Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Cosmética

Soy científica y éste es el motivo por el que siempre utilizo aceite de coco como pre-champú

by Marta Burgues
25/11/2025
in Cosmética, Cosmética para el pelo
Soy científica y éste es el motivo por el que siempre utilizo aceite de coco como pre-champú
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni cada dos ni cada cuatro días: un dermatólogo confirma cuántas veces a la semana hay que lavarse el pelo
    • 0.2 Ni guantes ni crema hidratante: el truco de una dermatóloga para evitar las manos secas y agrietadas por el frío
    • 0.3 Esto es lo que dice la ciencia sobre utilizar luz roja: los efectos reales que tiene en tu piel
  • 1 Por qué el aceite de coco funciona: la ciencia detrás del pre-champú
    • 1.1 Por qué no debe aplicarse en el cuero cabelludo
    • 1.2 Cómo hacer un pre-champú correcto con aceite de coco
    • 1.3 Cómo usar correctamente el acondicionador
    • 1.4 Por qué el pre-champú cambia por completo la salud del cabello

Ni cada dos ni cada cuatro días: un dermatólogo confirma cuántas veces a la semana hay que lavarse el pelo

Ni guantes ni crema hidratante: el truco de una dermatóloga para evitar las manos secas y agrietadas por el frío

Esto es lo que dice la ciencia sobre utilizar luz roja: los efectos reales que tiene en tu piel

El uso de aceites capilares antes del lavado se ha convertido en una de las prácticas más populares dentro del cuidado del cabello, especialmente gracias a creadoras de contenido y profesionales que han demostrado sus beneficios de forma accesible y cercana. Una de las voces más consultadas es la especialista Isabel Rodríguez, quien explica de manera muy clara por qué el aceite de coco —utilizado como pre-champú— puede marcar la diferencia en la salud y el aspecto del cabello. También insiste en que aplicar aceites de forma inadecuada puede traer problemas, sobre todo cuando se coloca directamente sobre el cuero cabelludo.

La función principal de un aceite aplicado antes del champú es crear una capa protectora que minimiza la pérdida de proteínas, reduce el encrespamiento y evita que el cabello se reseque. El aceite de coco, en particular, ha sido estudiado por su gran capacidad de penetración en la fibra capilar. Aun así, es esencial entender por qué este producto debe aplicarse solo de medios a puntas, cómo actúa realmente sobre el cabello y qué errores evitar para obtener los mejores resultados sin perjudicar el cuero cabelludo.

Por qué el aceite de coco funciona: la ciencia detrás del pre-champú

Hablamos de uno de los pocos aceites vegetales capaces de penetrar la fibra capilar gracias a su composición rica en ácido láurico, una molécula de cadena media con afinidad por la queratina del cabello. Según estudios publicados en el Cambridge Media Journals, este aceite reduce significativamente la pérdida de proteínas tanto en cabellos dañados como no dañados, especialmente cuando se aplica como tratamiento previo al lavado. Esta capacidad de penetración distingue al aceite de coco de otros aceites que se quedan en la superficie, actuando solo como lubricantes.

ADVERTISEMENT

Por qué no debe aplicarse en el cuero cabelludo

Isabel Rodríguez insiste en un punto clave: el aceite no debe ir en el cuero cabelludo, y en este aspecto coincide con la recomendación de numerosos dermatólogos. Aplicarlo en esta zona puede:

  • Obstruir los folículos pilosos, impidiendo que crezca el cabello con normalidad.
  • Potenciar la caída prematura, debido a la acumulación de grasa y restos de productos.
  • Provocar dermatitis seborreica o caspa, al alterar el equilibrio microbiológico del cuero cabelludo.
  • Generar picor e irritación, en especial en cueros cabelludos sensibles.

