Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Cosmética Cosmética de cara

Cuidado si sientes hormigueo en la cara tras ponerte una crema: los dermatólogos lo advierten

Piel

by Marta Burgues
04/07/2025
in Cosmética de cara, Cosmética antiedad, Salud
Cuidado si sientes hormigueo en la cara tras ponerte una crema: los dermatólogos lo advierten
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni gafas de sol ni visera: lo que deben llevar encima los mayores de 70 años si salen a la calle este verano
    • 0.2 El ingrediente casero que usa Vicky Martín Berrocal para tener un rostro perfecto todas las mañanas
    • 0.3 La botella de agua está bien, pero no olvides este truco: lo que deben llevar encima los mayores de 70 años en verano
  • 1 El hormigueo al aplicar cremas en la piel
    • 1.1 Las causas del hormigueo en la piel
    • 1.2 ¿Cómo darse cuenta de las reacciones de la piel?
    • 1.3 Las cremas y productos que tienes que aplicar según tu tipo de piel
    • 1.4 Consejos para prevenir reacciones en tu piel como el hormigueo
    • 1.5 Algunos tratamientos para aliviar el hormigueo y sus efectos

Ni gafas de sol ni visera: lo que deben llevar encima los mayores de 70 años si salen a la calle este verano

El ingrediente casero que usa Vicky Martín Berrocal para tener un rostro perfecto todas las mañanas

La botella de agua está bien, pero no olvides este truco: lo que deben llevar encima los mayores de 70 años en verano

La piel es el órgano más grande del cuerpo y actúa como una barrera protectora frente a factores externos como la contaminación, los rayos UV y las bacterias. Por ello, el cuidado de la piel es esencial para mantener su salud y apariencia. Sin embargo, no todas las pieles son iguales: existen distintos tipos, como la seca, grasa, mixta o sensible, y cada una necesita productos específicos. Usar cremas inadecuadas pueden generar reacciones adversas, desde leves molestias hasta inflamaciones severas y hormigueo. Por eso, identificar el tipo de piel y elegir productos dermatológicamente aprobados es fundamental para evitar problemas.

El Dr. Florián A. Vallecillo Cabrera, médico estético, internista y general de la plataforma Doctoralia, afirma que «tras la aplicación de tratamientos tópicos, algunas personas pueden experimentar efectos secundarios como picazón, ardor, hormigueo o enrojecimiento en la zona de aplicació». Las reacciones adversas tras aplicarse diversos productos pueden deberse a ingredientes irritantes, fragancias, conservantes o al uso de fórmulas demasiado agresivas para ciertas pieles. Uno de los síntomas más frecuentes es el hormigueo, una sensación que puede ir desde un leve cosquilleo hasta una molestia persistente. Aunque a veces es inofensivo y temporal, también puede ser la señal de una reacción alérgica, una irritación o una sensibilización progresiva de la piel. Además del hormigueo, otras consecuencias incluyen enrojecimiento, picazón, resequedad, ardor o descamación. Las reacciones más severas pueden manifestarse como dermatitis irritativa (provocada por sustancias agresivas que dañan la barrera cutánea) o dermatitis alérgica (respuesta inmunológica ante un alérgeno específico).

El hormigueo al aplicar cremas en la piel

En general, es importante prestar atención a estos signos para actuar a tiempo y evitar complicaciones mayores.

ADVERTISEMENT

Al aplicar un producto, la piel puede reaccionar de diferentes maneras dependiendo de su sensibilidad y los ingredientes. Estas reacciones pueden ser leves y temporales o volverse crónicas si no se detecta la causa a tiempo. Entre las más frecuentes se encuentran:

  • Sensación de hormigueo o cosquilleo
  • Ardor o quemazón
  • Enrojecimiento
  • Inflamación o hinchazón
  • Picazón
  • Sequedad extrema
  • Aparición de granos o acné
  • Descamasión
  • Dermatitis de contacto

Las causas del hormigueo en la piel

Esta sensación, al aplicar una crema puede tener varias causas. Algunas de las más comunes incluyen:

  • Alergias a ingredientes, como fragancias, conservantes, colorantes o alcoholes
  • Ingredientes activos potentes, como ácido salicílico, glicólico, retinol o vitamina C.
  • Piel muy seca o con barrera cutánea debilitada
  • Uso excesivo o incorrecto del producto
  • Combinación de productos incompatibles
  • Aplicación sobre piel irritada, con heridas o exfoliada previamente

¿Cómo darse cuenta de las reacciones de la piel?

