Masajes faciales: la clave para prevenir el envejecimiento
Sesmahal, la gama de cremas de la que se enamorará Georgina y que está al alcance de tu bolsillo
Calcetines fuseau, la tendencia de Zara que da un giro a tus ‘looks’
Los llamativos pantalones de Victoria Federica que no han pasado desapercibidos en la Red
Mucho amor y complicidad: la última escapada de ensueño de Victoria Federica y Jorge Bárcenas
Es importante tener en cuenta que el cuidado de la piel es algo que debemos incluir en nuestra rutina. Aunque, a priori, nos pueda dar pereza, lo cierto es que si continuamos en el tiempo notaremos unos cambios asombrosos en nuestra piel y lo agradeceremos. No hay una edad concreta para comenzar estos cuidados, pero sí que se recomienda que sea lo antes posible.
Además de encontrar esos productos que mejor se adapten a nuestro tipo de piel (que puede ser seca, mixta o grasa) lo ideal también es realizar masajes faciales para mejorar la circulación y la elasticidad de la piel.
Lamixtura,marca formulada con los mejores ingredientes que ofrece la naturaleza y que apuesta por la eficacia y seguridad de la ciencia,aconseja incluir en la rutina skincare una serie de masajes faciales para incrementar aún más los beneficios de la rutina de belleza. Amaia y Silvia, fundadora de Lamixtura aseguran que, «con la realización de diversas modalidades de masaje las principales ventajas que experimentará la piel del rostro son: la desintoxicación mediante el drenaje linfático reduciendo la inflamación al mismo tiempo que aumenta la luminosidad de la piel y se activa la circulación sanguínea».
El masaje facial japonés Kobido: un masaje que se realiza en todo el rostro y cuello. Esta técnica centra sus beneficios en activar el colágeno y la elastina, al mismo tiempo que se produce un drenaje linfático.
Ayurveda facialoMukha Abhyanga: este es muy sutilyestá indicado también para realizar drenaje linfático y relajar la musculatura.
Infraoral: un masaje en el que se trabaja la musculatura y que está indicado para personas con bruxismo o con zonas faciales que presentan grandes contracturas.
GuaSha facialy ventosas: orientado para separar la fascia, muy común en gente con problemas de estrés provocando que no funcione bien la circulación sanguínea. Estos masajes consiguen separar la fascia, activar la circulación y hacer drenaje linfático.
Shiatsu facial: aquí se trabaja mucho el cráneo, activan diferentes puntos energéticos en el cráneo para que todo fluya, a nivel físico y energético.
Reflexología facial, también conocida como Dien Chan: un masaje terapéutico de origen vietnamita realizado con diferentes instrumentos, tratando diferentes afecciones del cuerpo a través de diferentes puntos estratégicos del rostro
Y tú, ¿a qué esperar para cuidar tu piel con tan solo unos sencillos pasos? No te arrepentirás.