La British Association of Dermatologists advierte que los aceites oclusivos aplicados directamente sobre el cuero cabelludo pueden aumentar la proliferación de Malassezia, el hongo involucrado en la caspa y la dermatitis seborreica. Por ello, mantener esta zona limpia y con productos apropiados es fundamental para una salud capilar real.

Cómo hacer un pre-champú correcto con aceite de coco

El pre-champú es un gesto sencillo, pero su efectividad depende de la técnica. Según Rodríguez, el hair oiling debe seguir estos pasos:

  1. Aplicar de medios a puntas

Esta es la zona que más sufre: daño mecánico, exposición solar, herramientas de calor, fricción, tinte… El aceite actúa como un escudo que evita que el champú elimine demasiada hidratación natural.

  1. Usar poca cantidad

Un exceso puede dejar una película difícil de retirar. Se recomienda calentar previamente el aceite entre las manos para distribuirlo de forma más uniforme.

  1. Dejarlo actuar entre 20 y 45 minutos

Este tiempo permite que la fibra capilar absorba el aceite sin saturarla.

  1. Proceder al lavado enfocando el champú en el cuero cabelludo

El champú está formulado para limpiar, y el cuero cabelludo es la zona que realmente lo necesita. Llevar el champú a medios y puntas solo al aclarar evitará resecar el cabello innecesariamente.

Qué champú usar según tu tipo de cuero cabelludo

Una de las aclaraciones más interesantes de Rodríguez es que el cuero cabelludo y el resto del cabello son dos mundos distintos. Por ejemplo:

  • Cuero cabelludo graso + medios y puntas secas es una combinación común.
  • Para el cuero cabelludo graso, lo adecuado es un champú de alta detergencia.
  • Para las puntas secas, se resuelve con pre-champú, acondicionadores y aceites, no con champús nutritivos.

Cómo usar correctamente el acondicionador

Rodríguez también subraya un error frecuente: aplicar el acondicionador con el pelo chorreando. Para que actúe bien:

  1. El cabello debe estar escurrido, no empapado.
  2. Debe aplicarse siempre de medios a puntas.
  3. Lo ideal es dejarlo reposar al menos tres minutos para que sus agentes acondicionadores puedan adherirse a la fibra.

Este gesto sencillo mejora notablemente la suavidad, manejabilidad y brillo.

Por qué el pre-champú cambia por completo la salud del cabello

Usar aceite de coco como pre-champú es especialmente beneficioso para:

  • Cabellos secos o porosos
  • Cabellos rizados o con textura
  • Pelos teñidos o decolorados
  • Personas que usan calor con frecuencia
  • Cabellos propensos al encrespamiento
Tags: okdtendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Soy científica y éste es el motivo por el que siempre utilizo aceite de coco como pre-champú

Ni cada dos ni cada cuatro días: un dermatólogo confirma cuántas veces a la semana hay que lavarse el pelo

4 días ago
Ni guantes ni crema hidratante: el truco de una dermatóloga para evitar las manos secas y agrietadas por el frío

Ni guantes ni crema hidratante: el truco de una dermatóloga para evitar las manos secas y agrietadas por el frío

2 semanas ago
Esto es lo que dice la ciencia sobre utilizar luz roja: los efectos reales que tiene en tu piel

Esto es lo que dice la ciencia sobre utilizar luz roja: los efectos reales que tiene en tu piel

4 semanas ago
Soy dermatólogo y te contesto a la pregunta del millón: ¿cada cuánto tengo que lavarme el pelo?

Soy dermatólogo y te contesto a la pregunta del millón: ¿cada cuánto tengo que lavarme el pelo?

1 mes ago
piel envejeciendo

Tu piel puede estar envejeciendo por este error: 7 consejos de expertos sobre el pH

2 meses ago
Si tienes más de 50 años y llevas el pelo largo como la Reina Letizia, la psicología dice esto de ti

Si tienes más de 50 años y llevas el pelo largo como la Reina Letizia, la psicología dice esto de ti

2 meses ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com