  • Hipersensibilidad progresiva de la piel
  • Pérdida de hidratación natural y aparición de grietas o escamas.
  • Inflamación persistente o aparición de manchas postinflamatorias
  • Dermatitis irritativa: se trata de un daño directo a la barrera de la piel por sustancias agresivas.
  • Dermatitis alérgica de contacto: reacción inmunológica ante un ingrediente

Las cremas y productos que tienes que aplicar según tu tipo de piel

Elegir el producto correcto para tu tipo de piel es esencial para evitar reacciones como el hormigueo. Aquí tienes una lista de productos recomendados por tipo de piel:

Piel seca

  • Cremas humectantes con ácido hialurónico, ceramidas o manteca de karité
  • Aceites naturales como aceite de jojoba, almendra o aguacate
  • Lociones sin alcohol ni fragancias

Piel grasa

  • Geles hidratantes libres de aceite
  • Productos con niacinamida, ácido salicílico o zinc
  • Limpiadores suaves que regulen la producción de sebo

Piel mixta

  • Cremas ligeras tipo gel para zonas grasas
  • Cremas nutritivas en zonas secas
  • Sérums equilibrantes

Piel sensible

  • Cremas calmantes con aloe vera, caléndula o avena coloidal
  • Productos hipoalergénicos, sin perfumes ni alcohol
  • Formulaciones con pH neutro o fisiológico

Consejos para prevenir reacciones en tu piel como el hormigueo

Para evitar reacciones adversas al aplicar una crema en la piel, es necesario seguir estas recomendaciones:

Conocer el tipo de piel antes de elegir un producto

  • Prueba una pequeña cantidad, por ejemplo, en el antebrazo, antes de aplicar una crema nueva en todo el rostro.
  • No combines varios productos activos si no tienes experiencia o recomendación médica.
  • Evita productos con fragancias fuertes, alcoholes o ingredientes agresivos si tienes piel sensible.

Introduce productos nuevos de forma gradual

  • Lee e infórmate bien con las etiquetas y la lista de ingredientes para identificar posibles alérgenos.
  • Mantén la piel siempre hidratada, ya que una piel seca es más propensa a irritarse.
  • Consulta a un dermatólogo si tienes antecedentes de reacciones cutáneas o condiciones como rosácea o dermatitis.

Algunos tratamientos para aliviar el hormigueo y sus efectos

Si ya estás experimentando hormigueo u otra reacción, puedes tomar las siguientes medidas para aliviar la molestia y prevenir complicaciones:

  • Suspende inmediatamente el uso del producto que causó la reacción.
  • Aplica una crema calmante o reparadora como las que tienen pantenol, aloe vera, o avena coloidal.
  • Aplica frío si hay enrojecimiento o ardor.
  • Consulta a un dermatólogo si la sensación empeora en 48 horas.
Tags: tendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

El ingrediente casero que usa Vicky Martín Berrocal para tener un rostro perfecto todas las mañanas

El ingrediente casero que usa Vicky Martín Berrocal para tener un rostro perfecto todas las mañanas

22 horas ago
Hombre, playa, prenda, verano

Ni gafas ni gorras: la prenda que deben llevar encima los mayores de 70 años si salen a la calle este verano

5 días ago
Un podólogo desmonta el mito de las manchas blancas en las uñas: "No son por falta de calcio..."

Un podólogo desmonta el mito de las manchas blancas en las uñas: «No son por falta de calcio…»

3 días ago
Adiós a las manchas en la cara: el truco casero para eliminarlas con este producto de tu cocina

Adiós a las manchas en la cara: el truco casero para eliminarlas con este producto de tu cocina

4 días ago
Ropa que deben usar las personas mayores de 70 años para combatir el calor en verano, por qué los jubilados deben vestir de blanco en verano, ventajas de usar una camisa blanca en la tercera edad, mejor ropa para combatir el calor.

Ni gafas de sol ni visera: lo que deben llevar encima los mayores de 70 años si salen a la calle este verano

5 horas ago
Zapato, pies, zapatillas

Soy podólogo y estas son las zapatillas que jamás me pondría este verano: me duele sólo de verlas

5 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com