El mejor corte de pelo para "evitar sorpresas": triunfa en las peluquerías y te favorece sí o sí
El corte de pelo en seco no solo es una tendencia viral
Muchos clientes destacan que su cabello luce más saludable y con mejor forma
Hablamos de una técnica en la que el peluquero trabaja con el cabello completamente seco

En los últimos años, el corte de pelo en seco ha ganado popularidad gracias a peluqueros expertos y influencers en redes sociales como TikTok, donde el hashtag #CorteEnSeco supera millones de visualizaciones. A diferencia del corte tradicional, que se realiza con el cabello húmedo, esta técnica se lleva a cabo con el pelo completamente seco, lo que permite al estilista trabajar con la textura y movimiento natural del cabello desde el primer momento. Según la Asociación Española de Estética Profesional (AEEP), este método es especialmente beneficioso para cabellos rizados, ondulados o con mucho volumen, ya que evita la deformación que puede ocurrir al cortar mojado, cuando el pelo está más estirado y pesado.
Además, tiene más beneficios porque reduce el riesgo de sorpresas post-secado, un problema común con los cortes tradicionales que puede llevar a resultados desiguales. El corte de pelo en seco no solo es una tendencia viral, sino que también ha sido respaldado por profesionales de la industria capilar. Un informe de la British Beauty Council destaca que esta técnica minimiza el daño en puntas abiertas y permite un acabado más preciso, especialmente en cortes con capas o degradados. Muchos clientes destacan que su cabello luce más saludable y con mejor forma entre visita y visita al salón, ya que el corte se adapta a su caída natural. Pero, qué es exactamente el corte en seco, sus beneficios y por qué podría ser la mejor opción para tu tipo de cabello.
¿Qué es el corte de pelo en seco?
Hablamos de una técnica en la que el peluquero trabaja con el cabello completamente seco, sin aplicar agua ni productos de peinado previos. Esto permite ver cómo cae el pelo de forma natural, su textura real y cualquier asimetría que deba corregirse. A diferencia del corte húmedo, donde el peso del agua puede alterar la longitud y forma, esta metodología ofrece un resultado más fiel al look final.
¿Para qué tipos de cabello es ideal?
- Rizado u ondulado: evita el «efecto rebote» que ocurre al secarse.
- Fino o escaso: permite distribuir el volumen de manera más estratégica.
- Dañado o con puntas abiertas: facilita la identificación de zonas que necesitan más atención.
Un estudio publicado por la Revista Internacional de Cosmética Capilar confirma que el 78% de los peluqueros prefieren esta técnica para cabellos con texturas definidas, ya que reduce el margen de error.
Beneficios del corte de pelo en seco
Mayor precisión y personalización
Al cortar el pelo seco, el estilista puede observar cómo interactúan las capas y cómo se mueve el cabello con cada gesto. Esto es crucial para cortes como el shaggy o el wolf cut, que dependen del volumen y movimiento natural.
Resultados inmediatos y sin sorpresas
Al eliminar el factor «encogimiento» post-secado, los clientes ven el resultado final desde la silla, evitando ajustes posteriores.
Ideal para mantenimiento de cortes
Es perfecto para retoques entre citas, ya que se elimina solo lo necesario sin alterar la estructura del corte original.


Ahorro de tiempo y productos
Al no necesitar lavado previo ni secado intermedio, el proceso es más rápido y se reduce el uso de productos capilares, lo que también beneficia al medio ambiente.
¿El corte en seco es para todos?
Si bien tiene ventajas, no es la mejor opción en todos los casos. Por ejemplo:
- Cabello liso y fino: puede beneficiarse más de un corte húmedo para mayor precisión en líneas rectas.
- Cuencos o bob geométricos: algunos estilistas prefieren trazarlos con el pelo mojado para simetría absoluta.
Es recomendable consultar con un profesional para evaluar si esta técnica se adapta a tus necesidades. Según los expertos, lo ideal es combinar ambas técnicas según las características del cabello y el estilo deseado.
Tendencias virales: el auge del corte en seco en redes
En TikTok, varios peluqueros demuestran cómo el corte en seco transforma cabellos rizados en minutos, resaltando su versatilidad. Otro ejemplo es el salón londinense Hari’s, que viralizó el tag #DryCutMagic con resultados espectaculares en clientes con pelo afro.
Videos que comparan resultados antes/después acumulan millones de likes, y muchos usuarios destacan cómo este método les ayudó a aceptar su textura natural. «Por primera vez mi pelo rizado tiene forma definida sin esfuerzo», comenta @MariaCurls en un clip con 3,2M de reproducciones.
¿Cómo prepararse para un corte de pelo en seco?
- Lava tu cabello 24 horas antes para eliminar residuos.
- Evita productos pesados (geles, ceras) que alteren la textura natural.
- Lleva fotos de referencia para guiar al peluquero.
- Si tienes cabello muy rizado o encrespado, aplica un poco de crema sin enjuague para uniformar el patrón.
El corte en seco es más que una moda: es una técnica respaldada por expertos que ofrece resultados más naturales y duraderos. Ideal para quienes buscan realzar su textura natural o reducir el daño capilar, esta metodología representa un enfoque moderno y personalizado de la peluquería.