Actualidad

FAMOSOS

Simoneta Gómez-Acebo recuerda a ‘la jefa’: la infanta Pilar y su influencia en la Familia Real

La sobrina del Rey Juan Carlos ha optado por llevar una vida discreta y alejada del foco mediático

Tras el fallecimiento de la infanta Pilar, ella es la encargada de llevar a cabo la iniciativa solidaria del Rastrillo Nuevo Futuro

  • Bianca Munteanu
  • Escritora y periodista licenciada por la UCM. Especializada en noticias de corazón, televisión y realeza. No me pierdo ningún cotilleo.
    • Actualizado:

Simoneta Gómez-Acebo, la sobrina del Rey Juan Carlos, se sienta esta tarde por primera vez en un plató de televisión, concretamente en el programa de Sonsoles Ónega, y donde se ha mostrado dispuesta a hablar sobre el rastrillo de Nuevo Futuro que fundó y presidió su madre, la infanta Pilar. Una labor solidaria que lleva en pie desde 1968, el mismo año del nacimiento de Simoneta.

«Es un año muy especial para Nuevo Futuro, que solo hemos parado tres años por la pandemia y celebramos ya la 54 edición, aunque esperamos que haya muchísimas más». Todo, con el objetivo de financiar la atención a los niños. «Hemos tenido una enorme suerte en la vida y algo hay que devolverle a la sociedad», ha reconocido emocionada. «Son casi 15.000 niños los que hemos ayudado».  Y ha aclarado que «este año lo inaugura la infanta Elena, porque la Reina Sofía está de viaje».

Simoneta Gómez-Acebo en el plató de ‘Y ahora Sonsoles’. (Foto: Antena 3)

Del mismo modo, Gómez-Acebo ha recordado que desde que tenía apenas 6 años, la infanta Pilar la instaba a arrimar el hombro con la causa, «inculcándonos sus valores». Un rastrillo por el que han pasado rostros tan conocidos como Isabel Pantoja, Raphael, o la mismísima duquesa de Alba, quienes se han animado a contribuir abiertamente con la causa. De hecho, personajes como María José Campanario, Carmen Franco o Ágatha Ruíz de la Prada apoyan la labor solidaria del mercadillo e incluso han ejercido como vendedoras en el mismo. Mientras que, a la hora de amenizar la velada, no han faltado las voces de Rocío Jurado, Joselito o David Bustamante. Detalles que reflejan a la perfección el espíritu con el que doña Pilar inauguró el rastrillo.

Margarita Gómez-Acebo recuerda a su madre, la infanta Pilar

Considerada una verdadera pionera, Doña Pilar fue la primera mujer de la Familia Real en ejercer una profesión: la de enfermera en Lisboa, además de realizar labores de periodista para el periódico El País. Del mismo modo, la hermana del Rey Juan Carlos se hizo muy popular entre la prensa por su naturalidad y sentido del humor a la hora de «esquivar sus preguntas». Sobre todo, aquellas relacionadas con temas familiares.

Simoneta Gómez-Acebo y Sonsoles Ónega. (Foto: Antena 3)

«Ella se sentía muy cómoda en su familia, pero quiso trabajar y comprendo que haya tenido esa iniciativa», ha comentado al respecto Simoneta durante su entrevista en Y ahora Sonsoles. «Era un refugio ya no solo para los Borbones, sino para muchísima gente».

Cuando le han preguntado por un recuerdo realmente especial de su madre que pudiese rescatar, la nieta del emérito no ha podido evitar emocionarse. «No hay uno solo, sino que hay tantos», le ha confesado a Sonsoles. «Tenía un pronto muy vivo, pero con una generosidad de corazón increíble».

La infanta Pilar de Borbón y Simoneta Gómez-Acebo durante el rastrillo de Nuevo Futuro 2018. (Foto: Gtres)

La sobrina del Rey Juan Carlos se pronuncia sobre sus memorias

Con la reciente publicación de las memorias del Rey Juan Carlos, Margarita no ha podido evitar pronunciarse sobre la forma en la que su tío se dirige a su querida hermana mayor. «Siempre la llamé la jefa. Era una confidente, un apoyo incondicional. Su risa, su energía, su franqueza alegraban mis días», la describe el emérito.

Palabras muy emotivas, con las que Simoneta se muestra totalmente de acuerdo. «Todos la llamábamos la jefa, pero porque era así», ha reconocido. Además, admite sentirse muy orgullosa de ser una parte pequeña de la historia de nuestro país.

Lo último en Actualidad

Últimas noticias