconas pesadas ayudan a mantener el brillo», menciona. Además, aconseja proteger el cabello del calor, limitar el uso de secadores y planchas, y emplear protectores térmicos cuando sea necesario.

¿Qué factores adicionales influyen cuando tengo que lavarme el pelo?

La longitud y el estilo del cabello también inciden en la frecuencia de lavado. El cabello largo tarda más en distribuir los aceites naturales desde la raíz hasta las puntas, por lo que necesita menos lavados.

Por el contrario, el cabello corto tiende a ensuciarse con mayor rapidez. Asimismo, las rutinas de ejercicio o exposición al aire libre pueden requerir un lavado más frecuente para eliminar el sudor y la contaminación.

Según Khetarpal, otro aspecto relevante es el tipo de agua: las aguas duras, con alto contenido en minerales, pueden dejar residuos en el cabello, haciendo necesario un champú especial. En cambio, quienes viven en zonas con agua blanda pueden espaciar los lavados sin problema.

 

 

Tags: okdtendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

piel envejeciendo

Tu piel puede estar envejeciendo por este error: 7 consejos de expertos sobre el pH

1 semana ago
Si tienes más de 50 años y llevas el pelo largo como la Reina Letizia, la psicología dice esto de ti

Si tienes más de 50 años y llevas el pelo largo como la Reina Letizia, la psicología dice esto de ti

2 semanas ago
Adiós a las espinillas: el consejo de una dermatóloga eliminarlas de manera rápida sin destrozar tu cara

Adiós a las espinillas: el consejo de una dermatóloga eliminarlas de manera rápida sin destrozar tu cara

2 semanas ago
Adiós a las uñas encarnadas para siempre: el único corte correcto que aprueban los expertos

Adiós a las uñas encarnadas para siempre: el único corte correcto que aprueban los expertos

3 semanas ago
Soy farmacéutica y esta crema de Mercadona es mano de santo para la piel grasa: "Controla el exceso de sebo"

Soy farmacéutica y esta crema de Mercadona es mano de santo para la piel grasa: «Controla el exceso de sebo»

3 semanas ago
El aviso de un dermatólogo si haces esto al cortarte las uñas: las consecuencias pueden ser fatales

El aviso de un dermatólogo si haces esto al cortarte las uñas: las consecuencias pueden ser fatales

1 mes ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com