Estilo

REPASO

Giorgio Armani y la Reina Letizia: el traje que marcó un antes y un después en la Casa Real

Giorgio Armani, diseñador italiano de renombre mundial, ha fallecido a los 91 años

El trabajo de Armani marcó momentos históricos, como la pedida de mano de Felipe y Letizia

A lo largo de décadas Giorgio Armani mantuvo un estilo minimalista y coherente, construyendo un imperio de moda

  • Marta Menéndez
  • Televisión, moda y corazón. Periodista de vocación y comunicadora de formación, me he movido entre estudios de radio, redacciones digitales y bastidores de redes sociales. He narrado la actualidad en la 'Cadena SER', seguido la pista a las nuevas tendencias en 'El Independiente' y escrito sobre lifestyle y empresas en la 'Revista Capital'. En 'Diez Minutos', combiné redacción y estrategia digital como Community Manager. Ahora escribo en LOOK, donde cubro actualidad televisiva, moda, celebrities y realeza.
    • Actualizado:

El mundo de la moda se despide de una de sus figuras más influyentes. Giorgio Armani, el creador italiano que revolucionó la elegancia contemporánea, ha fallecido en Italia a los 91 años. Su nombre quedará grabado en la historia no solo por haber levantado un imperio de lujo reconocido en todo el planeta, sino también por haber vestido a grandes personalidades en momentos decisivos. Entre ellos, uno de los más recordados en España: la pedida de mano de los entonces príncipes Felipe y Letizia, un acontecimiento que situó a Armani en el imaginario colectivo de nuestro país.

El 6 de noviembre de 2003, más de 300 periodistas fueron convocados en el Palacio de El Pardo para asistir a la oficialización del compromiso matrimonial entre el heredero al trono de España y la periodista Letizia Ortiz. Aquel día, la futura reina se presentó ante las cámaras con un impecable traje blanco de Armani, un dos piezas que pasaría a la historia como símbolo de su nueva etapa pública. El conjunto, valorado en unos 1.800 euros, estaba formado por un pantalón recto y una chaqueta entallada de hombros estructurados, con cuello alzado y cierre de tres botones. Una elección sobria y elegante que definió el estilo que, con los años, Letizia consolidaría como su sello personal.

Los Reyes Felipe y Letizia en Madrid. (Foto: Gtres)

El look apenas llevaba complementos: unos discretos pendientes de aro con diamantes y unos zapatos de salón negros. Toda la atención debía centrarse en el anillo de compromiso que le entregó don Felipe, diseñado por la joyería Suárez. Se trataba de una pieza de oro blanco con brillantes baguette, valorada en 3.000 euros, que, sin embargo, dejó de utilizar a partir de 2011. A cambio, Letizia también entregó un regalo a su prometido: unos gemelos de caballero de oro blanco y zafiro adquiridos en una joyería de la calle Serrano de Madrid.

El simbolismo del traje de Armani fue mucho más allá de un simple atuendo. Para Letizia, marcó el inicio de una nueva vida, y para la moda española significó la confirmación de Armani como un diseñador capaz de conjugar la modernidad con el peso de la tradición en un momento histórico. Tanto fue así que, 15 años después, la Reina decidió recuperar esta prenda en otro día especial: el 14 de febrero de 2019, durante un Viaje de Estado a Marruecos. Ese día, doña Letizia visitó junto al Rey el Mausoleo de Mohamed V y Hassan II en Rabat, y lo hizo cubierta con un pañuelo a modo de velo. Sin embargo, al continuar con su agenda, dejó al descubierto el emblemático traje blanco de Armani, confirmando que había recurrido al conjunto de su pedida. El paso del tiempo no había restado frescura al diseño, que volvía a relucir con la misma fuerza de entonces, demostrando la atemporalidad del estilo de Giorgio Armani.

La Reina Letizia en una visita de Estado en Marruecos. (Foto: Gtres)

La muerte del diseñador recuerda momentos en los que la moda se entrelaza con la historia. Armani no solo vistió a estrellas de Hollywood, jefes de Estado y músicos, sino que también dejó su marca en la monarquía española con un traje que acompañó un acto clave, como la pedida de mano de los entonces príncipes. Su estilo, basado en la sobriedad y la precisión de las líneas, trascendió las pasarelas y se mantiene vigente en imágenes que, dos décadas después, siguen siendo referentes de elegancia. Giorgio Armani ha fallecido, pero su legado persiste en cada prenda que refleja su visión y en los momentos que ayudó a definir con su estilo inconfundible.

Lo último en Estilo

Últimas noticias